Gamesa instala en estos momentos dos nuevos aerogeneradores G10X-4,5 MW, uno ubicado en el mismo parque eólico experimental de Jaulín y otro en el Parque Experimental de Alaiz (Navarra).
Sigue leyendoObama ordena revisar las centrales nucleares de Estados Unidos
Tras Fukushima, Obama ha pedido que se lleve a cabo una revisión exhaustiva de las condiciones en que se encuentran las 104 centrales nucleares que existen en EE UU y confirmar que pueden resistir desastres naturales.
Sigue leyendoLa Graciosa (Canarias) puede abastecerse solo con energías renovables
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoMerkel defiende la moratoria nuclear y el abandono de la energía nuclear
Angela Merkel afirmó que necesitamos en toda la UE altos estándares de seguridad, y defendió la moratoria nuclear de tres meses y la desconexión de la red de las siete centrales nucleares más viejas.
Sigue leyendoDesastre en la central nuclear de Fukushima en Japón despierta a Francia
La mayoría de los franceses no se planteaban si sus 58 centrales nucleares eran lo bastante seguras hasta que Japón comenzó a tener problemas en los reactores de Fukushima.
Sigue leyendoLa subestación de Penagos, clave para la eólica y el AVE, según REE
La subestación de Penagos es una instalación clave para Cantabria porque garantizará el suministro eléctrico, permitirá evacuar la energía que se generará en sus parques eólicos y alimentará al AVE.
Sigue leyendoLa eólica en Uruguay: varios parques eólicos en marcha
El cambio en la generación eléctrica permitirá a Uruguay ahorrar 200 millones de dólares anuales a partir de 2013, cuando fructifiquen varios proyectos de parques eólicos.
Sigue leyendoNo vale la pena arriesgar la vida de la gente por centrales nucleares para producir energía eléctrica
Con el desastre ocurrido en Chernóbil y ahora en Japón con la explosión de las centrales nucleares, quedó demostrado el riesgo que representan las centrales nucleares para la humanidad.
Sigue leyendoAcciona invierte en I+D en energías renovables
Acciona invirtió en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) un importe de 88,1 millones de euros en el ejercicio 2010, del que casi la mitad (el 47%) se destinó a energías renovables, como eólica y termosolar.
Sigue leyendoEólica en Grecia: Iberdrola copa el 20% del mercado eólico
Iberdrola Renovables ha puesto en marcha en Grecia, a través de su filial Rokas, el parque eólico de Arachnaio II, de 38 megavatios de potencia.
Sigue leyendoMerkel defiende moratoria nuclear y abandono medido de la energía nuclear
El once por ciento de los alemanes pide el cierre inmediato de todas las centrales nucleares alemanas, mientras que el 52 por ciento quiere que se cierren en un plazo de cinco años.
Sigue leyendoEl metrobús nuclear por Sergio de Otto
En el momento que escribo estas líneas decenas de miles de personas huyen de Fukushima.
Sigue leyendoChina frena su programa de energía nuclear
China no es precisamente un país democrático, lo que explica que tenga el mayor programa nuclear. Pero el accidente en la central nuclear de Fukushima obliga a repensar la energía nuclear, incluso a China.
Sigue leyendoAcciona inaugura en Cáceres su tercera central termosolar en España
Acciona ha inaugurado en Majadas de Tiétar (Cáceres) la tercera central termosolar que pone en marcha en España, una instalación de 50 megavatios de potencia en la que ha invertido 237 millones de euros.
Sigue leyendoEólica en Argentina: parque eólico Rawson
El parque eólico Rawson estará ubicado sobre la ruta 1, por el camino que conduce a la localidad de Camarones y tendrá una inversión aproximada de 160 millones de dólares.
Sigue leyendoEólica en México: ampliación del parque eólico de Mexicali
Integrantes del Congreso local, encabezados por el presidente de la Comisión de Energía, Máximo García López, efectuaron un recorrido por la central eólica.
Sigue leyendoEólica en Ecuador: buscan financiación para el parque eólico de Loja
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez, pidió al Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiación para el proyecto de construcción de un parque eólico en Loja, que encabeza la empresa de aguas Emasesa.
Sigue leyendoEl coche eléctrico Renault Twizy protagoniza la campaña de iAd
Renault Twizy, el pequeño vehículo eléctrico que Renault fabrica en Valladolid, es protagonista de la primera campaña iAd de España.
Sigue leyendoLibia, la comunidad internacional debe frenar al sanguinario Gadafi
La respuesta tardía de la comunidad internacional y de Naciones Unidas ha contribuido a la perpetuación de las violaciones de los derechos humanos por Gadafi, un dictador sanguinario.
Sigue leyendoSener instalará dos centrales de energía solar termoeléctrica en Ciudad Real
Sener diseñará cinco nuevos campos de energía termosolar ubicados en diferentes localidades españolas, dos de ellos en Ciudad Real, con lo que suma ya 19 centrales de energía termosolar en cartera.
Sigue leyendoSagunto implanta el préstamo público de vehículos eléctricos
Sagunto es la primera ciudad española con un servicio de préstamo público de coches eléctricos o car sharing.
Sigue leyendoLas principales empresas se vuelcan con La Hora del Planeta de WWF
La Hora del Planeta está despertando un gran interés entre las empresas, que han decidido colaborar con WWF para sensibilizar sobre la importancia de luchar contra el cambio climático.
Sigue leyendoSom Energia participa en la fundación de la Federación Europea de Asociaciones y Cooperativas de energías renovables
Los valores de esta nueva federación se basan en los siete principios del Movimiento Cooperativa Internacional (ACI), que han demostrado su eficacia en estos y en muchos otros campos.
Sigue leyendoSolaria obtiene financiación para una central fotovoltaica de 8 MW en suelo en Italia
Solaria continúa reforzando su presencia en el mercado italiano tras los acuerdos alcanzados en el último año para el suministro de 7,5 MWp en la región del Veneto.
Sigue leyendoAndalucía aumentó un 11% su potencia de energías renovables
La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean) avanzó ayer que la región alcanzó los 4.246 MW de potencia instalada con energías renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar).
Sigue leyendo