La termosolar Bokpoort, en Sudáfrica, ha establecido un nuevo récord africano

REVE

La termosolar de Bokpoort, en Sudáfrica, construida por ACCIONA, el grupo de ingeniería y tecnología SENER y TSK ha establecido un nuevo récord africano de suministro continuo de electricidad veinticuatro horas al día. En el primer mes de operación comercial, la recién inaugurada planta de energía solar termoeléctrica de Bokpoort, de 50 MW, ha producido electricidad durante un período continuo de 161 horas, lo que equivale a casi seis días.

La tecnología solar termoeléctrica o CSP (Concentrated Solar Power) se considera una fuente intermitente de energía que suministra electricidad durante las horas diurnas, cuando la demanda es más alta. Sin embargo, el diseño de Bokpoort permite seguir suministrando electricidad durante horas después de que el sol se haya puesto, gracias a una instalación de almacenamiento de energía en sales fundidas que puede acumular 9,3 horas de producción de electricidad. Esto la convierte en la instalación de almacenamiento de energía eléctrica de mayor capacidad del continente africano.

La planta solar termoeléctrica de Bokpoort, en la Provincia del Cabo Norte, fue construida por un consorcio formado por SENER, ACCIONA, TSK y la empresa Surafricana Crowie Holdings. El proyecto de EPC (Ingeniería, Compras y Construcción) le fue adjudicado al grupo Saudí ACWA Power, propietario y operador de la planta.

 

El suministro de electricidad continuo de una planta de energía solar es un hito importante para Sudáfrica y para la industria de renovables en su conjunto, ya que permite que la tecnología CSP compita como fuente de alimentación continua con las tecnologías convencionales, como las centrales hidroeléctricas, térmicas o de gas.

 

Ramón Jiménez, director general del Área Industrial de ACCIONA Infraestructuras, señala que “ACCIONA ha proyectado, desarrollado y ejecutado algunas de las obras más emblemáticas de los últimos 60 años en todo el mundo; estamos orgullosos de contar con los más modernos medios tecnológicos para abordar cualquier tipo de proyectos llave en mano, como éste, con las máximas garantías de calidad y eficiencia, y consolidar nuestra presencia en el sector renovable en Sudáfrica.”

Siyabonga Mbanjwa, director regional de SENER para África Meridional apunta que “hoy en día, SENER es reconocida por la calidad y fiabilidad de sus soluciones tecnológicas en energía solar termoeléctrica. Estamos orgullosos de haber formado parte, junto con ACCIONA, TSK y Crowie, del éxito de esta planta, y es nuestra intención contribuir al desarrollo industrial y sostenible del país”.

Nandu Bhula, director general de la planta de CSP de Bokpoort, añadió que “a nivel mundial, el mayor reto de la tecnología CSP ha sido su capacidad de producir energía de forma continuada después de la puesta del sol. El rendimiento de esta planta es una clara indicación de que la tecnología CSP puede constituir una opción válida de capacidad de carga base equiparable a las centrales eléctricas convencionales”.

En Sudáfrica, el pico de demanda diario por la tarde se produce entre las 17:00 h y las 21:00 h y la recientemente introducida tarifa de horas punta de CSP anima a los promotores a tener capacidad de almacenamiento térmico.

Bokpoort CSP ha demostrado que, gracias al buen diseño de la planta y la radiación solar disponible en el emplazamiento, sus 9,3 horas de almacenamiento térmico pueden ampliarse fácilmente para permitir su operación continua las 24 horas al día.

Bokpoort-web

ACCIONA ha construido 11 plantas termosolares alrededor del mundo con un total de 628 MW de capacidad. Bokpoort es la cuarta planta termosolar de concentración que la empresa construye fuera de España. Su construcción destaca por el compromiso de ACCIONA con el desarrollo de energías renovables en todo el mundo.

Por su parte, SENER cuenta con tres plantas solares termoeléctricas en Sudáfrica. En estos tres proyectos, SENER tecnologías esenciales, como los captadores cilindroparabólicos SENERtrough® y el sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas, que permite a las centrales seguir operando en ausencia de irradiación y, por tanto ofrecer electricidad gestionable a la red. Presente en una de cada dos plantas CSP construidas alrededor del mundo, SENER es reconocida hoy como una empresa líder en energía solar termoeléctrica en todo el mundo.

REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.