En la actualidad, los gobiernos locales de China tienen la autoridad para aprobar los proyectos de energía eólica con una capacidad instalada inferior a 50 MW.
Sigue leyendoEólica en Argentina: parque eólico de Chorriaca
La iniciativa de instalar un parque eólico en Chorriaca forma parte del programa de desarrollo y aprovechamiento del recurso eólico neuquino para la generación de energía limpia sin emisiones de CO2.
Sigue leyendoCentroamérica podría desarrollar 31.000 MW con energías renovables
Centroamérica puede desarrollar con energías renovables 31.000 MW, entre hidráulica, eólica, geotérmica y energía solar.
Sigue leyendoMUGIELEC convierte el vehículo eléctrico en una realidad
Desde las nueve de la mañana y hasta las ocho de la tarde, seis vehículos eléctricos, una moto y dos bicicletas eléctricas han estado expuestos al público en la Campa de los Ingleses
Sigue leyendoEólica en Honduras: progresos en el parque eólico Cerro de Hula
El primer parque eólico de Honduras tendrá 102 megavatios y contará con 51 aerogeneradores de Gamesa fabricados en Estados Unidos, y la colaboración de una filial de Iberdrola.
Sigue leyendoUn mes después, el accidente nuclear de Fukushima sigue sin estar controlado
Los análisis de Greenpeace en Japón demuestran altos niveles de radiactividad en zonas densamente pobladas en el área de 40 kms. de radio de la central nuclear.
Sigue leyendoEl accidente de la central nuclear de Fukushima y las energías renovables
Los coches eléctricos alimentados con baterías de litio no emiten CO2, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoLGM Estudio desarrolla el vehículo eléctrico e-worker
LGM Estudio ha desarrollado los vehículos eléctricos e-worker multifunción de tres ruedas.
Sigue leyendoLas ventas de vehículos eléctricos se multiplican por diez
Los coches eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoEólica en India: empresa china vende 125 aerogeneradores de 2 MW
Los fabricantes chinos de turbinas eólicas ocupan cuatro de los 10 primeros lugares y siete de las 15 posiciones en el ranking mundial de fabricantes de aerogeneradores.
Sigue leyendoAsia se convirtió en el punto focal de la energía eólica en 2010, por José Santamarta
El total de la capacidad instalada de los parques eólicos en Asia llegó a 61,2 GW (el 31,1% del total de la energía eólica mundial en 2010).
Sigue leyendoEólica en China: Vestas vende 24 aerogeneradores
Los aerogeneradores V80-2.0MW irán a un parque eólico en Zhongmen, en Fujian. Vestas ha vendido turbinas eólicas para parques eólicos en 13 provincias chinas.
Sigue leyendoJosé Donoso – Presidente de la AEE-España es un referente mundial en el sector eólico
José Donso, presidente de la Asociación Empresarial Eólica, destaca en La Razón que en 2010 España fue el tercer productor eólico del mundo. Nuestras empresas eólicas son líderes mundiales.
Sigue leyendoLa eólica en Alemania puede sustituir a las centrales nucleares, por José Santamarta
El accidente de la central nuclear de Fukushima, como Chernóbil, demuestra los riesgos de la energía nuclear. La energía eólica y las energías renovables como la fotovoltaica y la termosolar pueden llenar el vacío.
Sigue leyendoChina quiere ser el mayor productor de vehículos eléctricos
La apuesta china por el vehículo eléctrico es tan consistente como la hecha con la eólica, la energía solar fotovoltaica, la termosolar y otras energías renovables. El petróleo es caro, escaso e importado.
Sigue leyendoEólica en India: Gestamp y Powergear harán torres para aerogeneradores
Varias empresas eólicas españolas ya tienen presencia en India, donde destacan Gamesa y Acciona. Gestamp también apuesta por el mercado eólico indio con la fabricación de torres para turbinas eólicas.
Sigue leyendoEólica en Brasil: Impsa invertirá 300 millones de dólares en parques eólicos
Impsa es el mayor fabricante latinoamericano de turbinas eólicas, y tiene una fuerte presencia en el mercado eólico brasileño, mucho mayor que en Argentina, donde la eólica va muy despacio.
Sigue leyendoEólica en Argentina: la empresa china XCMC construirá un parque eólico
Las empresas eólicas chinas, hasta ahora volcadas en el mercaso eólico doméstico, empiezan a salir al exterior. Argentina tiene un potencial eólico superior a los dos millones de megavatios, sin aprovechar.
Sigue leyendoEólica en Brasil: CPFL Energia adquiere el promotor eólico Jantus
Brasil es una de las grandes potencias eólicas, con un potencial eólico que supera los 350.000 megavatios según los últimos estudios. La potencia eólica instalada apenas llega a 1.000 MW.
Sigue leyendoDespués de Fukushima, EDF apuesta por las energías renovables
Tras el accidente en la central nuclear de Fukushima, muchas de las empresas más ligadas a la energía nuclear empiezan apostar en serio por las energías renovables, como la eólica, la termosolar y la fotovoltaica.
Sigue leyendoJornada Técnica de Cogeneración y Microcogeneración
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA, se consolida un año más como principal punto de encuentro y negocio en energías renovables y eficiencia energética en su 14ª edición.
Sigue leyendoVestas podría vender aerogeneradores para un parque de energía eólica marina en Bélgica
Bélgica es un país pequeño y muy poblado, por loq ue ha apostado por el desarrollo de la energía eólica marina, al igual que Holanda, Reino Unido, Alemania y Dinamarca. Hay conversaciones pero nada más.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa recibe a Obama y abre un centro tecnológico en Singapur
Obama ya ha visitado tres veces al gran fabricante español de turbinas eólicas, pero en España ni el ministro, ni ZP ni Rajoy se han dignado visitar a la multinacional española del sector eólico. Ellos se lo pierden.
Sigue leyendoEólica en Venezuela: el potencial eólico supera los 20.000 megavatios
Venezuela depende de la energía hidráulica para la generación de electricidad, y del petróleo y el gas natural para el resto. Pero empieza a dar los primeros pasos para desarrollar la energía eólica.
Sigue leyendoGeneral Electric instalará una fábrica de energía solar fotovoltaica
General Electric es el tercer fabricante mundial de turbinas eólicas, por detrás de Vestas y Sinovel, pero por delante de Enercon, Suzlon, Siemens y Gamesa.
Sigue leyendo