El funcionario también exhortó a que la reducción de las emisiones de óxido de nitrógeno se establezca como requisito previo en la aprobación de nuevos proyectos industriales.
Sigue leyendoMartín hará gestiones para que el concurso eólico beneficie a Pontevedra
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoEmergencia nuclear en la central de Onagawa mientras se funden dos reactores en la central nuclear de Fukushima
Las centrales nucleares son la peor opción enérgética y la más cara. Ya veremos cuánto cuesta la catástrofe nuclear de Japón. Chérnobil debería haber servido para optar por otras alternativas.
Sigue leyendoLa peor catástrofe en Japón desde la II Guerra Mundial
Japón prepara a la población para la que podría ser la segunda gran crisis nuclear en otros tantos días si fracasan los esfuerzos para enfriar el núcleo de la central de Fukushima 1.
Sigue leyendoGestión de residuos industriales de Cantabria
Tanto la guía como la jornada están destinadas a responsables, técnicos de medio ambiente y profesionales encargados de la gestión de los residuos industriales en empresas de Cantabria.
Sigue leyendoDesbrozo de bosques en Cataluña con un cable aéreo
Dicho cable, que va desde el camión hasta el destino seleccionado, puede transportar hasta cuatro toneladas de madera a 400 metros de distancia del sitio de corte.
Sigue leyendoCatástrofe nuclear en Japón: fusión parcial del núcleo en otra central nuclear
En la central nuclear nº 3 de Fukushima 1 se produjo una fusión parcial de núcleo, dijo portavoz oficial Yuko Edano.
Sigue leyendoAumenta en Japón el peligro de un gran desastre nuclear
Los medios de comunicación pronucleares se dedican a minimizar la gravedad del accidente nuclear en la central nuclear Fukushima. Lo imposible vuelve a pasar.
Sigue leyendoLa explosión en Japón demuestra que la energía nuclear no es segura
La energía nuclear es segura hasta que deja de serlo. Pero es también cara y deja un legado de residuos radiactivos para miles de años.
Sigue leyendoUruguay incrementará la generación eléctrica por energía eólica en 150 MW
La estatal uruguaya electroenergética UTE adjudicó a tres empresas foráneas la construcción de igual cantidad de parques eólicos con una capacidad generadora total de 150 megavatios.
Sigue leyendoLuis Crespo es el nuevo presidente de la patronal europea de la termosolar
Luis Crespo es el secretario general de la asociación española de la industria solar termoeléctrica (Protemorsolar) y nuevo presidente de ESTELA.
Sigue leyendoVentile, un coche eléctrico de concepto que utiliza el aire
La creación de Dumaine fue presentada en el Michelin Challenge Design 2011, una exposición anual que recoge las propuestas de los nuevos talentos en el diseño de automóviles vía web.
Sigue leyendoEl gran potencial de la energía marina en Chile
A sí como la eólica es una fuente inagotable de energía, el mar también puede serlo. Las constantes corrientes del océano son capaces de mover grandes hélices, así como el viento hace girar los aerogeneradores.
Sigue leyendoEl Índico absorbe el triple de nitrógeno que Atlántico
Este nutriente es clave para que el fitoplancton crezca, realice la fotosíntesis y cumpla su función de captación de dióxido de carbono, según investigadores.
Sigue leyendoGreenpeace denuncia los fallos de la central nuclear de Fukushima
¿Son tan maravillossas las centrales nucleares? Japón demuestra una vez más que la energía nuclear es la peor opción energética.
Sigue leyendoSebastián apuesta por el ahorro energético para reducir la dependencia energética
Sebastián aseguró que la industria no está reñida con el respeto al medio ambiente, con la sostenibilidad ni con el empleo de calidad.
Sigue leyendoGorostiaga afirma que el PSOE promueve las energías renovables en Cantabria
La secretaria general del PSC-PSOE denuncia «las contradicciones» del PP, que se apunta a estas políticas mientras «boicotea» el desarrollo de la energía eólica en Cantabria.
Sigue leyendoCrisis en la central nuclear de Fukushima
El desastre de la central nuclear de Fukushima demuestra los peligros de apostar por la energía nuclear, la peor opción de todas. Hay otras alternativas, como las energías renovables (eólica, termosolar y fotovoltaica).
Sigue leyendoExplosión en la central nuclear de Fukushima, por José Santamarta
La central nuclear de Daiichi en Fukushima detecta una radiación ocho veces mayor a la normal en las afueras de la instalación y 1.000 veces más que la normal dentro de la sala de control de la Unidad 1.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: UTE termina la licitación de tres parques eólicos con 150 MW
Cada parque eólico tendrá una capacidad de generación de 50 megavatios y contará con 25 turbinas eólicas con capacidad de 2 megavatios.
Sigue leyendoEólica en México: invertirán en proyectos eólicos en Veracruz
Un avance de un 90 por ciento se lleva en dos proyectos en puerta en la zona conurbada del puerto y Boca del Río en el que una empresa alemana y otra de Estados Unidos invertirían 95 millones de pesos.
Sigue leyendoSuntech promoverá la energía solar fotovoltaica en Uruguay
La empresa china atenderá al Mercosur desde el mercado fotovoltaico local; apuntará al segmento residencial, comercial e industrial.
Sigue leyendoEl terremoto ocasiona un incendio en una central nuclear de Japón
La FAES sólo propone nucleares y más nucleares. El terremoto de Japón es un ejemplo de por qué hay que buscar un modelo energético descarbonizado y basado en la eficiencia y en las energías renovables.
Sigue leyendoAndalucía participa en un proyecto europeo sobre la integración paisajística de las energías renovables
La metodología permite simular el impacto visual de instalaciones como aerogeneradores, huertas solares de energía solar fotovoltaica y de energía termosolar.
Sigue leyendoREE firma un acuerdo con su homóloga china sobre integración de energías renovables
Los mecanismos de predicción de la generación de energías renovables y los sistemas de monitorización de la producción eólica, son algunos de los aspectos que REE compartirá con sus homólogos chinos.
Sigue leyendo