Ya hay 4.940 MW de termosolar

REVE

En Estados Unidos, la entrada en operación de Crescent Dune (110 MW, la mayor termosolar de torre con almacenamiento a nivel mundial) se produjo en el cuarto trimestre de 2015.

Al terminar 2015, la termosolar tiene alcanzó una potencia instalada de 4.940,1 MW, distribuidos en desde Sudáfrica a Estados Unidos o al incipiente mercado chino.

La energía termosolar tuvo un crecimiento sostenido a lo largo de 2015, año en que se añadieron 421,1 MW, lo que supone un incremento del 9,3% respecto a 2014.

 

Marruecos fue el país que más termosolar añadió el año pasado:  los 160 MW de la central de canal parabólico Noor1, cuya construcción terminó en diciembre. La instalación iba a ser inaugurada el día 27, pero el acto fue cancelado, sin que las autoridades dieran explicaciones.

555

Sudáfrica aparece en segundo lugar. En este país entraron en operación dos centrales: en marzo KaXu Solar One, que tiene 100 MW  de potencia instalada;  y en diciembre la planta Bokpoort, de 50 MW. Khi Solar One, también de 50 MW, es otra termosolar que está a punto de entrar en funcionamiento (se espera que lo haga en el primer semestre de 2016). Hay más proyectos en construcción en el país: Xina Solar One y Ilanga CSP 1, que añadirán 100 MW conjuntamente. Asimismo, las licitaciones de Kathu CSP y Redstone (otros 100 MW más) avanzan a buen ritmo.

99

 

?????
En el mercado chino, entró en operación una pequeña planta, Jiangsu Xin Chen, de 300 kW. No obstante, lo más destacable en 2015 fue la terminación de las declaraciones y auditorías de los proyectos  de demostración de CSP. Se estima que en 2016 y 2017 quedarán concluidas varias de esas plantas. Para este mismo año, las termosolares Dunhuang (10 MW), Delingha (10 MW) y Zhangjiakou (15 MW), que utiliza tecnología Fresnel.

El mayor crecimiento se producirá, no obstante en 2018. De acuerdo con CSPplaza, ese año China contará con un 1 GW de energía termosolar, lo que convertirá al gigante asiático en el mercado más dinámico del mundo.

En muchas de las instalaciones citadas, como la planta marroquí y las africanas, destaca la presencia de los fabricantes e ingeniarías españolas, como Abengoa, Sener o Acciona, entre otros. En cuanto a la situación aquí, aunque en 2015 no se añadió termosolar, España sigue siendo líder mundial en potencia instalada, con 2.362 MW operativos.

 

Figure: Global CSP Installed Capacity by the End of 2015?Statistics by country?

Nation

Total Installed Capacity

Increasing Installed Capacity of 2015

Notes

Growing Rate

Spain 2362MWe 0 Because of deterioration of renewable energy policy in Spain, CSP plants have no new increasing capacity.  0
America 1830MWe 110MWe New installed capacity is crescent dune molten salt tower plant with 110MW. It is said that this plant was in grid and operation in the fourth quarter of 2015, but it has not been officially announced.  6.5%
India 205MWe 0 There is no new CSP installed capacity in India in 2015. First phase of national solar plans of Nehru  issued a total of seven CSP projects with 470 mw, but four of seven in 2015 failed to be put into operation as they are expected.  0
Morocco 180MW 160MWe NOORI, parabolic trough plant with capacity 160MW in Morocco was completed in the latter half of 2015. The project party scheduled the operation ceremony on December 27, but it is temporarily suspended. The official did not give any explanations. Nonetheless, it has also been listed in this statistics of new installed capacity.  800%
SouthAfrica 150.56MWe 150MWe KaXu Solar One, parabolic trough plant with installed capacity 100 MW in South Africa is operated on March 2, 2015. And Bokpoort with installed capacity 50 MW is officially put into operation in December, 2015.  26800%
UnitedArabEmirates 100.1MWe 0 The dish demonstration project with 100MW of Cleanergy in Dubai is formally operated in this year. This projects installation has been listed into the statistics of new installation of 2014.  0
Algeria 25MWe 0 The operating project now is combined cycle plant, Hassi R’mel ISCC with 25MWe. 0
Egypt 20MWe 0 The operating project now is combined cycle plant, Kuraymat ISCC with 20MWe. 0
China about 18.1MWe about 0.1MWe The new increasing installed capacity is secondary reflection demonstration project of Jiangsu Xin Chen with 300kWth.  0.5%
Iran 17.25MWe 0 The operating project now is combined cycle plant, Yazd ISCC with 17MWe and a demonstration project with 0.25MWe. 0
Australia about 6MWe 0 The operating projects now are Fresnel and coal complementary project, Liddell with 9.3 MWth and LakeCargelligo, graphite tower demonstration project with 3MWe. 0
Italy 6.35MWe 1MWe Rende, biomass and solar combined cycle plant with 15MWe was built by Falck Renewables in Italy. Therein, solar installed capacity 1MWe was completed in 2014 and operated formally in 2015. 18.7%
Israel 6MWe 0 On June 11, Megalim Co., Ltd held a ceremony for Ashalim1 with 121MW in Negev desert of Israel. Ashalim1 was jointly invested and constructed by the financial group of French Alstom and BrightSource energy from United States. Ashalim2 in Israel with 121MW was bided by consortium of Abengoa and Shikun & Binui of Israel. Abengoa bankruptcy crisis leads to the uncertainty of the project. 0
Chile about 2.3MWe 0 Cerro Dominador, the first commercial molten salt tower plant of Abengoa, with 110MW is being constructed in Chile. However, Abengoa bankruptcy crisis leads to the increasing uncertainty. The operating now in Chile is concentrated heat utilization project with 7MWth. 0
Thailand 5MWe 0 The constructed project is Thai Solar Energy 1 DSG, parabolic trough plant with 5MWe. But this plant has been stopped operation as a result of technology problem. 0
Oman about 2.3MWe 0 On July 8, 2015, Petroleum Development Oman PDO announced that they will establish jointly global largest solar EOR project with GlassPoint, Solar EOR developer in California, America. This project is named as Miraah with capacity 1GWth. Solar thermal storage produces steam and heat oil to improve the liquidity of heavy crude oil and enhance   oil recovery. It is estimated that total investment of project is up to $600 million. This project has been under construction since October, 2015 and it is expected to be operated in 2017. This is a milestone of solar EOR. The operating project now of Oman is Solar EOR with 7MWth built by Glasspoint which lays a foundation for the above large scale commercial project development with 1GWth. 0
Saudi Arabia 0 0 Saudi Arabia earlier planned to finish solar installed capacity 41GW to 2032. Therein, CSP capacity 25GW. But in January 2015, Saudi Arabia delayed to achieve the goal, no later than in 2040, which postpone eight years than the original plan. Although plan is delayed, the target is very big. The reality is that Saudi Arabia has not a commercial CSP plant. The only progress in CSP project development of Saudi Arabia in 2015 is that the bid party is confirmed of Duba1ISCC fuel solar combined cycle plant, Spanish Inteq Energia solar energy company and Saudi SSEME lectro Mechanic Work. 0
Kuwait 0 0 TSK, Spain engineering group has confirmed the bid of Shagaya, parabolic trough plant, with capacity 50MW in Kuwait. This project is also the first CSP project of Kuwait. 0
Canada 1MWe 0 The operating project now in Canada is Medicine Hat, solar combined cycle plant with capacity 1MW.
Turkey 1.4MWe 0 The operating project now is Greenway, tower demonstration plant with capacity 1MW. 0
Germany 1.5MWe 0 The completed project is JülichSolarTower built by  DLR. 0
France 0.25MWe 0 The completed project is Fresnel project with 0.25 MWe built by Solar Euromed. 0
Total 4940.11MWe 421.1MWe In 2014, global CSP installed capacity is about 4534MW.  9.3%
Notes: To facilitate statistics, electric power is calculated at the rate 33% of thermoelectric conversion efficiency of using parts of heat utilization projects installation.

http://helioscsp.com/concentrated-solar-power-installed-capacity-increased-to-4940-mw-by-the-end-of-2015/

 

http://helionoticias.es/la-potencia-termosolar-alcanzo-4-940-mw-en-2015/

 

REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.