Buscar

Menú principal

Saltar al contenido
  • Eólica
  • Otras Renovables
  • Redes
  • Vehículo Eléctrico
  • Operación del Sistema
    • Baterías
    • Bombeo
  • Opinión
  • English
  • Aviso Legal

Archivo por meses: febrero 2010

Eólica

Prevén implantar 10.000 MW de energía eólica en Castilla y León

14 febrero, 2010 reve

La Estrategia Regional de Desarrollo Sostenible contempla un programa de sustitución de materias primas no renovables, derivados del petróleo y la química, por energías renovables.

Sigue leyendo →
Eólica

Tres parques eólicos se construirán en Perú aportando 142 MW

14 febrero, 2010 reve

Dos empresas se adjudicaron un contrato con el Estado de Perú para suministrar 142 megavatios de potencia eólica al mercado eléctrico a través de tres parques eólicos, informó el Osinergmin.

Sigue leyendo →
Eólica

Noruega planea poner en funcionamiento un aerogenerador de10 MW

13 febrero, 2010 reve

Noruega planea construir un aerogenerador flotante de 10 MW, esperando que la nueva tecnología aumente la rentabilidad de los costosos parques eólicos marinos.

Sigue leyendo →
Eólica

Extremadura: La Junta prevé que los primeros parques eólicos no comenzarán a funcionar hasta 2012

13 febrero, 2010 reve

Navarro ha comparecido hoy ante la Comisión de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Asamblea de Extremadura, para informar a petición propia del proceso de preasignación de energías renovables.

Sigue leyendo →
Otras Renovables

Israel, laboratorio de pruebas del vehículo eléctrico

13 febrero, 2010 reve

Israel, un país pequeño, con poca distancia entre ciudades y enemistado con muchos grandes productores de petróleo, se presenta como un buen laboratorio para el vehículo eléctrico, que llegará en 2011 a sus carreteras.

Sigue leyendo →
Baterías

Depósitos actuales de litio alcanzan para 4.800 millones de vehículos eléctricos

13 febrero, 2010 reve

La expectativa de una explosión en la demanda de vehículos eléctricos ha llevado a buscar nuevas fuentes de litio, pero las nuevas reservas podrían ser de menor calidad y más caras de desarrollar que las ya establecidas.

Sigue leyendo →
Otras Renovables

La Junta de CyL urge a preparar la infraestructura necesaria para recargar los futuros vehículos eléctricos

12 febrero, 2010 reve

El consejero de Economía de la Junta, Tomás Villanueva, ha recordado que Renault tiene previsto fabricar en Valladolid en 2011 coches eléctricos, del modelo Twizzi.

Sigue leyendo →
Otras Renovables

Iberdrola destinó 90,5 millones a I+D+i en 2009

12 febrero, 2010 reve

La Compañía ha puesto en marcha diferentes iniciativas en el área de las energías renovables, el vehículo eléctrico, las redes inteligentes o la captura de las emisiones de CO2.

Sigue leyendo →
Baterías

BlueMobility prevé instalar en Galicia 15.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 7 años

12 febrero, 2010 reve

La empresa gallega se presenta en sociedad con la intención de poner en marcha una red «inteligente» que va más allá de «simples enchufes».

Sigue leyendo →
Eólica

Galicia: La Xunta ha ingresado 22,3 millones el por canon eólico y licitará 2.300 MW

11 febrero, 2010 reve

Esta cantidad corresponde al pago de 121 de los 125 parques eólicos que hay en Galicia y merced a la ley aprobada el pasado diciembre en el Parlamento gallego, que introdujo la figura de un canon.

Sigue leyendo →
Eólica

Gamesa convoca a 70 Centros Tecnológicos en España para desarrollar proyectos sostenibles

11 febrero, 2010 reve

Se implicará en el desarrollo de proyectos de energías renovables, eficiencia energética, movilidad y waste to energy.

Sigue leyendo →
Eólica

La Comisión Federal de Electricidad de México licita tres parques eólicos

11 febrero, 2010 reve

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzará la licitación del proyecto Las Oaxacas, que se compone de tres parques eólicos independientes que le suministrarán al sistema eléctrico nacional 300 megavatios.

Sigue leyendo →
Eólica

Acciona lidera un consorcio para investigar la integración de diferentes energías marinas

11 febrero, 2010 reve

Acciona lidera un consorcio de diecisiete entidades europeas para investigar la integración de diferentes energías marinas. MARINA reúne a empresas, centros tecnológicos y universidades de doce países.

Sigue leyendo →
Eólica

Iberdrola Renovables adquiere a Gamesa el complejo eólico de El Andévalo (Huelva)

11 febrero, 2010 reve

La operación se enmarca en el acuerdo firmado en 2005 con Gamesa Energía para la compraventa de parques eólicos en Andalucía.

Sigue leyendo →
Eólica

Fersa vende el 16% de parques eólicos en Tarragona

10 febrero, 2010 reve

Fersa Energías Renovables ha dado entrada en su filial Catalana d’Energies Renovables (Cater), con dos parques eólicos en Tarragona, al fondo especializado en energías renovables Green Alliance.

Sigue leyendo →
Eólica

Industria inscribe en el sistema de primas a las renovables 22 nuevas instalaciones con una potencia de 210 MW

10 febrero, 2010 reve

Corresponden a tecnologías de las que se espera un mayor crecimiento a lo largo del presente año.

Sigue leyendo →
Otras Renovables

La Presidencia española impulsa una Estrategia Europea sobre el vehículo eléctrico

10 febrero, 2010 reve

El vehículo eléctrico es una oportunidad para la industria europea. La Presidencia española considera que el liderazgo en la implantación del vehículo eléctrico debe llevarse a cabo desde las instituciones comunitarias.

Sigue leyendo →
Vehículo Eléctrico

Se presenta la Mercedes-Benz Vito, una furgoneta con propulsión eléctrica

9 febrero, 2010 reve

Con motivo de la celebración del Consejo informal de Competitividad de Ministros de la UE Competitividad los día 7 a 9 de febrero en San Sebastian, Mercedes-Benz presentó su prototipo de furgoneta eléctrica.

Sigue leyendo →
Eólica

Enel pone en marcha un parque eólico de 60 MW en Italia

9 febrero, 2010 reve

Enel Green Power ha puesto en funcionamiento 60 megavatios (MW) nuevos en el parque eólico de Sa Turrina Manna (Cerdeña), con lo que eleva su instalación a 84 MW.

Sigue leyendo →
Eólica

Gamesa refuerza su presencia en Asia con su primer centro productivo en India

9 febrero, 2010 reve

Gamesa cuenta ya con presencia en China, con una capacidad productiva de 1.000 MW anuales. La capacidad productiva inicial del centro, que fabricará aerogeneradores G58/850 Kw, es de 200 MW anuales.

Sigue leyendo →
Otras Renovables

El sistema eléctrico español puede asumir 10 millones de vehículos eléctricos

9 febrero, 2010 reve

El sistema eléctrico español es capaz de asumir unos 10 millones de coches eléctricos, siempre que la recarga se haga de forma lenta y por las noches, según el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.

Sigue leyendo →
Eólica

Gamesa recibirá incentivos regionales para desarrollar el primer aerogenerador de 4,5 MW producido en serie

9 febrero, 2010 reve

La ayuda ha sido concedida por el Ministerio de Economía y la cuantía total que se subvencionará es de 334.497 euros.

Sigue leyendo →
Eólica

IMPSA pone en marcha el priner aerogenerador del parque Vientos de la Patagonia

9 febrero, 2010 reve

El Parque eólico de ENARSA, Vientos de la Patagonia I, empezó a generar energía eólica con la puesta en marcha del primer aerogenerador de 1,5 MW, diseñado por IMPSA en Mendoza.

Sigue leyendo →
Vehículo Eléctrico

Better Place instala el primer centro de demostración de vehículos eléctricos en Israel

8 febrero, 2010 reve

Israel está a punto de inaugurar una revolucionaria red para automóviles eléctricos con decenas de estaciones de carga y miles de vehículos eléctricos para el año próximo, según anunció Better Place.

Sigue leyendo →
Otras Renovables

Grupos ecologistas piden a la UE que los coches eléctricos usen renovables

8 febrero, 2010 reve

Varias organizaciones medioambientales han pedido hoy a la UE que regule que los nuevos vehículos eléctricos sean inteligentes para que interactúen con las redes de distribución y puedan cargarse con energías renovables.

Sigue leyendo →

Ir a las entradas

← Anterior 1 … 3 4 5 Siguiente →

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • RSS
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • flickr
  • Tiktok
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Slideshare

Hazte socio de AEE






Nube de Etiquetas

  • Acciona
  • AEE
  • aerogeneradores
  • Argentina
  • Asociación Empresarial Eólica
  • AWEA
  • Brasil
  • Brazil
  • Chile
  • China
  • coche eléctrico
  • Concentrating Solar Power
  • CSP
  • EE UU
  • Electric vehicles
  • Enel Green Power
  • energía solar
  • energías renovables
  • España
  • EV
  • eólica
  • eólico
  • Fotovoltaica
  • Gamesa
  • Iberdrola
  • India
  • Latinoamérica
  • litio
  • México
  • Nordex
  • offshore
  • photovoltaic
  • PV
  • Siemens
  • Siemens Gamesa
  • solar energy
  • Solar Power
  • Spain
  • termosolar
  • U.S.
  • UK
  • vehículo eléctrico
  • Vestas
  • wind energy
  • wind power
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Sobre la eólica
    • Qué es
    • Ventajas
  • Sobre el vehículo eléctrico
    • Definición y tipos
    • La eólica y el vehículo eléctrico
    • Redes V2G
  • Contacto

Archivos

  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
Reve en ingles          Asociación Empresarial Eólica          El blog de la Asociación Empresarial Eólica          Convención Eólica y Día Global del Viento          Política de Privacidad          Creación página web y aplicaciones viaintermedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Aplicación de la presente Política de Cookies:

Desde la ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en adelante, "AEE") deseamos informarte de que nuestras páginas web utilizan cookies propias y terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios. Mediante el uso de nuestros sitios web aceptas nuestras cookies de conformidad con los términos de esta Política.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Cada cookie es única a su navegador web y contendrá cierta información anónima, como un identificador y el nombre de la página web, junto con algunas cifras y números. El usuario no proporciona directamente esta información, sino que se recaba automáticamente como medio de apoyo a su visita a la página web.

Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Desde este módulo podrá acceder al listado completo de las cookies que utiliza el presente sitio web. Las cookies podrán ser:

  • Propias: son las que se descargan en su navegador desde un dominio propio de AEE, siendo gestionadas por nosotros mismos.
  • De terceros: son las que se descargan en su navegador desde un dominio que no gestiona AEE, sino un tercero.

Estas cookies podrán tener diferentes finalidades. En función de estas finalidades, las cookies se pueden clasificar en:

  • Cookies necesarias: las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies estadísticas: las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies funcionales: estas cookies permiten que el sitio web proporcione una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente.
  • Cookies de publicidad: las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y, por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Tratamiento de datos de carácter personal:

Alguna de estas cookies lleva consigo el tratamiento de datos de carácter personal. En el caso de que no quiera que recaben sus datos personales, podrá configurar las cookies pinchando en "Cookies estrictamente necesarias" y "Cookies de terceros"

Revocación y eliminación de Cookies:

En cualquier caso y en todo momento, podrás eliminar las cookies ya instaladas a través de la configuración del navegador. Dicha configuración la podrás llevar a cabo en:

  • Google Chrome
  • Internet Explorer
  • Safari
  • Mozilla Firefox

Vigencia de las cookies:

Según el plazo de tiempo en que las cookies permanecen activadas en un equipo terminal, podemos distinguir dos tipologías:

  • Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
  • Cookies persistentes: cookies en las que los datos permanecen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede variar desde unos minutos hasta varios años.

Actualización de la Política de Cookies:

AEE aconseja a los usuarios que visiten periódicamente este sitio web para conocer los cambios sufridos en las mismas, así como los cambios que se lleven a cabo en la presente Política de Cookies.