La energía solar termoeléctrica o termosolar se desarrolla en Israel, Egipto, Marruecos, Sudáfrica, Estados Unidos, México, Chile, India, China, Tailandia y Australia, además de España.
Sigue leyendoEnel Green Power construirá un parque eólico de 99 MW en Chile
La central eólica tendrá 33 aerogeneradores. Enel GP promueve las energías renovables, con proyectos eólicos, de energía geotérmica, termosolar y energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoLas emisiones de gases aumentaron un 6%, por Antonio Cerrillo
Las compañías eléctricas han optado por usar el carbón porque este ha bajado su precio; además reciben ayudas por ello, y, por si fuera poco, el precio de los derechos de emisión está por los suelos.
Sigue leyendoBilbobus incorpora a su flota vehículos eléctricos Peugeot ION
Se trata de tres coches eléctricos Peugeot ION de cinco puertas, con una autonomía de 150 kilómetros, baterías de iones de litio y una velocidad máxima de 130 km/h.
Sigue leyendoLas ventas de vehículos eléctricos en Madrid suman 181 unidades en 2011
La Comunidad de Madrid fue la región que experimentó un mayor volumen de ventas de coches eléctricos en 2011 con baterías de iones de litio, con 181 automóviles eléctricos, sobre todo de flotas de empresas.
Sigue leyendoEuropa instaló 9.616 MW de energía eólica en 2011
Durante 2011 se instalaron 9.616 MW en toda la Unión Europea, prácticamente la misma cifra que en el ejercicio anterior, y se invirtieron 12.600 millones de euros.
Sigue leyendoLa eólica cubrió el 6,3% de la demanda eléctrica de la UE
Un total de 9.616 MW eólicos fueron instalados en la Unión Europea en 2011, hasta alcanzar los 93.957 MW a 31 de diciembre.
Sigue leyendoEólica en Chile: Enel construirá un parque eólico de 99 MW en Antofagasta
Enel Green Power hará un parque eólico con 33 aerogeneradores y 99 megavatios eólicos en la Comuna de Taltal, en la región de Antofagasta. Se evitará la emisión de 217.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.
Sigue leyendoLa CNE propone financiar las energías renovables con las subastas de CO2
Las primas del régimen especial, que incluyen cogeneración y energías renovables (eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica), en 2012 ascenderán a 7.221 millones, según la CNE.
Sigue leyendoREE: más termosolar, un poco menos de eólica, más carbón, 25% más de CO2
La eólica mantiene con un 16% la misma representación que el año anterior, el carbón eleva su contribución al 15% (un 8% en 2010) y la hidráulica desciende al 11%. Sube la energía solar fotovoltaica y termosolar.
Sigue leyendoEólica en México: proyecto eólico en Cozumel
Los aerogeneradores eólicos se situarán estratégicamente del lado oriental de Cozumel. El parque eólico propuesto se somete a la evaluación del impacto ambiental.
Sigue leyendoEl 80% de la electricidad de Navarra procede de energías renovables
En Navarra el 79,58% de la electricidad consumida procede de energías renovables, sobre todo eólica, además de fotovoltaica, hidráulica y biomasa, muy por encima del objetivo de la UE.
Sigue leyendoChina acomete la eólica marina con aerogeneradores de 6 megavatios en Shanghai
Sinovel entregará 17 turbinas eólicas de 6 MW a Huaneng Renewables para un parque eólico marino. La eólica marina en China tiene un potencial de 750 gigavatios eólicos.
Sigue leyendoEólica en Argentina: aerogeneradores de Vestas en Rawson
El parque eólico tiene una potencia instalada de 80 MW (megavatios) y superó exitosamente el periodo de prueba de los aerogeneradores de Vestas. Evita emitir 150.000 toneladas de CO2.
Sigue leyendoEólica: dentro de 5 años habrá 568 GW eólicos, por José Santamarta
El sector eólico, al igual que otras energías renovables como la energía solar fotovoltaica y la termosolar, experimentará un espectacular crecimiento en los próximos años.
Sigue leyendoLa potencia eléctrica crece un 1,8% en 2011 por las energías renovables
Las emisiones de CO2 del sector eléctrico crecen un 25%. Aumenta la potencia eólica, fotovoltaica y de la energía solar fotovoltaica. Sube el consumo de carbón.
Sigue leyendoChina almacena las energías renovables
BYD, dedicada a los vehículos eléctricos y a la energía solar fotovoltaica, ha instalado una gran batería para almacenar la eólica y la energía solar-
Sigue leyendoFerrolineras de energía solar fotovoltaica para los coches eléctricos
Adif e Isofotón suscriben un acuerdo para comercializar primera ferrolinera para vehículos eléctricos. El coche eléctrico, alimentado por energías renovables como la eólica o la fotovoltaica, no emite CO2.
Sigue leyendoLas energías renovables suponen ya el 33,5% de la potencia instalada en Andalucía
Ha sido muy significativo el despegue de la termosolar con un total de 330,9 MW y la eólica, que continúa con un crecimiento sostenido, alcanzando un total de 3.008,96 MW.
Sigue leyendoMás de la mitad de la energía eléctrica de Cádiz proviene de energías renovables
Cádiz es la provincia española pionera en energía eólica y en la actualidad cuenta con 1.238 MW eólicos gracias a los aerogeneradores que pueblan la provincia, además de la termosolar y la energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoLos costes de la eólica y la energía nuclear
¿Es más barata la energía nuclear que la eólica? Eso dicen, pero es falso. Es una leyenda urbana. Los aerogeneradores eólicos, incluso en Francia, producirán el MW a 58 euros frente a los 120 euros de la nuclear.
Sigue leyendoNuevo parque eólico en Guadalajara
El nuevo parque eólico de El Chaparro es una instalación eólica de 16 MW con aerogeneradores de Acciona, la gran empresa de energías renovables también presente en la termosolar y en la energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoEnel ya tiene 7.000 MW de eólica, fotovoltaica, termosolar y geotérmica
Enel es una potente empresa eólica, con una termosolar en Sicilia, energía solar fotovoltaica y la energía geotérmica.
Sigue leyendoMás potencia de energías renovables y más emisiones de CO2 por el carbón
El 93% del incremento de la potencia se debe a nuevas infraestructuras de energías renovables, sobre todo eólicas, con 997 MW, termosolar y energía solar fotovoltaica, con 674 MW.
Sigue leyendoLas primas del régimen especial aumentarán un 5% en 2012
Las primas de la fotovoltaica serán en 2012 de 2.610 millones, frente a 1.937 millones de la eólica, 1.232 millones de la cogeneración, 553 millones de la termosolar y 264 millones de la biomasa.
Sigue leyendo