México apuesta en serio por las energías renovables, ya sea termosola, energía solar fotovoltaica, energía geotérmica y sobre todo eólica. Una empresa alemana instalará 50 aerogeneradores en Durango.
Sigue leyendoEólica en Honduras: Parque Eólico Cerro de Hula inicia operaciones
El parque cuenta con aerogeneradores eólicos de Gamesa, que no emiten CO2. Tiene 102 megavatios.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: aerogeneradores eólicos para sumninistrar a las fábricas
El gobierno uruguayo promoverá la instalación de turbinas eólicas para la autogeneración de energía en la industria manufacturera.
Sigue leyendoEnergía geotérmica en Costa Rica
Eólica y geotérmica son las dos principales energías renovables impulsadas en Costa Rica. Aerogeneradores, parques eólicos y centrales geotérmicas complementa a la hidráulica.
Sigue leyendoAlemania financiará un centro de energías renovables en Costa Rica
Costa Rica impulsa la eólica, la energía solar y la energía geotérmica. Los aerogeneradores se instalaron en los parques eólicos de Costa Rica antes que otros países. Enercon y Acciona suministran turbinas eólicas.
Sigue leyendoEnergías renovables para todos
La ONU busca que las energías sostenibles ?eólica, energía solar, energía geotérmica, entre otras? se conviertan en las primeras fuentes para todo el mundo.
Sigue leyendoEólica en Bolivia: proyecto eólico con aerogeneradores chinos
Las empresas eólicas chinas entran con fuerza en el mercado eólico latinoamericano, con proyectos eólicos en Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil y Cuba.
Sigue leyendoBanco Sabadell y Comsa Emte compran un parque eólico
La instalación eólica, que supondrá una inversión de 33 millones en aerogeneradores de Gamesa, generará 46 GWh anualmente sin emitir CO2.
Sigue leyendoLas inversiones en energías renovables ascendieron a 260.000 millones de dólares en 2011
Las inversiones en energías renovables, como la eólica, la energía geotérmica, la termosolar y la energía solar fotovoltaica creció un 5% en 2011.
Sigue leyendoEl vehículo eléctrico Hiriko creará 800 empleos en Vitoria
Los vehículos eléctricos con baterías de iones de litio no emiten CO2 si la electricidad es eólica. Los coches eléctricos Hiriko pueden crear 800 empleos en Vitoria.
Sigue leyendoCataluña supera los 1.000 megavatios de energía eólica
Cataluña ha desarrollado poco las energías renovables, como la eólica, pero los aerogeneradores empiezan a instalarse, y el sector eólico se consolida.
Sigue leyendoTalleres MAC destaca en la energía solar termoeléctrica
Talleres MAC se afianza en el sector termosolar y lidera el mercado de intercambiadores de calor-sales (Oil to salt heatexchangers) para centrales de energía solar termoeléctrica.
Sigue leyendoLa eólica marina puede crear hasta 20.000 empleos
El estudio recoge las ventajas de apostar por la energía eólica marina, como lo es la ausencia de restricciones geográficas o la ausencia de limitación en el tamaño de los aerogeneradores eólicos.
Sigue leyendoGamesa, la cuarta eólica del mundo, por José Santamarta
Vestas, de Dinamarca, una vez más mantuvo su primera posición en la fabricación de aerogeneradores, con la entrega de 5,22 GW eólicos, o el 12,7% del total del mercado eólico mundial.
Sigue leyendoEólica en México: Vestas suministrará aerogeneradores por 396 MW eólicos
Iberdrola puja por la eólica marina en Francia
La competencia por instalar 600 grandes aerogeneradores se centra en tres grandes grupos eólicos. Iberdrola compite en el concurso eólico francés con EDF.
Sigue leyendoMultiplican por mil las aves afectadas por la eólica
El impacto de los aerogeneradores y los parques eólicos en las aves es mínimo, comparado con otras causas, pero hay interesados en atacar solo a la eólica.
Sigue leyendoAcciona se consolida en la eólica de Estados Unidos
Acciona vende aerogeneradores para un parque eólico de NaturEner en Montana. Acciona en EE UU tiene parques eólicos y una termosolar en Nevada.
Sigue leyendoCastilla y León, líder en eólica con 5.100 MW
La región tiene más aerogeneradores eólicos instalados que muchos países. El sector eólico pide una nueva regulación al nuevo gobierno de Rajoy.
Sigue leyendoLa Junta y Apecyl solicitan una nueva regulación para eólica
El sector eólico en Castilla y León reclama un nuevo marco regulatorio que establezca las pautas que van a marcar el desarrollo de la energía eólica y la instalación de aerogeneradores a partir de 2013.
Sigue leyendoLa eólica en Castilla-La Mancha: segunda en MW eólicos
Castilla-La Mancha ha instalado pocos aerogeneradores, pero el desarrollo eólico puede retomarse, según Gas Natural Fenosa.
Sigue leyendoLa potencia eólica de Cataluña supera los 1.000 megavatios eólicos
Los aerogeneradores de los parques eólicos catalanes aportan ya el 4,2% del consumo eléctrico y evitan la emisión de 4,2 millones de tonelas de CO2.
Sigue leyendoAcciona Windpower consigue un pedido eólico de 189 MW en Estados Unidos
La filial eólica dedicada a la fabricación de aerogeneradores de Acciona ha anunciado la firma de un contrato con la empresa promotora NaturEne.
Sigue leyendoLos gatos matan 1.200 veces más aves que los aerogeneradores
La SEO multiplica por mil la mortalidad real de aves por la eólica. La eólica no emite CO2 y evita la muerte de millones de aves.
Sigue leyendoHonduras ya consume energía eólica
El primer parque eólico cuenta con aerogeneradores de Gamesa y soporte técnico de Iberdrola. Las 51 turbinas eólicas del parque eólico Cerro de Hula no contaminan con CO2.
Sigue leyendo