La producción eólica de este mes ha disminuido respecto al año pasado aunque se sitúa en el tercer puesto del mix de la generación eléctrica, por detrás de la energía nuclear y el carbón, pero por delante de la cogeneración y resto de las energías renovables y por delante de los ciclos combinados de gas natural. Con esta fuente energética este mes se han generado 3.709 GWh lo que supone una contribución del 18%, disminuyendo considerablemente respecto al dato registrado en el mes de noviembre de 2014 en el que se generaron con eólica 5.124 GWh (un 24,7%)
Sigue leyendoTodas las entradas de: reve
Acuerdo climático marca fin de los combustibles fósiles
Andrew Deutz, portavoz de The Nature Conservancy, afirmó que el pacto de París «es el inicio de una senda hacia una economía baja en carbono, un camino forjado por innovación continua en los sectores de tecnología, energía, finanzas y conservación».
Sigue leyendoParís abre el camino para combatir el cambio climático
El acuerdo de París alcanzó un buen avance al reconocer, en un solo artículo, que todos los países deben actuar para detener la deforestación y la degradación y mejorar el manejo territorial.
Sigue leyendoUruguay destaca por energías renovables
En menos de 10 años Uruguay fue capaz de reducir su huella de carbono y sus costos de electricidad de forma drástica, sin subsidios del gobierno o mayores costos de consumo, dijo el director de Cambio Climático del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Ramón Méndez al diario inglés.
Sigue leyendoAcuerdo en la Cumbre de París contra el cambio climático
Los 195 países reunidos en la Cumbre de París han llegado a un acuerdo contra el calentamiento global, el primer pacto “universal de la historia de las negociaciones climáticas”, según el presidente François Hollande.
Sigue leyendoOrganizaciones ecologistas llaman a movilizarse en París
Fuentes policiales precisaron que como parte de esa acción, a la que se unieron unas 80 personas, dos de los activistas, suspendidos con cuerdas, desplegaron una bandera amarilla en la que se leía: Hollande, renueve la energía.
Sigue leyendoGamesa construirá parque eólico de 130 MW en Zacatecas
Argentina puede ser la gran exportadora de energía eólica a toda Latinoamérica
Se hizo un estudio en los ‘90 que decía que la Patagonia podía generar suficiente energía eólica para abastecer la demanda total de energía de América latina por siete veces. Y eso fue con la tecnología que había hace 20 años. Con la nueva tecnología que hay hoy, probablemente se pueda abastecer las necesidades energéticas de América latina por 27 veces.
Sigue leyendoCuenta atrás para el acuerdo de París de cambio climático
A pocas horas del cierre en París de la Cumbre sobre Cambio Climático (COP21), WWF emite el siguiente comunicado en respuesta al nuevo texto preliminar presentado el jueves 11 de diciembre, por la noche:
Sigue leyendoEólica en México: Parque eólico de Gamesa para Volkswagen
Gamesa instalará 65 aerogeneradores G114-2.0 MW en el parque de La Bufa situado en el estado de Zacatecas, en el centro de México.
Sigue leyendoEólica en Brasil: Gamesa obtiene la acreditación de contenido local de BNDES
El modelo G114-2.0 MW de Gamesa está diseñado para obtener más energía con un menor coste en emplazamientos de vientos bajos y medios, por lo que se adapta especialmente bien a las condiciones de baja turbulencia de los vientos de Brasil.
Sigue leyendoEólica en México: Suma Tamaulipas 8 proyectos eólicos
A los tres parques eólicos que ya se han comenzado a construir en los alrededores de la capital, en breve se sumarán ocho más, cinco en Reynosa y tres en Matamoros, lo que significa un sustancial crecimiento en la generación de energía limpia en Tamaulipas, precisó José María Leal Gutiérrez.
Sigue leyendoUTE espera autorización del BCU para nueva operación bursátil
El nuevo parque eólico se construirá en un predio de Colonia Arias, propiedad del Instituto Nacional de Colonización, en Flores, que será arrendado por el fideicomiso.
Sigue leyendoEGE Haina ha instalado 128 MW de energías renovables en RD
En los últimos cinco años, la empresa ha invertido 308 millones de dólares en centrales de producción eólica y de energía solar.
Sigue leyendoEólica en Canarias: parques eólicos de Botija
En Gran Canaria han sido declarados proyectos estratégicos los Parques Eólicos Llanos de Botija I y II, en Gáldar; el Parque Eólico Concasur 2 y el Parque Eólico Montaña de Arinaga, en Agüimes y el Parque Eólico Santa Lucía del Mar, en Santa Lucía de Tirajana..
Sigue leyendoAcciona impulsa energías renovables para frenar cambio climático
La compañía prevé invertir 2.500 millones de dólares hasta 2020 en generación renovable para alcanzar una capacidad total de 10.500 MW que permita evitar la emisión de más de 20 millones de toneladas de CO2 al año.
Sigue leyendoEólica en Panamá: dos nuevos parques eólicos en Coclé
Un primer modelo de esta iniciativa de energías renovables ya es una realidad en una planicie estratégica, cerca a la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé.
Sigue leyendoRecurren autoconsumo de energías renovables
Esta norma, sin parangón en ningún otro país de la Unión Europea, aleja a España de un nuevo modelo de generación limpia y social, y de la consecución del objetivo europeo de lograr cubrir, al menos, el 20% del consumo final de energía con fuentes renovables para el año 2020.
Sigue leyendoEmbajadores de la eólica en el COP 21
No en vano la eólica cubre el 10% de la electricidad que se consume en Europa (en España, más del 18%) y es la segunda fuente de energía eléctrica, por detrás de la hidráulica.
Sigue leyendoEólica en México: Morelos construirá un nuevo parque eólico
Para este nuevo parque de energías renovables ya cuentan con los permisos de Semarnat, por lo que podría ser a principios del próximo año cuando se inicie la construcción, en este lugar habrá dos parques eólicos uno con 22 aerogeneradores y el otro con 52.
Sigue leyendoEólica en México: Nuevo parque de Iberdrola con aerogeneradores de Gamesa
Google firma contratos para abastecerse con energías renovables
2 mmdd de inversión ha realizado el grupo en la producción de energías renovables, la que le resulta un mejor negocio al abastecerse a un precio fijo y a largo plazo.
Sigue leyendoInicia China ambicioso proyecto de energía eólica
En 2014, esta administración aumentó su capacidad de generación de energías renovables en 35 gigavatios, más que el volumen sumado de Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
Sigue leyendoCon US$1.000 se podrá ser socio de un parque eólico en Uruguay
Según supo El Observador, la emisión total será de US$ 54 millones, de los cuales UTE se quedará con el 20% (US$ 11 millones), por lo que al mercado el monto se acotará a US$ 43 millones.
Sigue leyendoCosta Rica alcanzó el máximo de generación de energía eólica
Costa Rica tiene una capacidad instalada para energía eólica de 278,14 MW en 11 plantas públicas y privadas, y el ICE prevé que para 2017 esto subirá hasta los 393 MW con la entrada en operación de nuevos proyectos.
Sigue leyendo