La inversión total de la empresa en el área de energías renovables en EE UU ha sido hasta la fecha de cerca de 8.700 millones de dólares.
Sigue leyendoInicia operaciones la primer fase del parque eólico en Rawson
El parque eólico Rawson es el mayor de Argentina, y esta etapa que arranca ahora cuenta con 27 turbinas eólicas, capaces de producir 50 MW; los otros 16 aerogeneradores eólicos se sumarán en en 2012.
Sigue leyendoEolia Renovables vende su cartera eólica en Francia y Polonia
Eolia Renovables, gestionada por N+1 Eolia, ha vendido sus parques eólicos en Francia y Polonia al fondo de infraestructuras especializado en desarrollo medioambiental ImpaxAsset Management.
Sigue leyendoEl sector de la energía solar termoeléctrica cerrará 2011 con más de 1.000 MW
La situación actual del sector termosolar en España difiere mucho de otros que se encuentran inmersos en la acuciante crisis financiera mundial.
Sigue leyendoMil megavatios de termosolar en España
Así describe Protermosolar, la Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica, la situación actual del sector termosolar, que acabará el año con 1.000 megavatios instalados.
Sigue leyendoAndalucía lidera el desarrollo termosolar en España
Andalucía, que cuenta con más de la mitad de la potencia de energía solar termoeléctrica española, ha puesto en marcha en los últimos 18 meses más de 317 megavatios de termosolar.
Sigue leyendoEl sector termosolar cerrará 2011 con más de 1.000 MW instalados
El sector de la energía solar termoeléctrica cerrará el añor 2011 con más de 1.000 MW instalados.
Sigue leyendoLos fabricantes de turbinas eólicas rechazan el decreto eólico
Las empresas Acciona, Alstom, Enercon, Gamesa, GE, M. Torres, Nordex, REpower Systems, Siemens, Enercin y Vestas rechazan el borrador de decreto eólico.
Sigue leyendoLa CNE examinará esta semana el nuevo decreto eólico
Las empresas eólicas también piden que se apueste por la repotenciación para explotar al máximo los mejores yacimientos eólicos del país.
Sigue leyendoConexión Península-Baleares con HVDC, por Antonio Cerrillo
Con la tecnología HVDC, la electricidad producida con energías renovables puede ser transmitida a largas distancias con bajas pérdidas.
Sigue leyendo903 millones de dólares le costará a Bolivia producir baterías de litio para automóviles eléctricos
Las baterías de litio son claves para el desarrollo del vehículo eléctrico. Bolivia tiene las mayores reservas de litio, aunque su explotación es problemática, a diferencia de Chile y Argentina.
Sigue leyendoOpel y LeasePlan firman acuerdo de cooperación en vehículo eléctrico
650 coches eléctricos Opel Ampera estarán disponibles como vehículos eléctricos de leasing en 12 países europeos.
Sigue leyendoGuatemala desaprovecha las energías renovables
Guatemala posee un potencial de generación eléctrica con energías renovables de 19.700 MW, entre eólica, geotérmica y energía solar.
Sigue leyendoLas tierras raras, básicas para la eólica y los vehículos eléctricos
Las tierras raras o metales raros se emplean en las turbinas eólicas y en los motores de los coches eléctricos, entre otras aplicaciones. La dependencia de China preocupa.
Sigue leyendoGPtech, empresa de energías renovables
GPtech se ha especializado en el diseño y fabricación de componentes electrónicos para turbinas eólicas y energía solar fotovoltaica, así como otros segmentos de las energías renovables.
Sigue leyendoSener participa en el Proyecto Ocean Lider sobre energías renovables marinas
La Actividad II, en la que participa SENER, tiene como objetivo la investigación sobre tecnologías y sistemas de obtención de energía a partir de fuentes oceánicas renovables.
Sigue leyendoLos coches eléctricos Nissan Leaf se cargarán en sólo diez minutos
Todavía tenemos cuatro grandes problemas relacionados con los vehículos eléctricos actuales: el precio, la autonomía, el tiempo de recarga de las baterías y la falta de infraestructura.
Sigue leyendoMéxico inicia la era del coche eléctrico
Por cada 10.000 usuarios que decidieran cambiar sus automóviles de gasolina por vehículos eléctricos, se dejarían de liberar a la atmósfera 33.000 toneladas métricas de gases contaminantes por año.
Sigue leyendoEólica en México: parque eólico de 306 MW en Oaxaca
El parque eólico Mareña costará 1.200 millones de dólares, tendrá turbinas eólicas de Vestas de 3 megavatios eólicos, y será el mayor de México.
Sigue leyendoAudi, BMW, Daimler, Ford, GM, Porsche y VW acuerdan sistema de carga para vehículos eléctricos
Esta colaboración entre los fabricantes permitirá que los coches eléctricos de las firmas Ford, Audi, BMW, Daimler, General Motors, Porsche y Volkswagen puedan utilizar las mismas estaciones de carga rápida.
Sigue leyendoInvertirán 500 millones en almacenar energía eólica en Canarias
Canarias cuenta con un gran potencial eólico, pero para aprovecharlo se requiere más almacenamiento y conexiones. Construirán 300 MW de bombeo.
Sigue leyendoChile anima a empresas españolas a invertir en energías renovables
Chile desarrolla proyectos de energía solar fotovoltaica, una central termosolar en Atacama y es uno de los países latinoamericanos más activos en el desarrollo de la eólica.
Sigue leyendoAndalucía encabeza el desarrollo termosolar
Andalucía, que cuenta con más de la mitad de la potencia de energía solar termoeléctrica española, ha puesto en marcha en los últimos 18 meses más de 317 megavatios de termosolar y suma diez proyectos.
Sigue leyendoEl sector eólico alerta de los efectos irreversibles de la nueva regulación eólica
Acciona, Vestas, Alstom, Gamesa, Siemens o General Electric, entre otras eólicas, ponen de manifiesto las nefastas consecuencias que tendrá un vacío regulatorio en la industria eólica.
Sigue leyendoIberdrola y UC colaboran en eólica marina
Iberdrola y la Fundación Leonardo Torres Quevedo de la Universidad de Cantabria han firmado un convenio para desarrollar el proyecto de I+D de cimentaciones de hormigón armado de aerogeneradores offshore.
Sigue leyendo