En un stand de 200 metros cuadrados, los fabricantes del coche eléctrico Hiriko mostrarán su capacidad tecnológica desarrollada en cada uno de los módulos y piezas.
Sigue leyendoAbengoa finaliza la primera central de energía solar termoeléctrica de India
Abengoa ha finalizado la primera central termosolar de India, de 3 megavatios (MW) para el Instituto Indio de Tecnología de Mumbay, tras invertir 4 millones de dólares (3 millones de euros).
Sigue leyendoIkerlan-IK4 investigará en Álava el almacenamiento de electricidad
Ikerlan-IK4 ha inaugurado en Álava un laboratorio de almacenamiento eléctrico que pretende aportar nuevas soluciones a sectores como los vehículos eléctricos, energía solar y eólica.
Sigue leyendoGamesa avanza en el mercado eólico chino con la venta de 200 MW
La Asociación Empresarial Eólica señala que se perderán 15.000 empleos
El sector eólico prevé la destrucción de 15.000 empleos si sale adelante el nuevo sistema retributivo para la energía eólica propuesto por el Ministerio de Industria, al que reclaman que rectifique.
Sigue leyendoUna delegación china visitó el CENER
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoCENER participa en los cursos de verano de la UNED
Los coches eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoLas energías renovables en Andalucía representan el 9,7% del consumo
La eólica Vestas pide al Gobierno que reconsidere su decreto para el sector eólico
El mayor fabricante de turbinas eólicas señala que el sector teme que el nuevo marco suponga un parón en la instalación de parques eólicos.
Sigue leyendoSoluciones de BASF para la energía solar
Del 5 al 8 de septiembre, BASF estuvo en Hamburgo en la XXVI Conferencia y Feria Europea de la Energía Solar Fotovoltaica (EU PVSEC), donde presentó su gama de productos innovadores para la industria solar.
Sigue leyendoLa eólica Vestas recibe un pedido eólico de 40 MW en Nicaragua
Vestas ha recibido un pedido de 39,6 MW que consta de 22 aerogeneradores eólicos del modelo V90-1.8 MW para el proyecto La Fé ? San Martín en Nicaragua.
Sigue leyendoSchott Solar mejora la eficiencia de los tubos receptores
Junto a estas ganancias de potencia, la durabilidad de los tubos receptores también resulta decisiva para la rentabilidad económica de una central termosolar.
Sigue leyendoE.ON duplica su capacidad de renovables en tres años
E.ON ha duplicado su capacidad de energías renovables instalada en España en los últimos tres años y cuenta ya, entre potencia eólica, termosolar y biomasa, con 430 megavatios.
Sigue leyendoUna empresa minera inaugura un parque eólico en Chile
La Compañía Minera El Toqui ha inaugurado en la región de Aysén, comuna de Coyhaique, al sur del país, un parque eólico de 1,5 MW de capacidad instalada para incorporar energías renovables al proceso de explotación.
Sigue leyendoPonen a prueba primer parque eólico en Honduras
Honduras inicia hoy pruebas para generar energía eólica con tecnología de la española Gamesa. Los aerogeneradores sumarán 102 megavatios eólicos.
Sigue leyendoHonduras iniciará pruebas para generar energía eólica con aerogeneradores de Gamesa
El parque eólico de Cerro de Hula es el más grande construido hasta ahora en Centroamérica, donde Costa Rica y Nicaragua han sido los primeros países con parques eólicos.
Sigue leyendoSiemens lleva sus actividades de energía eólica a Hamburgo
Siemens quiere llegar a ser el tercer fabricante mundial de turbinas eólicas, tras Vestas y GE, y por delante de Enercon, Sinovel, Goldwind, Gamesa y Suzlon. Ya lidera la eólica marina.
Sigue leyendoLa feria de las energías renovables Power Expo reúne en Zaragoza a 288 expositores
La feria se completa con el desarrollo de importantes jornadas técnicas y reuniones sectoriales, como la de Asociación Empresarial Eólica (AEE).
Sigue leyendoLa termosolar en España
La Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica, Protermosolar, ha anunciado que 4.293 Km2 de centrales de termosolar (el 1% del territorio español) podrían suministrar al país toda la energía necesaria.
Sigue leyendoAbengoa finaliza la primera central termosolar de India
Esta central de energía solar termoeléctrica es un paso más en la consolidación de Abengoa como líder en el desarrollo de tecnología eficiente en los sectores de medioambiente y energía.
Sigue leyendoE.ON duplica su capacidad de energías renovables en España
E.ON ha duplicado su capacidad renovable instalada en España en los últimos tres años y cuenta ya, entre potencia eólica, termosolar y biomasa, con 430 megavatios.
Sigue leyendoConversión de la energía térmica de los océanos (OTEC)
OTEC es una tecnología bien conocida en EEUU. Sobre todo por la dificultad que tienen las islas para librarse de la dependencia de los combustibles fósiles.
Sigue leyendoGas Natural Fenosa instala un parque eólico en México
Gas Natural Fenosa (GNF) en México está a un par de años de trabajos y a poco más de 200 millones de dólares de tener un primer parque eólico para generación de energía eólica en suelo mexicano.
Sigue leyendoLlega el coche eléctrico Smart a México
Los coches eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoEólica en Chile: Inauguran un nuevo parque eólico
Las energías renovables se afianzan en Chile, con proyectos eólicos, de energía solar y geotérmica. Las turbinas eólicas empiezan a poblar el paisaje chileno.
Sigue leyendo