Comienza la construcción del mayor parque eólico de África. La central de energía eólica de LTWP se encuentra en la costa sur oriental del lago Turkana, en el norte de Kenia.
Sigue leyendoArchivo por años: 2014
Coche eléctrico: China contará con 20 vehículos eléctricos de Volkswagen
“Los coches eléctricos tienen buenas posibilidades en China” , manifestó Cui Dongshu, de la asociación de fabricantes de vehículos de China. “Los costes de compra son bastante bajos debido a las subvenciones” , añadió.
Sigue leyendoEólica en Oklahoma: Parque eólico con 75 aerogeneradores de Vestas
La empresa italiana de energías renovables Enel Green Power ha completado la construcción de su nuevo parque eólico en Oklahoma, centro de Estados Unidos (EEUU), una central eólica que ha tenido un coste de 250 millones de dólares (199,2 millones de euros).
Sigue leyendoPerú impulsa las energías renovables para reducir las emisiones de CO2
En los próximos años Perú aumentará el uso de energías renovables en un intento por reducir sus emisiones de CO2, dijo este martes el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, a un mes de una cumbre de cambio climático en el país.
Sigue leyendoDinamarca eliminará el carbón y lo sustituirá por eólica
Genera y Climatización comparten fechas y escenarios
El contenido de Genera contemplará las novedades, soluciones y servicios relacionados con las distintas fuentes energéticas con la representación de los sectores de cogeneración y micro-cogeneración, solar térmica, solar fotovoltaica y termosolar, biomasa, eólica y mini eólica, hidrógeno y pila, geotermia y otras energías, así como las propuestas de empresas de servicios energéticos
Sigue leyendoAbengoa sigue con la termosolar Palen en California
El grupo español de energías renovables Abengoa dijo el martes que desarrollará en solitario el proyecto termosolar Palen en California tras haber comprado la participación de su socio Brighsource Energy.
Sigue leyendoUruguay desarrolla las energías renovables, con 880 MW de eólica y 58 MW de energía solar
Desde 2009, el país ha celebrado contratos para obtener 880 megavatios (MW) de capacidad eólica y 58 MW de proyectos de energía solar, con el fin de incrementar el porcentual de su generación no hídrica, recordó el organismo.
Sigue leyendoEólica en México: Parque eólico en Juchitán debate con comunidades afectadas
Por primera vez se consulta una comunidad después de que durante ocho años se instalaran mil 186 aerogeneradores en 21 parques eólicos en cinco municipios de la región: Juchitán, Santo Domingo Ingenio, Ixtaltepec, Espinal y Unión Hidalgo.
Sigue leyendoEólica en Canarias puede instalar 450 MW
La instalación de los 450 megavatios eólicos en Canarias previstos en la reforma energética supondría 630 millones de euros de inversión, 3.500 nuevos empleos en los años de construcción de los parques (2015-16) y entre 1.000 y 1.400 puestos de trabajo fijos, afirma la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
Sigue leyendoAbengoa desarrollará el proyecto termosolar Palen
La termosolar incorporará la tecnología de Abengoa, incluyendo su sistema de almacenamiento, para satisfacer las necesidades energéticas de California.
Sigue leyendoBrasil licitó energías renovables y adjudica 890 MW de fotovoltaica y 769 MW de eólica
El estado en el que está localizado un mayor número de proyectos eólicos es Bahía, con un total de 16 proyectos eólicos con una potencia conjunta de 373,5 megavatios.
Sigue leyendoEólica en México: boom eólico en Tamaulipas
En Tamaulipas la energía eólica se ha convertido en un “boom», señaló el delegado Federal de la Semarnat en el Estado, Jesús González Macías.
Sigue leyendoEnergías renovables: energía solar y eólica en Tocota y Barreal
Según indicó un mapa eólico-solar realizado por una ute argentina-española, San Juan puede producir esta energía combinada. Hay 40 mil hectáreas disponibles al respecto.
Sigue leyendoEnel Green Power obtiene 344 MW de energías renovables, eólica y energía solar fotovoltaica, en Brasil
Enel Green Power ha resultado adjudicataria en Brasil del derecho a suscribir contratos de energías renovables a 20 años por un total de 344 megavatios (MW) de capacidad eólica y fotovoltaica.
Sigue leyendoEnergías renovables: RenovaMex 2014 contará con la Comisión Reguladora de Energía (CRE)
Guillermo Zúñiga, Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) estará liderando una delegación que estará presente en RenovaMex 2014 (19 y 20 de noviembre, México DF).
Sigue leyendoEólica: incentivos para garantizar 450 MW en Canarias
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) pide un incentivo a la reducción de costes de generación para los parques eólicos de las islas con el fin de evitar la discriminación con otras tecnologías.
Sigue leyendoEnergías renovables cubren el 31% de la electricidad en octubre
De enero a octubre las energías renovables generaron el 43%: la eólica el 19,6%, la energía solar fotovoltaica el 3,3% y la termosolar el 2,3%.
Sigue leyendoDinamarca sustituye el carbón por eólica
Brasil licita 769 MW de eólica y 890 MW de energía solar fotovoltaica
Eólica en México: nuevos proyectos eólicos de Iberdrola
Iberdrola ya comenzó la construcción del parque eólico Pier II en Esperanza, Puebla, con una capacidad de 66 MW y aerogeneradores de Gamesa.
Sigue leyendoIberdrola inaugura en Reino Unido su primera central eólica marina
La eólica es rentable para España
Eólica en Canarias es muy competitiva, por Rafael Martel
La energía eólica en Canarias es muy competitiva y produce un enorme ahorro económico al sistema, es decir a todos los ciudadanos, y reduce drásticamente nuestra huella medioambiental, no produce CO2 ni NOx ni SO2 ni el resto de gases tóxicos procedentes de la generación eléctrica convencional causantes de la lluvia ácida.
Sigue leyendoCristina Narbona: Europa debe combatir el cambio climático
El pasado 23 de octubre, el Consejo Europeo alcanzó una muy cuestionable posición común cara a la negociación internacional sobre cambio climático en el horizonte 2030: un 40% de reducción de las emisiones de CO2 del conjunto de la UE respecto del nivel de 1990, un porcentaje del 27% de energías renovables en el consumo de energía a escala europea, y un objetivo indicativo de un aumento del 27% de la eficiencia energética.(40-27-27)
Sigue leyendo