Los parques eólicos marinos se desarrollan con fuerza. El nuevo sector eólico atrae a empresas eólicas de todo el mundo y, por supuesto, a las chinas, como Guodian United Power y Sinovel.
Sigue leyendoEólica en China: parque eólico a 3.420 metros de altura
El parque eólico cuenta con turbinas eólicas de 331,5 MW construidas por China South Locomotive & Rolling Stock Corporation Ltd (CSR), un fabricante emergente de aerogeneradores para zonas de gran altitud.
Sigue leyendoVolkswagen fomenta el vehículo eléctrico con el E-Bugster
Volkswagen desarrolla varios vehículos eléctricos con baterías de litio. Volkswagen presentó un coche eléctrico, que es una versión del Beetle. Los coches eléctricos se llamarán E-Bugster.
Sigue leyendoE.ON apuesta por las energías renovables
Pone en marcha un plan multimillonario para transformar el sector, con inversiones en eólica marina, termosolar y energía solar fotovoltaica. Parques eólicos marinos en construcción en Alemania, Suecia y Reino Unido.
Sigue leyendoLa pugna por la eólica marina en Francia
Francia instalará aerogeneradores en su litoral, para aprovechar su recurso eólico marino. Los grandes promotores eólicos Iberdrola, EDF y GDF Suez pujan por las zonas eólicas. Un ejemplo para España.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa constituye una Comisión Ejecutiva
El consejo de administración de Gamesa, especialista en diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de aerogeneradores, ha acordado crear una Comisión Ejecutiva.
Sigue leyendoEólica en China: Goldwind a la conquista del mercado eólico mundial
La empresa eólica Xinjiang Goldwind Ciencia y Tecnología, el segundo fabricante chino de aerogeneradores, ha anunciado ventas de turbinas eólicas a tres nuevos clientes en Estados Unidos.
Sigue leyendoChina, primera potencia eólica mundial
China ya es la primera potencia eólica mundial con unos 60 GW eólicos, a la espera de las cifras definitivas. Sus empresas de aerogeneradores exportan ya a muchos países.
Sigue leyendoCoches eléctricos que recorren casi 800 kilómetros por carga
Una de las mayores limitaciones de los automóviles eléctricos es su autonomía reducida, que apenas alcanza los 200 kilómetros en los vehículos eléctricos más avanzados.
Sigue leyendoJunta, empresarios y científicos apuestan por avanzar en energía eólica
Técnicos de la Junta de Andalucía, empresarios de parques eólicos y científicos han apostado por aportar soluciones viables que compatibilicen la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de la energía eólica.
Sigue leyendoEólica marina en China: parque eólico de 300 MW, por José Santamarta
La eólica marina avanza en Europa, China y EE UU. China instalará aerogeneradores. El parque eólico en Hebei tendrá 100 aerogeneradores de 3 MW. En el mundo hay ya 41.436 MW de eólica marina en marcha.
Sigue leyendoEólica en India: Gamesa refuerza su presencia en el sector eólico
Gamesa refuerza su base industrial en India con la apertura de su primera fábrica de palas eólicas para sus aerogeneradores.
Sigue leyendoIberdrola, EDF y GDF Suez pugnan por la eólica marina en Francia
Las infraestructuras eólicas atraerán cerca de 10.000 millones de euros de inversión e incluirán entre 500 y 600 aerogeneradores eólicos sobre las aguas del Canal de la Mancha y el Atlántico.
Sigue leyendoEólica en Brasil: Gestamp Wind invertirá 170 millones en el sector eólico
Gestamp Wind se adjudica 114 nuevos megavatios eólicos en Brasil. En la instalación de los aerogeneradores gastará 170 millones.
Sigue leyendoBirmania suspende la construcción de una central térmica de carbón vegetal
Birmania no ha desarrollado las energías renovables, como la eólica y la energía solar, y depende de grandes embalses, aunque prepara su primer parque eólico con aerogeneradores chinos.
Sigue leyendoKenia construye el mayor parque eólico de África
La eólica se desarrolla Kenia y otros países africanos. En el Lago Turkana se instalará un gran parque eólico de 300 megavatios con aerogeneradores de Vestas.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: nuevo proyecto eólico
El año 2011 marcó un mojón por el fuerte impulso que se dio a los proyectos de parques eólicos de aerogeneradores a través de la adjudicación a privados de 340 megavatios en dos licitaciones eólicas
Sigue leyendoLos beneficios extraordinarios de nucleares y gran hidráulica
Según un estudio de Abengoa, en el año 2010, los beneficios extraordinarios de las nucleares y de la gran hidráulica alcanzaron 3.478 millones (1.773 millones para la energía y 1.705 para la hidráulica).
Sigue leyendoPresentan el vehículo eléctrico Nissan e-NV200 Concept
El lanzamiento del coche eléctrico Nissan Leaf ha impulsado el desarrollo de nuevos vehículos eléctricos con baterías de litio como la furgoneta NV200 sin emisiones de CO2.
Sigue leyendoLaGeo invertirá en energía geotérmica en El Salvador
El Salvador, además de la hidráulica, quiere explotar las energías renovables, como la geotérmica, biomasa, termosar (proyecto de central de 50 MW) y la eólica.
Sigue leyendoEólica en Argentina: segunda etapa del parque eólico en Arauco
En los próximos años este parque eólico, que hoy cuenta con 12 aerogeneradores eólicos de Impsa, buscará ampliar su capacidad.
Sigue leyendoGas Natural Fenosa promueve el coche eléctrico en Galicia
El proyecto Mobega, informa Gas Natural Fenosa, permite alquilar un vehículo eléctrico en alguna de las siete grandes ciudades gallegas por un precio simbólico de 15 euros durante un día completo.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa se consolida en el mercado eólico norteamericano
Gamesa ha suscrito un acuerdo con Algonquin Power para la venta de cuatro instalaciones eólicas en Estados Unidos con 240 aerogeneradores eólicos.
Sigue leyendoLos parques eólicos no son peligrosos para la fauna
Científicos niegan que la eólica dañe a la fauna
La SEO/Birdlife multiplica por mil o diez mil la mortalidad real de los aerogeneradores eólicos y desarrolla una campaña sistemática contra el sector eólico, cuando nunca dijo ni mu de la nuclear o el CO2.
Sigue leyendo