Uruguay será en 2009 el país que genere más energía eólica per cápita de América del Sur. Esto permitirá que quienes utilicen un molino de viento puedan venderla a UTE en un futuro.
Sigue leyendoTodas las entradas de: reve
La planta termosolar de Alvarado, la primera de Extremadura, se inaugura el próximo lunes
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inaugurará el lunes próximo la planta termosolar de Alvarado (Badajoz), la primera de esta tecnología que se pone en servico en Extremadura.
Sigue leyendoGamesa y Huadian han alcanzado un acuerdo para la promoción conjunta de parques eólicos en China
Gamesa y Huadian han alcanzado un acuerdo para la promoción conjunta de 200 MW de parques eólicos en Mongolia Interior y el suministro de aerogeneradores con potencia total de 300 MW.
Sigue leyendoLos promotores españoles tienen instalados 8.000 MW eólicos en 17 países que ratifican su liderazgo mundial
Estados Unidos acoge el mayor número con 3.460 MW según ?Eólica 09?, el anuario de la Asociación Empresarial Eólica que acaba de publicarse.
Sigue leyendoEl Ministerio de Industria publica el Atlas Eólico de España
Servirá de apoyo a las administraciones públicas en la elaboración de planificaciones relacionadas con el área eólica y será una herramienta muy útil para los promotores de parques eólicos.
Sigue leyendoIberdrola construirá ocho parques eólicos en Castilla y León
Iberdrola incrementa su producción en Castilla y León un 3,4% en el primer semestre del año y su capacidad instalada, un 1,6%.
Sigue leyendoFeijóo confirma que las empresas que instalen parques eólicos pagarán en Galicia un impuesto
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, confirmó hoy que su Gobierno exigirá a las empresas adjudicatarias de los futuros parques eólicos que se instalen en Galicia un tributo para paliar «su impacto».
Sigue leyendoLa energía eólica abastecerá al futuro parque de vehículos
La producción eólica de España en 2007 habría sido suficiente para abastecer a 9 millones de vehículos totalmente eléctricos, o 18 millones de híbridos enchufables.
Sigue leyendoLa interconexión de las redes europeas permitirá aumentar la aportación de la eólica por José Santamarta
La Comisión Europea quiere instalar potentes redes de electricidad en el Mar del Norte, en el Mar Mediterráneo y en la región del Báltico para que en el futuro haya más energía hidráulica y eólica en el mercado.
Sigue leyendoJornadas Técnicas de AEE en Wind PowerExpo, cita ineludible del sector eólico
Las diversas sesiones de las jornadas analizarán, del 22 al 24 de septiembre en Zaragoza, el crecimiento del sector eólico así como los planteamientos de futuro.
Sigue leyendoGreenpeace acusa a la Generalitat catalana de despreciar la energía eólica
La organización ecologista Greenpeace acusó a la Generalitat de arrinconar las energías renovables en la Prospectiva Energética de Cataluña para 2030 (Proencat).
Sigue leyendoTransporte del Futuro, primer comercio sevillano dedicado a la venta de vehículos eléctricos
El próximo mes de septiembre abrirá sus puertas en Sevilla, en la Puerta Osario, la primera tienda dedicada en exclusiva a la venta de vehículos eléctricos: Transporte del Futuro.
Sigue leyendoLa energía solar en España se triplicarán en 2009, hasta 3.400 millones
Las venta de energía solar se podría triplicar en 2009, hasta sumar 3.400 millones de euros, según la consultora DBK, que atribuyó al espectacular aumento de la potencia solar instalada el año pasado.
Sigue leyendoV2G – Un nuevo negocio para las eléctricas-Una ciudad de EE UU da el primer paso hacia coches que vierten a la red
Casi cada mes una empresa automovilística anuncia un nuevo coche totalmente eléctrico o híbrido, y enchufable a la red. Sin embargo, los nuevos modelos no serán, ni de lejos, lo más importante en el cambio de paradigma.
Sigue leyendoVestas triplicará la producción de góndolas en Villadangos (León)
Vestas recibe 12,2 millones para ampliar su factoría y crear 388 empleos, al pasar de las 450 góndolas que producen al año en la actualidad a las 1.500 que tienen previsto realizar a partir de 2010.
Sigue leyendoEndesa Eco comienza el montaje del parque eólico Canela II en Chile
El parque eólico Canela II en Chile, desarrolado por la filial chilena de Endesa, tendrá 40 aerogeneradores. El parque eólico Canela tendrá 69 megavatios.
Sigue leyendoNissan ser el mayor suministrador de automóviles eléctricos en EE UU
Nissan Motor Co., quiere convertirse en el mayor vendedor de vehículos eléctricos de Estados Unidos y usará un préstamo gubernamental de 1.600 millones de dólares para equipar una planta de Tennessee.
Sigue leyendoRenault negocia con más países europeos la instalación de fábricas de baterías eléctricas
España por ahora no será el destino de una de las fábricas de Renault-Nissan, a pesar de la fuerte presencia de las dos firmas. Pero la esperanza es lo último que se pierde. El gobierno español debería mover ficha.
Sigue leyendoACS pondrá en marcha en octubre su primera planta termosolar en Extremadura
ACS prevé poner en marcha el próximo mes de octubre la primera de las tres plantas de generación de energía termosolar que promueve en Extremadura, tras una inversión de 300 millones de euros.
Sigue leyendoPortugal y Reino Unido albergarán las primeras fábricas europeas de baterías de litio de Nissan
El Gobierno luso y Nissan-Renault anunciaron que Portugal y el Reino Unido albergarán las dos fábricas europeas de la multinacional que producirán baterías de litio para automóviles eléctricos.
Sigue leyendoBolivia industrializará el litio del Salar de Uyuni
Las baterías recargables de zinc-aire de ReVolt pueden acabar con el sueño de la Arabia Saudí del litio, una bonanza que quizás dure menos de lo esperado.
Sigue leyendoEl Plan Eólico de Cantabria prevé 1.500 megavatios para 2011
Cantabria trata de recuperar el tiempo perdido con el Plan Eólico, lo que ha desatado la histeria de algún sector conservador.
Sigue leyendoGeneral Electric es ya el segundo fabricante mundial de aerogeneradores y el primero de EE UU
GE Wind es la segunda empresa eólica mundial, con el 18,6% del mercado en 2008. Lleva instalados más de 10.000 aerogeneradores con una capacidad superior a los 15.000 megavatios.
Sigue leyendoAir France incorpora el Renault Midlum eléctrico
El Renault Midlum eléctrico es un pequeño camión ideal para aeropuertos y otros muchos lugares, al no contaminar. Los vehículos eléctricos poco a poco se van abriando camino en múltiples aplicaciones.
Sigue leyendoEl Mercedes-Benz SLS con cuatro motores eléctricos
El Mercedes-Benz SLS eléctrico tendrá cuatro motores eléctricos, que juntos alcanzarán una potencia superior a los 500 CV.
Sigue leyendo