El coche eléctrico Think City sirvió como modelo en la demostración de recarga del innovador proyecto llevado a cabo por ADIF.
Sigue leyendoMerkel aprueba las leyes del abandono de la energía nuclear
El Gobierno de coalición cristianodemócrata-liberal de Merkel revoca así la ley aprobada el pasado otoño para prolongar la vida de las centrales nucleares una media de 12 años.
Sigue leyendoLas dos centrales de energía solar termoeléctrica de Granada evitan la emisión de 160.000 toneladas de C02
La Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar) indica que las centrales de energía termosolar de Granada produjeron durante el último año un total de 340 GWh.
Sigue leyendoLa carga inalámbrica del vehículo eléctrico pasa a la producción
HaloIPT, el líder global en sistemas Inductive Power Transfer (IPT) para vehículos eléctricos de carga inalámbrica, ha anunciado dos nuevas relaciones estratégicas.
Sigue leyendoSamsung crea un portátil alimentado con energía solar fotovoltaica
NC215S se denomina el primer netbook 10 del mundo alimentado con energía solar fotovoltaic. Liviano y ultra portable, es amigable con el medio ambiente y con el bolsillo del usuario.
Sigue leyendoEólica en México: primer parque eólico de Nuevo León
Next Energy México explicó que el parque eólico tendrá una capacidad de producción de 22 megavatios eólicos, con turbinas eólicas de GE y estará ubicada en Santa Catarina.
Sigue leyendoRepsol y EDP Renovaveis desarrollarán parques eólicos marinos en Reino Unido
La eólica marina avanza en muchos países, pero no en España. Las empresas eólicas se globalizan. Repsol entra en la eólica marina.
Sigue leyendoMartifer Solar instala en Bélgica 8 MW de energía solar fotovoltaica sobre cubierta
Las instalaciones, distribuidas entre 40 cubiertas de la región de Flandes, serán operadas por terceros.
Sigue leyendoLa Convención Eólica aborda la internacionalización de las empresas
El tema «La internacionalización del sector eólico» centrará el primer día completo de conferencias.
Sigue leyendoAlemania abandona la energía nuclear e impulsa las energías renovables
Alemania anunció esta semana que abandonará la energía nuclear en diez años. Fukushima y la subida electoral de los verdes han hecho a la primera potencia europea cambiar de planes de forma drástica.
Sigue leyendoAbengoa apuesta por las energías renovables
En cuanto a la eólica marina, prevé un crecimiento bastante mayor que al de dentro de la tierra; mientras que otras como la geotérmica o la mareomotriz constituyen energías que se centrarán en determinadas ubicaciones.
Sigue leyendoContexto energético actual y perspectivas de las energías renovables
El presidente de la Asociación Empresarial Eólica, José Donoso, disertará sobre el sector eólico en el curso coordinado por Valeriano Ruiz Hernández.
Sigue leyendoAlmacenamiento de energía eólica en el fondo marino
Almacenar energía para hacer frente a los picos de consumo o garantizar el suministro ante vientos intermitentes, siguen siendo cuestiones clave para el desarrollo de la energía eólica.
Sigue leyendoEnergías renovables para el futuro
En 2011 los conflictos bélicos en los países petroleros de África como Libia y el accidente en la central nuclear de Fukushima han puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar la eólica y la energía solar.
Sigue leyendoEnergía solar y eólica, alternativas al cambio climático
A nivel mundial se están buscando fuentes de energías renovables. La eólica y la solar podrían proveer el 19% de la electricidad requerida por Japón y el 63% de la que necesita Dinamarca.
Sigue leyendoCursos de verano sobre vehículos eléctricos y energía geotérmica
La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación ha abierto el plazo de inscripción para dos cursos de verano sobre coches eléctricos y eficiencia energética mediante el aprovechamiento de la geotermia.
Sigue leyendoMerkel defiende un calendario para el abandono de la energía nuclear
Angela Merkel, afirmó que un apagón nuclear inmediato sería un sinsentido, después de tener que consensuar ayer con los líderes de los «Länder» el cierre escalonado de las centrales nucleares.
Sigue leyendoVII Conferencia Internacional de Energías Renovables
Organizado por el Centro de Estudio de Tecnologías Energéticas Renovables (CETER), del ISPJAE, CIER 2011 le permitió a las empresas promocionarse y divulgar sus logros.
Sigue leyendoEólica en Argentina: financiación de eólicas en Rawson y Madryn
Emgasud planea iniciar en 2012 las obras de otro mega parque eólico en Puerto Madryn, también en Chubut, con capacidad de 220 megavatios de generación total.
Sigue leyendoBrasil aprueba la construcción de la hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonia
A pesar de la oposición de pueblos indígenas, movimientos sociales y científicos, IBAMA concedió la licencia medioambiental el 1 de junio.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: UTE ratifica los resultados del concurso eólico
El Directorio de UTE desestimó los cuestionamientos del Tribunal de Cuentas en torno a la licitación de 150 MW de energía eólica a través de parques eólicos.
Sigue leyendoTendencias de industria eólica mundial
La energía eólica se consolida aún más en el mercado energético global, destacó hoy el académico cubano Guillermo Leiva, en la VII conferencia internacional sobre energías renovables en Cuba.
Sigue leyendoLas cinco centrales de energía solar termoeléctrica de Sevilla evitan la emisión de 200.000 toneladas de C02
La Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar) indica que las centrales de energía termosolar de Sevilla produjeron durante el último año un total de 395 GWh de energía eléctrica.
Sigue leyendoEuskadi prevé un 10% de coches eléctricos en 2020
Unda pronunció una conferencia en el foro «El coche eléctrico» celebrado en Madrid, en la que ha recordado a los asistentes los proyectos impulsados por el gobierno vasco para desarrollar los vehículos eléctricos.
Sigue leyendo¿Cómo hay que entender la rentabilidad del autoconsumo residencial?
Como conclusión puedo decir que a bote pronto solución hay para cualquiera de las hipótesis que se plantea de cara al futuro, que no toda la culpa es del gobierno.
Sigue leyendo