Kazajstán prevé 250 MW de energía eólica en 2015 y 2.000 MW en 2030. El nivel previsto de penetración de la energía eólica es muy moderado: menos del 1% en 2015 y alrededor del 4% de la electricidad en 2030.
Sigue leyendoLa eólica Suzlon fabricará aerogeneradores de REpower en India por José Santamarta
«Hay planes para fabricar turbinas eólicas de REpower, que serán para los mercados eólicos de la exportación», dijo Tulsi Tanti, director de Suzlon.
Sigue leyendoLa Hora del Planeta
Esta noche, entre las 20:30 y las 21:30, hora local de cada país, el mundo entero se quedará a oscuras para celebrar La Hora del Planeta.
Sigue leyendoLos gatos matan 1.200 veces más aves que la energía eólica, por José Santamarta
Durante años se ha exagerado el impacto de los parques eólicos sobre las aves. Los gatos matan 1.200 veces más que la eólica pero eso no preocupa a los antieólicos, a los que sólo mueve la demagogia.
Sigue leyendoSe crea la Asociación Eólica de Cantabria
la Asociación Eólica de Cantabria promoverá el desarrollo eólico de la región y servirá como canal de interlocución.
Sigue leyendoEl futuro de la eólica en España por José Donoso
José Donoso, presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), analiza la situación del sector eólico español en La Razón.
Sigue leyendoLa iluminación más sostenible es la luz del sol
La UPC School organiza la conferencia del Lighting Designer Kevan Shawn sobre sostenibilidad e iluminación. Kevan Shaw: ?La iluminación más sostenible es la luz del sol?.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa entregará a sus empleados una acción por cada dos que compren
La iniciativa pretende premiar la confianza de los empleados, fomentando su participación en el capital social de Gamesa y alineando sus intereses con los de los accionistas.
Sigue leyendoEólica en República Dominicana: BID financia tres parques eólicos
En 2012 la República Dominicana dispondrá de 250 megavatios de energía eólica. El BID y el BEI otorgan 130 millones de dólares para los parques eólicos de Monte Cristi, Baní y Barahona.
Sigue leyendoFicosa producirá baterías para vehículos eléctricos
Ficosa, junto con un socio japonés y otro español, fabricará baterías para vehículos eléctricos, lo que supone su primera entrada en la movilidad eléctrica.
Sigue leyendoMurcia adquiere nueve vehículos eléctricos
El Ayuntamiento de Murcia ha incorporado nueve coches eléctricos que evitarán la emisión de CO2 y el consumo de petróleo.
Sigue leyendoUn vehículo eléctrico Peugeot Ion de Endesa inaugura la 1ª electrolinera de Canarias
La electrolinera para vehículos eléctricos es la primera de Canarias y será gratuita en los primeros meses.
Sigue leyendoXero, con socios locales, fabricará un vehículo eléctrico en Ourense
Xero Electric Vehicles, especializada en el vehículo eléctrico, iniciará la producción, en 2012, de un coche eléctrico en el Polígono Empresarial de la localidad ourensana de Melón.
Sigue leyendoEólica en Cataluña: podría repetirse el concurso eólico
Los concursos eólicos se eternizan, paralizando a las empresas eólicas. Sucedió en Galicia y Cantabria, y Cataluña vive una polémica similar. Qué desastre.
Sigue leyendoEnergía eólica en Georgia: buscan financiación para el primer parque eólico
Georgia busca inversores extranjeros para un parque eólico de 50 MW, señaló el ministro de Energía, Mariam Valishvili. Sería el promero del país.
Sigue leyendoLa energía eólica en Ucrania – 43 nuevos aerogeneradores en Donetsk
La nueva central eólica con una capacidad total de 25 MW ya se ha puesto en funcionamiento. A finales de 2012, el parque eólico va a aumentar el número de turbinas eólicas a 43.
Sigue leyendoSCHOTT Solar presenta en Madrid sus nuevos productos
La feria de energía y medio ambiente Genera, en Madrid, abre nuevamente sus puertas para el público profesional de todo el mundo desde el 11 hasta el 13 de mayo.
Sigue leyendoApia XXI invierte 55 millones en Totana en energía solar fotovoltaica
La iniciativa, denominada por el grupo empresarial ‘instalaciones agroenergéticas’, sumará 14 megavatios (MW) de potencia instalada.
Sigue leyendoEólica marina: los primeros aerogeneradores de Vestas instalados en 1995 todavía funcionan perfectamente
La eólica marina cuenta ya con unos 2.000 MW eólicos, aunque España aún no tiene ningún parque eólico marino, por la desidia de las administraciones.
Sigue leyendoLa energía solar termoeléctrica crea empleo en plena crisis
La construcción y posterior puesta en servicio de centrales termosolares ha sido una de las escasas actividades industriales que no ha sufrido los efectos de la grave crisis económica española.
Sigue leyendoAbengoa y Wavebob lideran el camino hacia la energía undimotriz
Abengoa es la empresa española líder en energía termosolar, aunque en los últimos meses ha entrado en la eólica en Uruguay y ahora en la energía marina.
Sigue leyendoEólica en Escocia: E.ON obtiene autorización para el desarrollo de parques eólicos
E. ON recibió la licencia de obras para construir un parque eólico de 47,5 MW cerca de Garve en las tierras altas, con 19 turbinas eólicas.
Sigue leyendoEólica en Ecuador: empresas españolas construirán el parque eólico de Loja
Emasesa participa en la construcción de un parque eólico en Loja con turbinas eólicas de Vestas, el mayor fabricante mundial de aerogeneradores.
Sigue leyendoLa eólica despega en Neuquén (Argentina)
El presidente de Adinqn señaló que la meta de la provincia a través de un acuerdo con Nación es llegar a producir hasta un 8 por ciento de energía primaria del país mediante energías renovables.
Sigue leyendoOzone Drive utilizará Power2Drive de N2S para sus vehículos eléctricos
Las islas Canarias y Baleares son ideales para los coches eléctricos, por sus pequeñas distancias y las posibilidades de emplear energías renovables.
Sigue leyendo