La termosolar de 100 MW Ilanga logra la fecha de operación comercial

Ilanga CSP1, la primera central termosolar (CSP) desarrollada en un 100% por negros de Sudáfrica, alcanza la fecha de operación comercial (COD). Ilanga CSP1 es un verdadero proyecto de transformación que fue concebido y desarrollado por un desarrollador 100% negro (Emvelo). Sus dos ejecutivos principales (CEO y CFO) son mujeres negras, dos tercios de los miembros de su consejo son negros y su presidente es negro.

https://4.bp.blogspot.com/-kJi3IjJg8UA/XAEmPhdcVII/AAAAAAABcXU/KRI_dJw7iW4160Vjz014ilZ1RACsosmFwCEwYBhgL/s1600/ILANGA%2BCSP%2B27-11-2018%2B1.jpg

La central de energía solar concentrada (CSP) de 100 MW se ha concebido como un proyecto de infraestructura integrada con un impacto socioeconómico duradero en el área del valle solar de Karoshoek, Upington.

Ilanga CSP1 proporcionará energía limpia, sostenible y despachable a alrededor de 100.000 hogares sudafricanos.

El 93% de su personal empleado directamente para operar y mantener la central durante los primeros 3 años son sudafricanos, el 50% de los cuales son de la comunidad local dentro del radio de 50 km de la termosolar.

http://helioscsp.com/wp-content/uploads/2018/11/DJI_0003.jpg

Ilanga CSP1 ha logrado la Fecha de Operación Comercial (COD), un proyecto de la licitación 3 del Programa de Productores de Energía Independiente de Energías Renovables de Sudáfrica (REIPPPP). El proyecto logró el cierre financiero en 2015 y la construcción de la instalación de mil millones de rand se inició en noviembre de 2015. El proyecto fue diseñado, adquirido y construido por Dankocom EPC, cuyos socios del consorcio son Cobra Energia, Sener y Emvelo.

La termosolar de 100 MW utiliza la tecnología de canal parabólico de Sener para generar energía renovable, sostenible y despachable con el sol. De acuerdo con Pancho Ndebele, fundador de Emvelo y desarrollador del proyecto, “Ilanga CSP1 es una central de energía flexible y ha sido diseñada para operar como una estación de energía semi-pico durante el día y hasta 5 horas a plena carga después de la puesta del sol. La generación nocturna de electricidad se logra con una instalación de almacenamiento de energía de sales fundidas”.

http://helioscsp.com/wp-content/uploads/2018/11/DJI_0030.jpg

Ndebele agregó que “la finalización de Ilanga CSP1 demuestra que los industriales y empresarios negros pueden concebir y liderar el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura de energías renovables en Sudáfrica y más allá”.

Ilanga CSP1 ha ayudado a regenerar el tejido económico, social e industrial del Cabo Norte durante la fase de construcción, “el proyecto registró más de 6 millones de horas de trabajo en el lugar, el 85% de las horas de trabajo correspondieron a los sudafricanos, la mayoría de los cuales eran locales. Teníamos 1.500 trabajadores de la construcción en el lugar en el pico de la construcción y alrededor de 1.300 eran sudafricanos”, dijo Rafael Alonso, Dankocom EPC.

Ahora que la termosolar está operativa, la central producirá energía limpia para atender a alrededor de 100.000 hogares sudafricanos y desplazará más de 340.000 toneladas de dióxido de carbono cada año. En preparación para la fase de Operaciones y Mantenimiento (O&M), el Operador de O&M (Seratype O&M) de IIanga CSP1 cuyos socios del consorcio son Cobra Energia, Sener y Emvelo, identificaron y seleccionaron 50 candidatos, en su mayoría jóvenes dentro del radio de 50 km del sitio, Dawid Kruiper Municipality, ZF Mgcawu District Municipality para asistir al primer curso de capacitación de CSP sobre Operaciones y Mantenimiento en Upington.

Los jóvenes aprendices seleccionados asistieron y completaron un programa de 200 horas de duración. El curso consistió en 14 módulos teóricos, así como visitas prácticas a la termosolar CSP1 de Ilanga para familiarizar a los alumnos con el funcionamiento diario de las centrales eléctricas CSP. Al finalizar, a 22 de los jóvenes aprendices se les ofreció un empleo como parte de Seratype O&M. En la ceremonia de graduación de los jóvenes en formación, Sylvia Lucas, Premier de la Provincia de Northern Cape, declaró que “langa CSP1 es el primer y único proyecto de CSP que fue concebido y desarrollado por un desarrollador sudafricano de propiedad 100% negra. La capacitación en O&M para nuestros jóvenes brindada por los socios de Ilanga CSP1 es la primera en REIPPPP y está en línea con los cuatro acuerdos del gobierno, que emanan de New Growth Path (NGP); a saber, educación básica, desarrollo de habilidades, compras locales y la economía verde. “Northern Cape ha identificado todas las tecnologías de energía renovable, incluida la CSP, como clave para desbloquear oportunidades de trabajo para nuestros jóvenes, mujeres y la transformación de nuestra economía”.

“La termosolar emplea a 62 personas directamente y tendrá alrededor de 30 puestos indirectamente, el 93% del personal empleado directamente durante el período de garantía de 3 años son sudafricanos y después del período de garantía la planta irá gradualmente a una operación 100% sudafricana” , dijo Gonzalo Ochoa, Gerente de Planta, Seratype O&M.

La obtención de COD certifica el funcionamiento correcto de la termosolar luego de la puesta en servicio y las pruebas, y se entregó al propietario, Karoshoek Solar One, un consorcio formado por Emvelo, PIC, IDC, Karoshoek SDI Trust, Grazigystix y HCI. Tshepo Rachidi, presidente de Karoshoek Solar One, dijo: “Ilanga CSP1 cumple todos los requisitos en términos de una transformación proactiva de la economía negra, desarrollada por un IPP negro Emvelo, sus dos principales ejecutivos son mujeres negras, el CEO Niroshma Chetty y el Oficial Principal de Finanzas Zandi Nkone y dos tercios de los miembros de su consejo son negros y son 80% de propiedad sudafricana ”.

http://helionoticias.es/la-termosolar-de-100-mw-ilanga-logra-la-fecha-de-operacion-comercial/

REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.