PSA creará en 2017 coches eléctricos automatizados con mejoras energéticas del proyecto ‘OpEneR’.
Sigue leyendoArchivo por años: 2014
Eólica marina: China acomete la construcción de sus primeros parques eólicos
China se ha mostrado prudente con la energía eólica marítima debido a que ésta es más cara que la terrestre, indicó Asociación China de Energía Eólica.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Coquimbo, potencia eólica
La Región de Coquimbo se caracteriza por muchas razones, entre ellas su calidad de vida, su diversidad productiva, sus cielos limpios, sus amplios valles, entre otros.
Sigue leyendoEnergías renovables representaron en 2013 el 43% de la electricidad en España
Las energías renovables representaron el 43 % del mix eléctrico en España en 2013, según el estudio anual del Observatorio de Energía de la Fundación Repsol, presentado hoy para ofrecer una visión global de la situación del mercado energético.
Sigue leyendoEmpresas demandan más energías renovables
Intel tiene “interés en promover los mercados de energías renovables en los países donde tenemos operaciones importantes”, señaló un representante por correo electrónico con IPS.
Sigue leyendoEólica y energía solar en Paraguay: analizan el recurso
Eólica: Impsa supera las previsiones de sus aerogeneradores
Eólica: creció la producción un 44,4 por ciento en 2014 en Brasil
Energías renovables: Eólica en Brasil encabeza el incremento de la generación con un 44,4 por ciento en 2014.
Sigue leyendoEólica: Alberto Núñez Feijóo dice que el concurso eólico se mantine a pesar de la reforma
La Xunta afirma que el concurso eólico sigue adelante y espera licitar los megas abandonados
Sigue leyendoBYD fabricará vehículos eléctricos en Brasil para el transporte público
BYD explicó que este centro, que se convertirá en su primera factoría en Sudamérica, contará con una plantilla formada por 450 trabajadores y se dedicará a la producción de autobuses eléctricos de largo recorrido y de paquetes de baterías reciclables de hierro-fosfato.
Sigue leyendoParque eólico de Acciona Energía en Costa Rica
Acciona Energía es un operador global en energías renovables con 217 parques eólicos que suman alrededor de 7.000 MW; 80 centrales hidroeléctricas (929 MW); 6 centrales de termosolar (314 MW); una de las mayores centrales de energía solar fotovoltaica del mundo (46 MWp) y tres plantas de biomasa (61 MW). La compañía desarrolla proyectos para terceros en las tecnologías eólica y fotovoltaica, y a través de su filial ACCIONA Windpower produce aerogeneradores de tecnología propia.
Sigue leyendoEólica: Aerogeneradores de Impsa superan producción eólica
Multinacionales demandan más energías renovables
Doce de las mayores corporaciones transnacionales de Estados Unidos sumaron sus voces para pedir una mayor producción de electricidad de energías renovables en este país, así como facilidades para la compra a gran escala y a largo plazo de la energía verde.
Sigue leyendoEólica: Inauguran parque eólico con 33 aerogeneradores de Acciona en Costa Rica
El parque eólica consta de 33 aerogeneradores que están asentados sobre torres de acero de 80 metros de altura. Las riendas del proyecto están a cargo del consorcio conformado por la empresa española Acciona Energía y la empresa costarricense Grupo Ecoenergía.
Sigue leyendoTermosolar: Abengoa aumenta la potencia de la primera termosolar de Sudamérica
Abengoa ha anunciado que duplicará la inversión y la capacidad de la primera central termosolar que tendrá Latinoamérica.
Sigue leyendoGamesa y Areva quiere copar el 20% del mercado de la eólica marina
La nueva joint venture tendrá la sede en Zamundio (Vizcaya) y nace con una cartera conjunta de proyectos de 2.8 gigavatios (GW) de potencia eólica. Su objetivo es llegar a tener un 20% de la cuota de mercado eólico en toda Europa en el 2020.
Sigue leyendoEólica marina, la primera tecnología de Europa con otros 4.900 MW
Acciona suministra aerogeneradores a la eólica en Costa Rica
Eólica y energías renovables: Primer parque eólico en Costa Rica de Acciona con 33 aerogeneradores.
Sigue leyendoEólica: Aerogeneradores de Gamesa para un parque eólico en México
La empresa eólica española especializada en tecnología industrial anunció que las turbinas, que se entregarán a inicios de 2015, operarán en un parque eólico que estará ubicado en el centro de México.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Parque eólico de Acciona en Costa Rica
Acciona Energía es un operador global en energías renovables con 217 parques eólicos que suman alrededor de 7.000 MW; 80 centrales hidroeléctricas (929 MW); 6 centrales de termosolar (314 MW); una de las mayores centrales de energía solar fotovoltaica del mundo (46 MWp) y tres plantas de biomasa (61 MW). La compañía desarrolla proyectos para terceros en las tecnologías eólica y fotovoltaica, y a través de su filial ACCIONA Windpower produce aerogeneradores de tecnología propia.
Sigue leyendoEólica en Brasil encabeza el incremento de la generación con un 44,4 por ciento en 2014
La producción de energía eólica aumentó un 44,4% el año pasado en Brasil, según la edición del Boletín de las centrales de operaciones de la Cámara de Comercialización (CCEE).
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Aerogeneradores de Gamesa para proyectos eólicos en EE UU y México
En México, Gamesa instalará 50 aerogeneradores G97-2.0 MW (100 MW) en un parqueeólico ubicado en el centro del país. En Estados Unidos, la eólica Gamesa suministrará 190 MW de los aerogeneradores G114-2.0 MW a EDPR para el parque eólico Waverly, en el estado de Kansas.
Sigue leyendoSe logró el récord de generación de energía eólica en el parque eólico El Tordillo
En el mes de junio se logró alcanzar, con el molino de IMPSA, el máximo de generación de energía en el parque eólico “Vientos de la Patagonia I”, de ENARSA, ubicado en la provincia de Chubut, a 40 km de Comodoro Rivadavia.
Sigue leyendoMéxico podría encabezar la termosolar y la energía solar fotovoltaica
México cuenta con un recurso solar para desarrollar proyectos fotovoltaicos y de concentración termosolar (CSP) muy alto, la irradiación alcanza niveles superiores a 5kWh/m2 al día. Además, cuenta con una capacidad productiva de módulos fotovoltaicos de 300 MW anuales y se beneficia de una fuerte industria manufacturera y una vasta disponibilidad de terreno. Todos estos factores, posicionan a México como uno de los principales destinos para las empresas del sector solar.
Sigue leyendoEnergías renovables: Aerogeneradores de Impsa superan las previsiones en el parque eólico El Tordillo
Se trata de los aerogeneradores IWP-70 de IMPSA, fabricados íntegramente en las instalaciones de IMPSA en Mendoza.
Sigue leyendo