Energías renovables en América Central

El aporte de las energías renovables varía de país a país. En Costa Rica, estas suplen el 88.2% de la demanda; en Guatemala, el 68.6%; en El Salvador, un 60% (promedio de la generación hidroeléctrica más la geotermia); en Panamá fue el 58.2 %; en Nicaragua, el 50.4 %; y en Honduras, el 41.3%. La Cepal destaca el incremento de las energías renovables en Nicaragua y Guatemala, que tuvieron 10.2 y 3.2 puntos porcentuales adicionales en relación con 2012.

Sigue leyendo

Eólica de Canarias contará con otros 450 megavatios

El Gobierno ha publicado una Orden Ministerial para incentivar nuevas instalaciones eólicas y fotovoltaicas en los sistemas eléctricos extrapeninsulares con el fin de que “la sustitución de generación convencional por generación renovable suponga reducciones del extracoste de generación […] y favorezca el equilibrio entre los ingresos y costes del sistema eléctrico”, según reza en el preámbulo de la norma.

Sigue leyendo

Energía solar fotovoltaica hecha de perovskita fabricada con spray

Del mismo modo, han destacado que los paneles solares creados con este spray tienen una eficacia de hasta el 20 por ciento a partir de una fina capa de perovskita. La eficiencia media de los paneles de células de silicio es del 25 por ciento.

Los científicos también apuntan hacia el “gran avance” que supone el proceso de aplicación de perovskita con el spray, lo que permitirá crear paneles solares en coches o dispositivos móviles que no tienen superficies totalmente planas y que no aceptan el montaje de paneles solares estándar.

Sigue leyendo

Energías renovables, eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica van al Senado

En la audiencia que se iniciará a partir de las 15, expondrán Luis Alberto García Alonso, director de Promoción de Abengoa Solar Chile; Roberto Marcos, director de Promoción del Proyecto Cerro Dominador de Abengoa Solar Chile; Uwe Habermann, director de Ventas de la Unidad de Negocios Fotovoltaica de SCHMID Group; Rubén Fabrizio, director del Cluster Eólico, y Santiago Lagos, gerente General 360 Energy.

Sigue leyendo

Energías renovables en Santa Fe

«El GNEA permitirá la tan ansiada integración energética de la totalidad de la región con el resto del país, logrando beneficiar a zonas con demanda insatisfecha y otras que no cuentan con el servicio de gas natural en la actualidad», aseguró Bonfatti.

Sigue leyendo