El reflector Reflexis para la termosolar tiene menor coste y mayor eficiencia y durabilidad que los actuales, de vidrio.
Sigue leyendoArchivo por años: 2014
Eólica: Parques eólicos impulsan el desarrollo de México
El desarrollo de los mercados de energías renovables en América Latina ha atraído la atención de la empresa italiana Enel Green Power, principalmente de países como México y Brasil, donde tiene sus proyectos más prometedores.
Sigue leyendoEnergías renovables: El 47,8% de la electricidad de Aragón procede de energía eólica
Aragón cubrió, en 2013, el 47,8% de su demanda eléctrica con energía eólica. El año pasado, Aragón generó 4.869 gigavatios por hora con este tipo de energía. Castilla y León fue la Comunidad líder con un 93,3% de su demanda cubierta, seguida de Castilla-La Mancha con un 73,7%.
Sigue leyendoEl 73,7% de la demanda eléctrica de Castilla-La Mancha se cubre con eólica
REVE Cuatro comunidades autónomas pueden cubrir más del 50% de su demanda eléctrica gracias al viento: Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, y Navarra, según los cálculos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) basados en datos difundidos por REE. El caso de Castilla y León es especialmente llamativo. Es la primera comunidad autónoma española … Seguir leyendo El 73,7% de la demanda eléctrica de Castilla-La Mancha se cubre con eólica
Sigue leyendoCuatro regiones españolas cubren con eólica más del 50% de su demanda eléctrica
Areva y Gamesa quieren copar el 20% de la eólica marina
Eólica marina y energías renovables: Gamesa y la francesa Areva acuerdan unir sus negocios eólicos.
Sigue leyendoBaterías de Saft para el Internet de las Cosas
Saft suministra baterías de larga duración, fiables y eficientes para alimentar el Internet de las Cosas y ha mostrado en el stand 815 el potencial del diseño de sus sistemas de almacenamiento energético para aplicaciones de sensores inalámbricos durante la Expo Sensors 2014, que se ha celebrado en Rosemont (Estados Unidos) el 25 y 26 de junio.
Sigue leyendoAreva y Gamesa montan un gigante de la eólica marina
Cuatro comunidades autónomas cubren más del 50% de su demanda eléctrica con eólica
Cuatro comunidades autónomas pueden cubrir más del 50% de su demanda eléctrica gracias al viento: Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, y Navarra, según los cálculos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) basados en datos difundidos por REE.
Sigue leyendoEólica: Acciona trae un molde para palas eólicas de 61,2 metros
La fábrica de palas para aerogeneradores de Acciona en Lumbier, inaugurada en 2009, tiene prevista la fabricación de 84 juegos de palas (252 unidades) para aerogeneradores AW3000 en 2014 de los que 19 juegos (57 palas) corresponden al modelo de 125 metros de diámetro de rotor, mientras que el resto van destinadas a la versión con rotor de 116 metros.
Sigue leyendoUTE empleará los excedentes de eólica para generar electricidad con bombeo
Entre sus principales beneficios las centrales de bombeo dan la posibilidad de almacenar los excesos de energías renovables no gestionables como la eólica, la energía solar fotovoltaica o la hidráulica en situación de vertimiento.
Sigue leyendoGamesa se alía con la nuclear francesa Areva en el negocio de eólica marina
El fabricante español de aerogeneradores y el grupo nuclear francés Areva han acordado crear una sociedad de riesgo compartido, participada al 50 % y a la que cada uno aportará su negocio de energía eólica marina, que a partir de ahora desarrollarán conjuntamente.
Sigue leyendoEólica: parque eólico en Chile con 50 aerogeneradores en la Cuarta Región
Dos años después de que se anunciara la instalación de 50 turbinas eólicas para la creación del Parque Eólico El Arrayán, en la Cuarta Región, el proyecto ya se encuentra terminado y ad portas de comenzar a funcionar.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Parque eólico de EDP Renováveis para Peñoles en México
El parque eólico se ubica a 50 kilómetros al noroeste de Saltillo, cerca de Paila, en terrenos de Peñoles, que ocupan 4 mil hectáreas, y cuyo inicio de operación, primeros aerogeneradotres y funcionamiento de todo el parque, sería en 2016.
Sigue leyendoEnergías renovables no se aprovechan en México
“Consideramos que las energías renovables, además de representar una extraordinaria opción para disminuir las emisiones contaminantes a la atmósfera, es un sector que permitirá a México crecer económicamente”. Asimismo, “elevar la eficiencia en el consumo y reducir el impacto ambiental, todo esto, logrando desarrollo y crecimiento económicos”.
Sigue leyendoEólica y energías renovables en Chile para lugares aislados
En la visita a Melinka, el titular de Energía fue acompañado por el Seremi de Bienes Nacionales, Orlando Alvarado Díaz, con el fin de considerar el traspaso a la Municipalidad, de los terrenos donde se localizarán los aerogeneradores eólicos que son parte de este proyecto.
Sigue leyendoAsociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico representará a todo el sector
AEDIVE ha aprobado en Asamblea General su transformación en Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico.
Sigue leyendoBanco Mundial financia energías renovables en AL
La Agencia incrementó su apoyo al metro de la Ciudad de Panamá y aseguró el parque eólico de Cerro de Hula en Honduras.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Siemens suministra aerogeneradores en Bélgica, por José Santamarta
L aprimera fase del parque eólico «Wind aan de Stroom» constará de 11 aerogeneradores de accionamiento directo.
Sigue leyendoEólica y energía solar padecen los mayores recortes
La tecnología con un mayor número de estándares será la energía solar fotovoltaica, con un total de 580, seguida de las hidroeléctricas (150), biogás (70), biomasa (50), eólica (45), termosolar (20) y residuos (5).
Sigue leyendoEólica marina: Aerogeneradores de Senvion (Suzlon) para el parque eólico Nordsee Ost, por José Santamarta
Termosolar crece en 350 MW, eólica en 237 MW y energía solar fotovoltaica en 103 MW
Cuba desarrolla las energías renovables, con 600 MW de eólica y 700 MW de energía solar fotovoltaica
Entre ellas mencionó la introducción de bioeléctricas que generen 755 megavatios (MW) a partir del uso de caña, bagazo y marabú, así como de más de 600 MW que aportará la energía eólica en zonas ubicadas en la costa norte de las provincias desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo. Asimismo se instalarán 700 MW mediante el empleo de la energía solar fotovoltaica a lo largo del territorio nacional, además de 56 MW que aportará la hidroenergía, con el aprovechamiento del potencial hidráulico del país.
Sigue leyendoSenvion (Suzlon) coloca los primeros aerogeneradores de la eólica marina Nordsee Ost (Suzlon), por José Santamarta
Senvion, filial de la eólica india Suzlon, el quinto mayor fabricante mundial de aerogeneradores, instaló los primeros aerogeneradores offshore para el parque eólico marino Nordsee Ost la semana pasada.
Sigue leyendoEnergías renovables, con poco desarrollo en México
En cuanto a innovación de energías renovables (eólica, termosolar y fotovoltaica), México se encuentra en el lugar 36 de 40 naciones evaluadas, mientras otros países de América Latina, como Brasil y Argentina, están en lugares más altos, indica el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
Sigue leyendo