La eólica Gamesa y Toyota han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el uso del vehículo eléctrico en entornos urbanos en España.
Sigue leyendoEólica: Vestas llega a 46.000 aerogeneradores y 50 GW
Vestas añade que esta capacidad eólica se ha alcanzado en el primer trimestre del 2012 con la finalización del parque eólico Knäred en Laholm, al Sur de Suecia.
Sigue leyendoLa tecnología que más megavatios dejará de instalar por la moratoria es la eólica
La tecnología que más megavatios dejará de instalar a consecuencia del Real Decreto-Ley 1/2012 que instauró la moratoria a las energías renovables es la eólica.
Sigue leyendoEnergías Renovables, termosolar, eólica, empleo y desarrollo
Estamos entre los países más avanzados en el desarrollo de energía eólica, y somos los primeros del mundo en termosolar. La energía solar termoeléctrica es el futuro sin CO2.
Sigue leyendoProtermosolar responde a la campaña contra la termosolar
La termosolar no es ninguna burbuja ni esconde ninguna incertidumbre por las que pudiera temerse cualquier descontrol. El déficit se debe a los beneficios milagrosos de vender kWh de centrales nucleares e hidráulicas.
Sigue leyendoGrupo Dominguis entra en la eólica con Sálvora Vento
Grupo Dominguis entra en el sector eólico de la mano de Sálvora Vento, líder nacional en mantenimiento de palas eólicas de aerogeneradores.
Sigue leyendoEólica marina: Dong y Centrica instalarán 4,2 GW eólicos, por José Santamarta
Centrica y DONG Energy han creado una empresa conjunta para el desarrollo de la energía eólica marina en el marco de la Ronda 3 en el Mar de Irlanda, que tiene una capacidad de 4,2 GW con aerogeneradores en parques eólicos.
Sigue leyendoEólica marina: aerogeneradores de 6 MW de REpower, por José Santamarta
Las empresas eólicas se han lanzado a la instalación de aerogeneradores de más de 5 MW: REpower, Alstom, Gamesa, Vestas, Sinovel, Enercon o Siemens, ya han desarrollado aerogeneradores de más de 5 MW.
Sigue leyendoEnergías renovables marinas, por Antonio Cerrillo
Inaugurada en julio del año pasado, la central undimotriz de Mutriku produce electricidad con la fuerza del oleaje e inyecta la energía directamente en la red para su consumo.
Sigue leyendoEnergía solar en Uruguay
Uruguay, que ya desarrolla la eólica, quiere desarrollar la energía solar fotovoltaica y termosolar.
Sigue leyendoEólica en Argentina: Parque Eólico de Mar del Plata con aerogeneradores de Impsa
Impsa es el mayor fabricante latinoamericano de turbinas eólicas. Impsa ya ha vendido aerogeneradores para decenas de parques eólicos en Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela.
Sigue leyendoMéxico debe promover sus energías renovables
México empieza a desarrollar la eólica, la termosolar, la geotérmica y la energía solar fotovoltaica, pero el esfuerzo es muy insuficiente.
Sigue leyendoGamesa fabricará aerogeneradores marinos en Escocia
La eólica marina en España no arranca y las empresas eólicas españolas deben desarrollarse en otras latitudes más favorables para el sector eólico.
Sigue leyendoE.ON abre el primer punto de recarga de coches eléctricos de Torrelavega
E.ON ha inaugurado el primer punto de recarga de vehículos eléctricos de Torrelavega, situado en la calle Julián Ceballos.
Sigue leyendoVestas alcanza una capacidad mundial de energía eólica de 50 GW
Vestas ha alcanzado una capacidad instalada mundial de 50 GW, como resultado de años de arduo trabajo en colaboración con nuestros clientes y socios, lo que es un hito importantísimo para todo el sector eólico.
Sigue leyendoEnergías Renovables, empleo y desarrollo, por Felipe Benjumea, presidente de Abengoa
Estamos entre los países más avanzados en el desarrollo de energía eólica, y somos los primeros del mundo en termosolar.
Sigue leyendoEólica en Polonia: parque eólico de E.On con aerogeneradores de Nordex
Este parque eólico será el más grande de Polonia y, tras su puesta en marcha a finales de 2013, sus 22 turbinas eólicas Nordex de 2,5 MW cada una le permitirán generar más de 125 gigavatios hora (GWh) al año.
Sigue leyendoNavarra confecciona una guía de seguridad laboral en parques eólicos
Esta es la cuarta guía realizada por Cenifer y Tecsinor, empresa especialista en riesgos laborales en el sector eólico. La eólica cuida el medio ambiente, no emite CO2 y no consume agua.
Sigue leyendoEspaña ‘potencia mundial’ en tecnología eólica
El sector eólico, desde la fabricación de aerogeneradores a la promoción de parques eólicos, genera empleo, innovación y exportaciones.
Sigue leyendoChina, mayor potencia de energía eólica del mundo en 2011
China es ya el líder eólico y el mayor fabricantes de aerogeneradores. Goldwind y Sinovel empiezan a exportar sus turbinas eólicas a todo el mundo.
Sigue leyendoEólica en Argentina: proyecto eólico para instalar aerogeneradores en Huincul
El responsable de energías renovables de Enarsa, Héctor Nordio, explicó que ?tratamos de llegar a distintos lados donde no hay desarrollo de parques eólicos, todo apunta a Trelew, Rawson y Comodoro Rivadavia».
Sigue leyendoEólica en México: parque eólico abastecerá a California
Una ley estatal impone a California que para el año 2020 consuma una tercera parte de electricidad generada de energías renovables, incluida la eólica, energía solar y geotérmica.
Sigue leyendoEnergía eólica en Panamá: primer parque eólico en 2013
Unión Eólica Panameña recibió el contrato de adjudicación para proveer a ETESA de electricidad mediante 110 aerogeneradores eólicos a instalarse en Penonomé.
Sigue leyendoLa india Suzlon quiere entrar en la eólica en Oaxaca
Suzlon quiere entrar en los proyectos eólicos en los estados de Baja California, Oaxaca y la región noreste del país, y colocar sus aerogeneradores.
Sigue leyendoLa subida de la luz pagará los beneficios
Unesa desarrolla una campaña permanente contra la energía solar, especialmente la termosolar, a la vez que oculta los beneficios milagrosos de nucleares ya amortizadas.
Sigue leyendo