Perú empieza a desarrollar la eólica, la geotérmica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar, además de la hidráulica y la biomasa, las más desarrolladas hasta ahora.
Sigue leyendoPrueban aerogeneradores eólicos en el aire, por José Santamarta
Una central eólica flotando en el aire para captar vientos más fuertes. El nuevo dispositivo eólico es denominado como turbina eólica aérea y fue construido por los especialistas de la compañía Altaeros Energies.
Sigue leyendoEl MIT prueba aerogeneradores que flotan en el aire, por José Santamarta
Altaeros Energies desarrolla la eólica en el cielo, con turbinas eólicas flotantes. Una nueva dimensión para el sector eólico, tras los parques eólicos en el mar.
Sigue leyendoTecnología termosolar de Israel en Almería
AORA Solar, pionero de las energías renovables y desarrollador de la aplicación de la tecnología de energía solar termoeléctrica, completó la construcción de su segunda central de energía termosolar de turbina de gas.
Sigue leyendoEndesa gana un 46% menos
La deuda financiera neta de Endesa se situó en 11.002 millones de euros a 31 de diciembre de 2011, con una disminución de 4.334 millones de euros respecto de la existente a 31 de diciembre de 2010.
Sigue leyendoGamesa nombre a David Flitterman en Estados Unidos
Flitterman liderará la consolidación de las actividades de la eólica Gamesa -desde la fabricación y suministro de aerogeneradores, hasta los servicios del sector eólico.
Sigue leyendoEspaña aprueba 23 iniciativas de reducción de emisiones de CO2
Entre los proyectos hay varios de eólica y otras energías renovables, como un parque eólico en Uruguay.
Sigue leyendoEl Centro de Desarrollo de Energías Renovables busca financiación en Europa
El CEDER trabaja en eólica, energía solar fotovoltaica, biomasa y termosolar. La crisis le obliga a buscar financiación.
Sigue leyendoEl PSOE apuesta por el autoconsumo de energías renovables
La pequeña eólica y la energía solar fotovoltaica pueden cubrir parte del consumo energético.
Sigue leyendoEólica en Suecia: primeros aerogeneradores chinos
El sector eólico china empieza a exportar a todo el mundo. Las empresas eólicas chinas, como Sinovel y Goldwind, ya han vendido aerogeneradores en EE UU, Chile, Ecuador, Pakistán y Suecia.
Sigue leyendoLa eólica Fersa duplica sus pérdidas
Fersa Energías Renovables registró unas pérdidas de 102,4 millones de euros a cierre de 2010, lo que supone un aumento del 113,7% respecto al ejercicio precedente.
Sigue leyendoBrasil representa el 50% de la potencia eólica en Latinoamérica, por José Santamarta
Brasil ocupa una posición destacada en el sector eólico en América Latina. En 2011 el país representó el 50% de las instalaciones eólicas realizadas en América Latina.
Sigue leyendoResultados de la eólica EDP Renováveis
EDP Renováveis es el tercer promotor eólico según la empresa de energías renovables, adquirida en parte por una empresa china.
Sigue leyendoEólica en México: proyectos eólicos en Baja California
Ya hay aerogeneradores en el parque eólico de La Rumosora. México cuenta con varias energías renovables como la energía solar (fotovoltaica y termosolar), biogás, geotérmica, minihidroeléctrica, biomasa y eólica.
Sigue leyendoLa termosolar en Estados Unidos
La termosolar nació en California, con Luz International, y hoy la energía solar termoeléctrica se desarrolla con fuerza en todo el sur de EE UU, con 1.200 megavatios en marcha.
Sigue leyendoLa demanda de energía eléctrica desciende un 1,2% en febrero
La eólica cubrió el 20,1% de la demanda, la energía solar fotovoltaica el 2,6%, la termosolar el 0,9% y la energía nuclear el 21,1%. Las energías renovables aportaron el 29,8%.
Sigue leyendoLa polémica eólica entre Sinovel y AMSC en China
La disputa entre Sinovel, el mayor fabricante chino de aerogeneradores, y AMSC, empresa eólica estadounidense, muestra los problemas de la propiedad intelectual en el sector eólico chino.
Sigue leyendoLa eólica batió en febrero su récord mensual de generación
La energía eólica ha batido un récord en febrero en España: ha sido el mes en que mayor electricidad ha generado de su historia, con una producción total de 4.890 GWh.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: UTE contará con 1.258 megavatios eólicos en 2015
La matriz energética de Uruguay está compuesta por energía hidráulica, térmica y energías renovables no tradicionales, como la eólica.
Sigue leyendoEólica en Puerto Rico: parque eólico Santa Isabel
La construcción del parque eólico en Santa Isabel ya está completada en un 45% pues se han instalado 25 de las 44 bases de los aerogeneradores eólicos de Siemens.
Sigue leyendoEólica en Venezuela: trasladan palas al parque eólico de la Guajira
El desarrollo de las energías renovables en Venezuela atraviesa un momento histórico. Los primeros cuatro aerogeneradores funcionarán este año. Las primeras palas eólicas ya llegaron al parque eólico.
Sigue leyendoEl fabricante de vehículos eléctricos Fisker nombra CEO a Tom LaSorda
Tom LaSorda, ex presidente de Chrysler, nombrado CEO del fabricante de coches eléctricos Fisker, empresa dedicada al coche eléctrico de alta gama.
Sigue leyendoEólica en México: regulación del sector eólico
La instalación de aerogeneradores y parques eólicos se acelera, y México puede llegar a 12.000 MW en 2020.
Sigue leyendoEuskadi matricula 70 vehículos eléctricos en 2011
Las ayudas concedidas alcanzaron hasta los 750? por motocicleta y hasta los 6.000? en el caso de los coches eléctricos puros o híbridos enchufables.
Sigue leyendoLa actividad de energías renovables de Acciona aporta el 73% del ebitda
Acciona fabrica aerogeneradores y está presente en la eólica (6.054 MW eólicos) y en la termosolar en España y Estados Unidos (264 MW).
Sigue leyendo