En el extremo norte de la península danesa de Jutlandia, el viento sopla tan fuerte que los árboles crecen inclinados hacia una sola dirección, como banderas torcidas.
Sigue leyendoArchivo por años: 2018
Isotrol y HaciendasBio implantan la tecnología para una nueva fábrica inteligente
Isotrol, pionera en monitorización y control de energías renovables e industriales, y HaciendasBio, primera productora de fruta y verdura ecológica en España y líder en exportación de estos productos a Europa, han concebido un sistema inteligente de control de generación y demanda energética que optimizará el funcionamiento de la nueva planta de HaciendasBio en Mérida (Badajoz), cuya puesta en marcha está prevista para el mes de mayo.
Sigue leyendoGWEC: 840 GW de eólica en 2022
El Global Wind Energy Council (GWEC) publicó su “Global Wind Report: Annual Market Update”, que muestra una industria eólica en crecimiento que compite con éxito en el mercado, incluso contra tecnologías de generación de energía tradicionales fuertemente subsidiadas.
Sigue leyendoEólica en Aragón: El BEI facilita 50 millones de euros para la puesta en marcha de 9 parques eólicos
Las plantas serán operadas por Forestalia Renovables, la mayor adjudicataria en la primera subasta de energías renovables que se ha hecho en España.
Sigue leyendoSiemens Gamesa firma el mayor pedido de eólica en India
Siemens Gamesa instalará 143 aerogeneradores y mantendrá durante diez años este parque eólico, el de mayor tamaño construido por la compañía en India.
Sigue leyendoLa Guajira, el mejor rincón de Colombia para producir energía solar y eólica
“Colombia se encuentra en la zona ecuatorial y recibe abundante energía solar, cuya distribución presenta grandes variaciones durante el año en su territorio; razón por la cual, para utilizar dicha energía, es indispensable conocer a detalle su distribución espacio-temporal”, comentaron los voceros del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM al presentar la versión 2018 del Atlas de Clima, Radiación y Viento de Colombia.
Sigue leyendoSiemens Gamesa repotencia 508 MW de eólica en Estados Unidos
Siemens Gamesa da un paso más en su estrategia de multi-tecnología en Estados Unidos, mediante la repotenciación de 362 turbinas eólicas de Vestas para aumentar su potencia hasta en un 7,5%. También repotenciará otros 210 aerogeneradores de Bonus instalados en el parque King Mountain en 2001.
Sigue leyendoBolivia invierte en eólica
El ministro de Energía boliviano Rafael Alarcón dijo que El Dorado generará 54 MW con 15 aerogeneradores, San Julián, 39,6 MW con 11 aerogeneradores, y Warnes I, 14,4 MW con cuatro aerogeneradores.
Sigue leyendoAcciona instala eólica y fotovoltaica en Chile
Instalará dos centrales fotovoltaicas, en las regiones de Atacama y Antofagasta, y dos parques eólicos en La Araucanía, con una potencia total aproximada de 400 MW.
Sigue leyendoSiemens Gamesa instalará 98 aerogeneradores en Kansas
Las palas y las nacelles de los aerogeneradores se fabricarán en las plantas de Iowa y Kansas, en Estados Unidos.
Sigue leyendoEólica en Argentina: BID financia el parque eólico de Achiras
Banco Interamericano de Desarrollo financiará con 20 millones de dólares la construcción, la operación y el mantenimiento del parque eólico Achiras
Sigue leyendoEólica en Aragón: Villar Mir impulsa el primer parque eólico sin prima
Frente a otras fuentes de energía tradicionales, la eólica es altamente competitiva por la eficiencia de los aerogeneradores y el sistema de coberturas de precio que VME viene ofreciendo a los productores de energía renovable y cogeneración en los últimos años.
Sigue leyendoLa termosolar es la tecnología líder mundial en almacenamiento para generación eléctrica renovable
Eólica en México: el parque eólico más grande en Reynosa
Generación con energías renovables anota récord
La región de Coquimbo sigue convirtiéndose en una de las zonas más sustentables del país para la generación eléctrica, al conservar su especial registro: de la totalidad de la producción de las 35 centrales en operación, el 99,45% corresponde a energía renovable.
Sigue leyendoMejoran diseño de aerogeneradores eólicos
“México debe voltear hacia las fuentes renovables de energía. Albert Einstein decía que cuando los recursos energéticos en el mundo se hayan agotado, el hombre tendrá que voltear sus ojos al Sol; pero no es necesario esperar a que se acaben, sino tenemos que hacerlo desde ahora si queremos contrarrestar las consecuencias del calentamiento global.
Sigue leyendoPrimer aerogenerador marino de España
Se trata de un prototipo que se instalará en el área de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), a unos 30 metros de profundidad, situando a Gran Canaria a la vanguardia de la energía eólica marina.
Sigue leyendoSiemens Gamesa suministrará 100 MW en México tras la última subasta eólica
Expertos confirman menor coste de energías renovables
El coste de producción de las energías renovables a escala mundial es inferior al registrado con los combustibles tradicionales, confirmó hoy un estudio de la compañía alemana Kaiserwetter.
Sigue leyendoEólica en India: Siemens Gamesa suministrará 140 MW
Siemens Gamesa instalará 41 aerogeneradores del modelo G97-2.0 MW y 29 unidades del SG 2.0-114 en varios proyectos, que entrarán en funcionamiento en junio.
Sigue leyendoEl I+D incrementa la rentabilidad de la mini eolica en más del 60%
Los proyectos de innovación y desarrollo que los programas H2020 europeos lanzan a las empresas, favoreciendo resultados esperanzadores para tecnologías como la minieolica.
Sigue leyendoLa eólica mundial crecerá un 3,3 por ciento interanual
FTI Consulting da el segundo puesto como proveedor mundial de aerogeneradores eólicos a Siemens Gamesa.
Sigue leyendoEólica en Ecuador: Proyecto eólico Minas de Huascachaca
La entidad ejecutora del proyecto es la empresa pública ElecAustro S.A., por ende, los trabajos de ejecución están en marcha, con las fases 1 y 2, que es la adecuación de los accesos hasta el barrio Uchucay, donde se implantará el parque eólico, con una calzada de siete metros y con mejoramiento de base y subbase.
Sigue leyendoSiemens Gamesa suministrará 77 MW de eólica a MidAmerican Energy en Estados Unidos
La compañía suministrará 25 aerogeneradores del modelo SWT-2.625-120 y 5 SWT-2.3-108 para un parque eólico de 77 MW, con la opción de añadir otras 5 turbinas SWT-2.625-120 y elevar la capacidad del proyecto a 90 MW. Las palas y las nacelles de los aerogeneradores se fabricarán en las plantas de Iowa y Kansas, en Estados Unidos.
Sigue leyendoLa capacidad de energía termosolar alcanza 4,95 GW en 2017
La capacidad global de termosolar (CSP) llegó a 4.950 MW a fines de 2017, según el informe anual de la Agencia Internacional de Energías Renovables sobre la capacidad global de energías renovables.
Sigue leyendo