Alcanzan los 4.246 megavatios en 2010. Por primera vez, la termosolar aporta más megavatios nuevos al sistema que la eólica, la tecnología más madura.
Sigue leyendoAcciona inaugura su cuarta central termosolar
Acciona dispone actualmente de cuatro termosolares en operación, con 214 MW, que le sitúan como referente mundial en el desarrollo de esta tecnología.
Sigue leyendoOportunidades de la energía geotérmica
La geotermia forma parte de la transición energética con el desarrollo de la energía eólica, fotovoltaica, termosolar, energía geotérmica y la aceptación de los vehículos eléctricos con baterías de litio.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa firma un convenio con la Fundación Once para impulsar la integración sociolaboral
Gamesa, compañía líder global del sector industrial eólico, trabajará con la Fundación ONCE para impulsar y promover acciones que permitan la integración sociolaboral de personas con discapacidad en la compañía.
Sigue leyendoVehículos eléctricos: ¿Podrán con ellos las empresas eléctricas?
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoLa subestación de Penagos garantizará el futuro eólico de Cantabria
La subestación eléctrica de Penagos, la autovía del Cantábrico eléctrica, como la ha definido el presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, permitirá asegurar el futuro de la región.
Sigue leyendoFukushima: los parques eólicos siguen produciendo electricidad mientras las centrales nucleares contaminan
Los aerogeneradores no han sufrido daños por el terremoto y el posterior tsunami que asoló el país el viernes pasado, ha confirmado la Secretaría de la Asociación Japonesa de Energía Eólica.
Sigue leyendoEólica en México: Femsa y MMIF adquieren proyecto eólico de 396 MW
El proyecto eólico se encuentra en el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, contempla 396 megavatios y contará con turbinas eólicas de Vestas.
Sigue leyendoFusión de AWS Truepower y Meteosim Truewind
Con la fusión, la firma resultante contará con un equipo de 120 profesionales en Nueva York, Barcelona, Bangalore y México, y prevé ingresar 25 millones de euros este año.
Sigue leyendoEólica en Grecia: Iberdrola instala otro parque eólico
Iberdrola Renovables ha puesto en marcha el parque eólico Arachnaio II en Grecia, una instalación de 38 megavatios de potencia que pretende reforzar la posición de la compañía en el país.
Sigue leyendoSener Ingeniería, 19 centrales de energía termosolar en cartera
Sener cuenta con contratos para el diseño y suministro de cinco campos solares en España de las centrales de energía termosolar ‘Aste 1A’, ‘Aste 1B’, ‘Soluz Guzmán’, ‘Consol-Orellana’ y ‘La Africana’.
Sigue leyendoLos bosques españoles, valorados en 16.500 millones de euros
Los bosques españoles están valorados aproximadamente en 16.500 millones de euros, gracias a un conjunto de servicios ambientales que ofrecen a la ciudadanía, como agua, biodiversidad y captura de CO2, entre otros.
Sigue leyendoFukushima: Japón eleva de 4 a 5 la gravedad del accidente en la central nuclear
Equivale a un accidente con consecuencias de mayor alcance. Francia le ha atribuido desde el principio el nivel 6 de riesgo de accidente nuclear. El vertido de agua en el reactor nuclear 3 alcanza la piscina.
Sigue leyendoCIRCE asesora a los ayuntamientos en energías renovables
El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza imparte estos días unas sesiones de formación.
Sigue leyendoLa energía geotérmica debe formar parta del mix de generación en España
Los usos de los recursos estudiados por la geotermia profunda se centran principalmente en la generación eléctrica y la producción de calor directo.
Sigue leyendoGoogle maps incluye los puntos de recarga de vehículos eléctricos
Para que la información esté lo más actualizada posible, los internautas pueden usar una herramienta donde dejar las incidencias sobre estos puntos de recarga.
Sigue leyendoFukushima: Los efectos de dosis pequeñas de radiactividad
Francisco Fernández, catedrático de Física Nuclear de la Universidad de Salamanca, analiza la situación de alarma generada en Japón.
Sigue leyendoEl primer tsunami registrado en la costa Atlántica de la Península Ibérica ocurrió hace unos 2.200 años
No solo hay tsunamis en Japón. La Peníndula Ibérica también los ha sufrido en varias ocasiones.
Sigue leyendoEl desastre de la central nuclear de Fukushima despierta a Francia
«En 2035 podríamos cerrar todas las nucleares y sólo depender de la energía geotérmica, grandes parques eólicos con turbinas eólicas, energía solar fotovoltaica y biomasa».
Sigue leyendoEpyon proporciona cargadores rápidos paras vehículos eléctricos
Epyon BV, el principal proveedor europeo de soluciones de carga inteligentes para vehículos eléctricos, ha anunciado el despliegue de equipamiento de carga rápida y software.
Sigue leyendoLogroño tendrá dos vehículos eléctricos adaptados a discapacitados
Logroño contará con dos taxis eléctricos, que serán adaptados para discapacitados, y con 15 puntos de recarga para estos coches eléctricos.
Sigue leyendoSPRI impulsa el uso del vehículo eléctrico en polígonos industriales
La SPRI, Sociedad para la Transformación Competitiva, dependiente del Gobierno Vasco, impulsará el uso del vehículo eléctrico en los polígonos industriales y tecnológicos de Euskadi.
Sigue leyendoIbil y Eroski instalan electrolineras para vehículos eléctricos en el País Vasco
SPRI e IBIL Gestor de carga de vehículo Eléctrico han firmado un convenio de colaboración para impulsar el coche eléctrico.
Sigue leyendoSagunto alquila el vehículos eléctricos bajo la forma carsharing
Tras dos meses de prestación real del servicio de carsharing con vehículos eléctricos en la ciudad de Sagunto, los usuarios, que utilizan cinco coches eléctricos, ya llevan más de 300 usos.
Sigue leyendoSaft Baterías, presente en el Record Guinness de Inforadio
Las baterías de Saft se emplean en aplicaciones de altas prestaciones tales como infraestructuras y procesos industriales, vehículos eléctricos, espacio y defensa.
Sigue leyendo