Un tercio de las tierras que se venden o adquieren en África se usa para cultivos de agrocombustibles, destinados a abastecer los mercados de la Unión Europea.
Sigue leyendoSan Francisco dotará a su alumbrado público de luminarias LED
El ayuntamiento de San Francisco, a través de su comisión municipal ?Agua, Energía y Alcantarillado?, reemplazará 18.500 luminarias de vapor de sodio por luminarias LED.
Sigue leyendoLa energía solar térmica se ha reducido un 30% en España
El sector, gravemente golpeado por la crisis de la construcción, ha visto como entre el 2004 y 2008 el tamaño del mercado se multiplicó por cinco mientras que en los últimos dos años se ha reducido un 30%.
Sigue leyendoEcuador desarrolla las energías renovables en Galápagos
Energía eólica en Oaxaca
Oaxaca es la región con mayor potencial eólico. Varias empresas eólicas españolas, como Acciona, Gamesa e Iberdrola Renovables, desarrollan parques eólicos o instalan aerogeneradores en el estado.
Sigue leyendoLatinoamérica sufre un gran retraso en el desarrollo de las energías renovables
El desarrollo de las energías renovables se produce hoy en Europa, Estados Unidos, China e India. Latinoamérica apenas ha desarrollado la energía eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoPosible colaboración de empresas españolas en proyectos de energía eólica en Uruguay
Uruguay cuenta ya con varios parques eólicos, un marco regulatorio favorable y apuesta por la energía eólica.
Sigue leyendoElectrificación rural con energías renovables
Los proyectos de Cochico y Chorriaca son parte del programa de la Asociación Global de Electricidad Sostenible.
Sigue leyendoEVE destina 975.000 euros para vehículos eléctricos
Con este objetivo, a partir del día 8 de junio todas las personas que adquieran uno de los vehículos eléctricos susceptibles de recibir las ayudas podrá solicitarlas siguiendo las indicaciones publicadas en la web del EVE.
Sigue leyendoEnergesis Ingeniería definirá el diseño del Campus de Álava
El objetivo asignado a Energesis es lograr un edificio de «cero emisiones», según se define en la Directiva Europea 2010/31/EU relativa a la eficiencia energética.
Sigue leyendoLa eólica en Cuba se consolida
La eólica en Cuba avanza. Hay varios parques eólicos con aerogeneradores de Gamesa y Goldwind, y más de 2.500 pequeñas turbinas eólicas.
Sigue leyendoSubvenciones a la compra de vehículos eléctricos
Los coches eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa pone en marcha su Dividendo Flexible
Gamesa ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, Gamesa Dividendo Flexible, un sistema de retribución a los accionistas.
Sigue leyendoLa eólica Vestas vende 149 MW en Canadá, por José Santamarta
El mercado eólico de Canadá es en este momento uno de los más dinámicos. Los recursos son inmensos, y a pesar de los problemas la eólica crece proporcionando energía limpia con el mínimo impacto ambiental.
Sigue leyendoNuevo salto en la eficiencia de las células solares de capa delgada (thin-film)
El récord anterior del 17,6% se consiguió hace un año (por el mismo grupo de investigadores). Esto supone una mejora del 6% en un solo año.
Sigue leyendoEl mercado de CO2 se hunde, por Antonio Cerrillo
Las incertidumbres por el desacuerdo en la negociación del nuevo pacto contra el cambio climático y la recesión han estancado la breve pero exitosa historia de los mercados de aire limpio (toneladas de CO2 no emitidas).
Sigue leyendoSuráfrica debe apostar por las energías renovables
Suráfrica acaba de obtener un crédito para instalar 100 MW de energía eólica y otros 100 MW de energía solar termoeléctrica. Pero el país depende del carbón y es un gran emisor de CO2.
Sigue leyendoNicaragua obtendrá el 90% de su electricidad con energías renovables en 2017
Nicaragua cuenta con grandes recursos eólicos y geotérmicos. Tanto la eólica como la geotérmica cuentan ya con varias instalaciones.
Sigue leyendoHC y BYD promueven el vehículo eléctrico
BYD es el fabricante chino de vehículos eléctricos, baterías de litio y energía solar, con grandes ambiciones.
Sigue leyendoLas termosolares evitaron en 2010 la emisión de más de un millón de toneladas de CO2
La patronal de la energía solar termoeléctrica, Protermosolar, apunta que el mayor descenso se ha registrado en el sector eléctrico, responsable del 46,4 por ciento de las emisiones de los sectores afectados.
Sigue leyendoC. Valenciana subvencionará con 7.000 euros la compra de vehículos eléctricos
El vehículo eléctrico necesita de ayudas para despegar y conseguir la masa crítica para competir con los coches contaminantes.
Sigue leyendoEólica en Euskadi: aprueban el parque eólico de Leisuri
El parque eólico de Guascor contará con ocho turbinas eólicas y un potencia de 18,4 megavatios.
Sigue leyendoCuba apuesta por las energías renovables
Las instalaciones de energías renovables que producen electricidad en Cuba (eólica, energía solar) aportaron 570,4 GWh, unos 13 días de generación del país, durante el 2010.
Sigue leyendoLa eólica en México necesita estabilidad
La eólica, como otras energías renovables, necesitan estabilidad y un marco legal claro. No se puede desarrollar una industria de turbinas eólicas sin un futuro claro, en México y en España.
Sigue leyendoLa energía solar batió su récord en España el pasado mayo
La eólica representó el 14,7% de la generación y la energía solar (fotovoltaica y termosolar) el 4,5% de la generación eléctrica en mayo.
Sigue leyendo