Las tomas de recarga para vehículos eléctricos serán obligatorias a partir de ahora en Galicia en edificios, aparcamientos (públicos o privados) y viviendas unifamiliares.
Sigue leyendoMario Gaviria: Fukushima debe suponer el fin de las centrales nucleares
Mario Gaviria (Cortes, 1938) es un sociólogo y agitador de masas que ha luchado toda su vida, incluso en su propia casa, contra la instalación de centrales nucleares.
Sigue leyendoALD Automotive incorpora a su flota un coche eléctrico Think City
Going Green es el líder nacional en la distribución de vehículos eléctricos y ofrece a sus clientes un servicio pionero de renting de coches eléctricos en España.
Sigue leyendoJapón desmantelará la central nuclear de Fukushima cuando pueda
La prensa pronuclear ha lanzado toda una campaña de lavado de imagen para minimizar los riesgos de la energía nuclear, y del accidente de la central nuclear de Fukushima en particular.
Sigue leyendoAcciona reclama más compromiso para impulsar la energía eólica en España
Acciona es uno de los mayores fabricantes de turbinas eólicas y un gran promotor de parques eólicos, aunque la errática política energética de Zapatero la ha obligado a reducir su plantilla.
Sigue leyendoLa OIEA duda de la eficacia de las medidas tomadas en la central nuclear de Fukushima
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) dijo desconocer si funcionarán las bombas de agua para refrigerar los reactores de la central nuclear de Fukushima tras restablecerse el suministro eléctrico.
Sigue leyendoJapón prohibe la venta de alimentos de Fukushima
Todavía se desconocen los efectos que tendrá el accidente en la central nuclear de Fukushima, dada la ocultación por parte del gobierno japonés, pero ya se ha detectado radiación en el agua corriente de Tokio.
Sigue leyendoUn 86% de los chilenos rechaza la construcción de centrales nucleares en Chile
¿Y para qué va a querer Chile las peligrosas y carísimas centrales nucleares, cuando tiene un potencial inmenso de energía eólica, geotérmica o energía solar fotovoltaica y termosolar en el desierto de Atacama?
Sigue leyendoArtur Mas critica el caos total en materia energética
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha criticado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por sumir a España en el caos normativo «total» en materia energética. «Llevamos años que no dan pie con bola».
Sigue leyendoConsecuencias para la salud de la radiación en la central nuclear de Fukushima
Debido al grave accidente nuclear de Fukushima se están liberando al medio ambiente nubes compuestas de gases radiactivos que se están generando en el interior de los reactores nucleares.
Sigue leyendoSaint-Gobain inaugura el 5 de abril un horno para la energía solar fotovoltaica
Al citado evento también asistirán representantes de instituciones y organismos nacionales, una representación de empresas de la industria fotovoltaica española y de las principales empresas de Cantabria.
Sigue leyendo¿Nuclear? No, gracias
En 1988 publiqué mi libro Más allá de Laguna Verde (Editorial Posada), una investigación periodística que me llevó a conocer lo que implica la energía nuclear y todos sus riesgos.
Sigue leyendoLatinoamérica genera el 70 por ciento de su electricidad con energías renovables
Latinoamérica utilizan energías renovables para generar el 70 por ciento de su electricidad, lo que reafirma su posición como una de las regiones que más produce y usa recursos energéticos renovables.
Sigue leyendoLa eólica en Panamá: Los proyectos eólicos suman 565 MW
El regulador panameño de servicios públicos, ASEP, ha otorgado a la fecha cinco licencias eólicas definitivas de generación eólica por un total de 565 MW.
Sigue leyendoEólica en Chile: el parque eólico Quillagua tendrá 100 MW y 50 aerogeneradores
El parque eólico costará 230 millones de dólares y tendrá 50 turbinas eólicas de 2 MW cada una.
Sigue leyendoCharger Ecco, cargador con energía solar fotovoltaica
La compañía enfatizó que «el cargador sólo podrá funcionar con dispositivos pequeños como iPod, iPhone, reproductores MP3 players, móviles y smartphones.»
Sigue leyendoSistema de climatización por energía solar de ClimateWell
ClimateWell, especializada en climatización bajo la tecnología de Frío Solar a través de energía solar térmica, ha estado presente en la Feria Climatización.
Sigue leyendoEl accidente de la central nuclear de Fukushima obliga a repensar el modelo energético
Las energías renovables no ponen en peligro nuestras vidas, a diferencia de la energía nuclear, que es cara, peligrosa y ni siquiera es necesaria, salvo para los muy pocos que viven de ella.
Sigue leyendoLa termosolar Abengoa Abengoa incorpora al exgobernador de Nuevo México
También están la experta en cambio climático y energías renovables Pamposh Bhat y el exministro de Asuntos Económicos de Turquía y presidente del Consejo Rector del Akbank, Kemal Dervis.
Sigue leyendoArtur Mas dice que el Gobierno no da pie con bola en política energética
Mas ha presidido el acto de inicio de la futura central de energía solar termosolar de Les Borges, donde ha destacado el importante papel que juegan las administraciones públicas en las energías renovables.
Sigue leyendoAbantia y Comsa Emte invierten 153 millones en una termosolar en Les Borges Blanques (Lleida)
Abantia y Comsa Emte han iniciado la construcción de una central solar termoeléctrica de 22,5 MW en Les Borges Blanques (Lleida) que entrará en funcionamiento en enero de 2013.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa dará empleo a 40 personas con discapacidad
Gamesa y la Fundación ONCE firmaron este viernes un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades trabajarán conjuntamente a favor de la inserción laboral de personas con discapacidad.
Sigue leyendoLa eólica funciona en Japón, mientras las centrales nucleares se paran
Las energías renovables nunca sufren grandes accidentes ni ponen en peligro la vida de la población, a diferencia de las centrales nucleares. Y son mucho más baratas a largo plazo. ¿cuánto costará Fukushima?
Sigue leyendoMéxico: FEMSA adquiere parque eólico de 396 MW con aerogeneradores de Vestas
La operación, por un monto superior a los mil millones de pesos, significó la compra de Energía Alterna Istmeña y Energía Eólica Mareña, subsidiarias de la compañía Preneal.
Sigue leyendoAmérica Latina y el Caribe generan 70 por ciento electricidad con renovables
América Latina y el Caribe utilizan energía renovable para generar el 70 por ciento de su electricidad, lo que reafirma su posición como una de las regiones líderes.
Sigue leyendo