La termosolar de Kathu (Sudáfrica), construida por Acciona y Sener, entra en operación comercial

La planta termosolar de Kathu (Sudáfrica), construida por ACCIONA Industrial y Sener, ha entrado el pasado 30 de enero en operación comercial. Con una potencia instalada de 100 MW, permitirá suministrar energía limpia a 179.000 hogares de la región de Northern Cape, en el norte del país, y evitar la emisión a la atmósfera de seis millones de toneladas de CO2 durante los próximos 20 años.

La planta incorpora captadores cilindroparabólicos SENERTrough®-2 y un sistema de almacenamiento de sales fundidas que permite almacenar el calor proveniente del campo solar y generar electricidad en ausencia de radiación solar. Gracias a este sistema de almacenamiento de sales fundidas, con una capacidad de hasta 5 horas de generación de energía, se amplía la capacidad operativa de la planta tras la puesta del sol y en días nublados.

Roberto Felipe, director de Operaciones y Producción de ACCIONA Industrial, manifestó: “En ACCIONA, estamos comprometidos con las energías renovables y, en particular, con la termosolar. La ejecución de la planta Kathu Solar Park ha sido todo un éxito gracias al excelente equipo que ha participado en el proyecto, pero también por el impacto que ha tenido en la economía y en la población de la región de Northern Cape en Sudáfrica. Esto ha sido posible gracias a la excelente relación con la administración local y el sector empresarial, y con Kathu Solar Park, nuestro cliente. Esta planta supone nuestro segundo proyecto en la región tras la planta termosolar de Bokpoort, lo que nos consolida en el mercado de la energía renovable en el país”.

Siyabonga Mbanjwa, director regional de SENER en Sudáfrica manifestó: “Con la finalización del proyecto Kathu Solar Park mostramos nuestro firme compromiso con el desarrollo de las energías renovables en Sudáfrica. La energía termosolar, como una alternativa viable frente a las tradicionales fuentes de energía baseload, ha demostrado estar alineada con la agenda nacional de Sudáfrica, encaminada a alcanzar un crecimiento inclusivo que incluye creación de empleo, manufactura, construcción y desarrollo rural. La entrada en operación comercial de Kathu dota a la comunidad local de un suministro energético seguro y permite gestionar la demanda de manera adecuada, contribuyendo al mismo tiempo a mitigar los efectos del cambio climático”.

El proyecto forma parte del plan energético del Gobierno sudafricano IRP 2010 (Integrated Resource Program), que tiene como objetivo incrementar la capacidad de generación del país hasta alcanzar los 86,8 GW en 2030, de los cuales un 24 % serán renovables.

Kathu Solar Park fue uno de los proyectos adjudicados en la licitación 3.5 del Programa de Adquisición de Productores Independientes de Energía Renovable (REIPPPP) dirigido por el Departamento de Energía de Sudáfrica (DoE).

La UTE entre ACCIONA Industrial y SENER  fue designada por el consorcio liderado por ENGIE y que incluye a un grupo de inversores sudafricanos, entre los que se encuentran SIOC Community Development Trust; Investec Bank; Lereko Metier Sustainable Capital Fund, sus co-inversores FMO, Dutch Development Bank y DEG (German Investment and Development Company) y Public Investment Corporation. ACCIONA Industrial y SENER han sido las empresas encargadas de prestar los servicios de ingeniería, compras y construcción del proyecto.

La construcción comenzó en mayo de 2016 y, durante el pico de construcción en junio de 2018, se han creado aproximadamente 1.700 puestos de trabajo. Además, el proyecto termosolar de Kathu ha contribuido al desarrollo económico de la región mediante la contratación de proveedores locales y a través de la fundación KSP y la Fundación Kelebogile, que ha invertido significativamente en la comunidad local, contribuyendo al desarrollo de la comunidad del municipio del distrito de John Taolo Gaetsewe.

Para ambas compañías, este es el segundo proyecto termosolar desarrollado de manera conjunta en Sudáfrica, tras la planta de Bokpoort (Upington), de 50 MW, inaugurada a finales de 2016 y en la que también formaron parte del consorcio constructor.

ACCIONA Industrial cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos renovables llave en mano de instalaciones de generación eléctrica mediante tecnología eólica, termosolar y fotovoltaica. Entre sus referencias más destacadas se encuentran el proyecto Cerro Dominador (110 MW), la primera planta termosolar de Latinoamérica, actualmente en construcción en el desierto de Atacama, en Chile; la planta termosolar cilindroparabólica Noor 1 (160 MW), en Marruecos; la planta fotovoltaica Mohammed bin Rashid Al Maktoum Solar Park (Fase III) (800 MW), actualmente en construcción en Dubai (EAU), o el parque eólico de Mesa de la Paz en México, de 306 MW.

SENER lidera el mercado global de energía solar termoeléctrica, tanto por el número de proyectos en cartera como por sus soluciones tecnológicas propias. SENER ha participado en un total de 29 proyectos, la mayoría de ellos proyectos llave en mano en España, Estados Unidos, Sudáfrica (las plantas termosolares Bookport, Kathu e Ilanga-1) y Marruecos (las plantas termosolares cilindroparabólicas Noor I y Noor II, y la termosolar de torre Noor III), que suponen más de 2.000 MW de capacidad instalada y un ahorro de más de un millón de toneladas de CO2 al año.

REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.