Bogotá, con grandes problemas de contaminación atmosférica, quiere impulsar el vehículo eléctrico, al ihual que otras grandes ciudades latinoamericanas.
Sigue leyendoMapas de energía solar en Venezuela
Venezuela, con grandes recursos de hidrocarburos, no ha desarrollado las energías renovables. La eólica se implanta lentamente y la energía solar solo se aplica en instalaciones aisladas.
Sigue leyendoAyudas para la recarga de vehículos eléctricos en Castilla y León
El Boletín Oficial de Castilla y León publica las bases reguladoras por las que se regirán las subvenciones a conceder para el desarrollo de la infraestructura de recarga de coches eléctricos.
Sigue leyendoSener creará un portal dedicado a las energías renovables en México
México desarrolla la eólica, construye una termosolar y varias centrales de energía solar fotovoltaica, y cuenta con varias centrales de energía geotérmica.
Sigue leyendoImpsa inaugura el parque eólico más grande de Latinoamérica
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica ? ANEEL – aprobó el inicio de operación comercial de Amparo Energía Eólica, con aerogeneradores eólicos de Impsa.
Sigue leyendoParalizar el desarrollo de las energías renovables sería un error
El éxito de la industria eólica puede considerarse la punta de lanza de otro modelo con más energías renovables, como la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoAdif compra kWh de energías renovables a Acciona
Las dos empresas impulsarán durante la utilización de energías renovables como la eólica, la termosolar y la energía solar fotovoltaica para los AVEs.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa vende dos parques eólicos a Gas Natural en España
Situados en Lugo y Tarragona, cuentan con una potencia eólica instalada total de 42 MW
Sigue leyendoVehículos Eléctricos Renovables lanza dispositivo para coches eléctricos
La empresa dedicada al desarrollo de infraestructuras para la recarga de coches eléctricos Vehículos Eléctricos Renovables ha puesto en marcha en España un dispositivo para cargar los automóviles eléctricos.
Sigue leyendoSEA de Antofagasta aprueba el Parque Eólico Calama
La eólica en Chile crece, al igual que otras energías renovables, como un proyecto de termosolar, varios de energía solar fotovoltaica y el desarrollo aún pendiente de la energía geotérmica.
Sigue leyendoLa producción de energías renovables retrocede un 10% pero la termosolar se triplica
La eólica se redujo en 2011, porque hubo menos viento, igual que otros años llueve menos. La energía solar fotovoltaica también aumentó un 25%. Los aerogeneradores del sector eólico aportaron el 15,8%.
Sigue leyendoEólica en Chile: parque eólico en Calama
El proyecto eólico consiste en la construcción, instalación y operación de un Parque Eólico de 56 aerogeneradores eólicos con una capacidad instalada individual de 1,5 MW a 2,3 MW de potencia máxima.
Sigue leyendoEólica en Brasil: 1.400 MW eólicos en 2011, por José Santamarta
La eólica, como otras energías renovables, se consolida en Brasil. Los grandes fabricantes de aerogeneradores ya fabrican o lo harán pronto, desde Enercon e Impsa, a Gamesa, Vestas, Suzlon, GE, Siemens y Alstom.
Sigue leyendoLas energías renovables aportaron el 32,7% en 2011
La eólica, como la hidráulica, sefre variaciones estacionales. La termosolar se triplicó en 2011 y la energía solar fotovoltaica creció un 25%.
Sigue leyendoVehículos Eléctricos Renovables lanza electrolinera para coches eléctricos
El vehículo eléctrico no emite si CO2 si la electricidad procede de energías renovables, como la eólica, la termosolar y la energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoEólica en Venezuela: parque eólico La Guajira
Las primeras turbinas eólicas funcionarán en marzo. El parque eólico tendrá 76 MW y 36 aerogeneradores en la primera fase.
Sigue leyendoAlmacenamiento de electricidad para el vehículo eléctrico
Las energías renovables, como la eólica, deben suministrar la electricidad a los vehículos eléctricos, para no emitir CO2.
Sigue leyendoAdif y Acciona impulsan la utilización de energías renovables
Acciona fabrica aerogeneradores, promueve la energía eólica y termosolar y opera centrales de energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoMéxico evalua sus recursos de energía solar
México impulsa las energías renovables, ya sea eólica, termosolar, fotovoltaica o energía geotérmica.
Sigue leyendoEólica en Brasil: nuevo parque eólico de Impsa
Comenzaron a operar los aerogeneradores eólicos de las 10 centrales eólicas del proyecto eólico Santa Catarina, el más grande de Latinoamérica, que Impsa desarrolla en Brasil. Brasil impulsa las energías renovables.
Sigue leyendoFadisol presenta sus baterías para la energía solar y eólica
La termosolar almacena la electricidad con sales fundidas. La fotovoltaica y los pequeños aerogeneradores requieren baterías.
Sigue leyendoEólica en Argentina: aerogeneradores de Impsa
Impsa es el mayor fabricante latinoamericano de turbinas eólicas. Su cartera de energía eólica supera los 1.000 MW eólicos, y ya fabrica aerogeneradores en Brasil y Argentina.
Sigue leyendoLas empresas españolas de energías renovables triunfan en Suráfrica
Las empresas españolas de energías renovables obtuvieron contratos de energía eólica y termosolar en Suráfrica o Dudáfrica por valos de 1.500 millones de euros.
Sigue leyendoEólica en México: Cemex entra en el sector eólico
Cemex prevé invertir unos 100 millones de dólares en instalar aegoneradores en parques eólicos. Nuevo León tiene un potencial eólico de 11.209 megavatios.
Sigue leyendoLa termosolar, una opción de futuro para el sector eléctrico
La energía solar termoeléctrica puede contribuir de manera sustancial a las futuras necesidades energéticas, según un informe del Consejo Asesor Científico de Ciencias de Europa (EASAC).
Sigue leyendo