Abengoa ha firmado un acuerdo con Bharat Heavy Electricals Limited (BHEL), creando una alianza estratégica para llevar a cabo conjuntamente proyectos de energía termosolar en India.
Sigue leyendoLa integración del vehículo eléctrico es el medio y no el fin
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoEl Congreso aprueba el decreto eléctrico que reduce las primas de la fotovoltaica
El aspecto de la norma que más enfrentamiento ha provocado en la Cámara Alta durante el debate previo a la votación ha sido el recorte de horas con derecho a prima para las instalaciones fotovoltaicas.
Sigue leyendoExtremadura firma con dos regiones chilenas un acuerdo para el desarrollo de las energías renovables
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha suscrito este miércoles un memorando de colaboración con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota de Chile.
Sigue leyendoEl juez rechaza la pretensión de ACS de entrar en el consejo de Iberdrola
El juez observa riesgos por ser ambas empresas competidoras en energías renovables (eólica y termosolar) e ingeniería industrial y tener intereses contrapuestos en otras áreas como el vehículo eléctrico.
Sigue leyendoEólica en Honduras: inauguran obras del primer parque eólico
El parque eólico Cerro de Hula estará dotado de 51 turbinas eólicas de Gamesa G87-2 MW y producirá 100 MW eólicos de energía renovables sin emisiones de CO2.
Sigue leyendoFrancia subirá la electricidad para financiar la energía eólica marina
El Gobierno francés indicó que su programa de 6.000 megavatios de energía eólica marina para el horizonte de 2020 necesitará un aumento de la tarifa eléctrica equivalente a un 4 % del recibo entre 2015 y 2020.
Sigue leyendoAvaesen recurre un real decreto por considerarlo dañino para las energías renovables
La legislación «supone una vulneración del principio de seguridad jurídica, ya que no se garantiza la rentabilidad razonable de las instalaciones fotovoltaicas».
Sigue leyendoUn proyecto persigue edificios universitarios sin emisiones de CO2
El proyecto investigará también sistemas de gestión energética integral de instalaciones, edificios y espacios urbanos, mediante la aplicación de nuevas tecnologías de la información.
Sigue leyendo¿Cómo aumentar la potencia de las turbinas eólicas?
La energía eólica parte con ventaja ante otras energías renovables. Por este motivo, la presencia y el tamaño de los aerogeneradores es cada vez mayor.
Sigue leyendoEuropa podría lograr un transporte sostenible libre de gasolina en 2050
Los aerogeneradores podrán suministrar la electricidad al vehículo eléctrico, que en un futuro servirán también para almacenar y regular la electricidad intermitente del sector eólico.
Sigue leyendoBruselas ve posible que los coches eléctricos sustituyan a los combustibles fósiles en 2050
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoUbe Industries prevé producir electrolitos en Castellón para las baterías de litio
Las baterías de iones de litio se utilizan en los vehículos eléctricos, un mercado en el que se espera que la demanda de electrolitos se multiplique por 50.
Sigue leyendoEl fabricante de vehículos eléctricos ZAP compra Zhejiang Jonway Automobile
Con la pericia de ZAP en el vehículo eléctrico, la compañía conjunta tiene la intención de construir la plataforma de producción necesaria para ocupar el mercado chino de coches eléctricos.
Sigue leyendoRenault-Nissan y The Mobility House promoverán el vehículo eléctrico
Renault-Nissan ha alcanzado un acuerdo de colaboración con el proveedor austriaco de soluciones de movilidad eléctrica The Mobility House para la promoción de los vehículos eléctricos en Austria y Suiza.
Sigue leyendoEl Inega y BYD promueven los vehículos eléctricos en Galicia
El Instituto Enerxético de Galicia y BYD han llegado a un acuerdo para el fomento del uso del vehículo eléctrico en algunas ciudades gallegas.
Sigue leyendoHC tendrá 2.700 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2012
Toyota y HC Energía firman un convenio para impulsar el uso del vehículo eléctrico en Asturias.
Sigue leyendoEólica en Ecuador: el parque eólico Villanaco, en Loja, tendrá 30 MW
En el transcurso de este año, arranca también la construcción del proyecto eólico Villanaco, en Loja, con una potencia de 30 MW, expandibles hasta 140 MW.
Sigue leyendoEl discurso completo de Barack Obama sobre el Estado de la Nación
Para el 2035, 80% de la electricidad Estados Unidos provendrá de fuentes de energía limpia. Ciertas personas quieren energía eólica y solar.
Sigue leyendoQuímica del Nalón compra el 40% de la eólica ABO Wind AG
El acuerdo entre ambas empresas persigue trabajar en proyectos de generación distribuida a partir de la construcción de pequeños parques eólicos de 5 megavatios, así como los de tamaño de 30 a 50 MW.
Sigue leyendoLa demanda europea de piensos y biocombustibles destruye la Amazonia
Un nuevo informe revela los impactos devastadores en Brasil de la expansión de la soja, la caña de azúcar y la ganadería.
Sigue leyendoLa UE ve posible que los vehículos eléctricos sustituyan a los combustibles fósiles en 2050
El vehículo eléctrico y las energías renovables tienen suficiente potencial para sustituir progresivamente a los combustibles fósiles en el transporte de aquí a 2050.
Sigue leyendoEólica en Portugal: Enel Green Power inaugura un parque eólico
Alvaiázere está compuesto por cinco aerogeneradores eólicos de 2 MW cada una. El nuevo parque eólico será capaz de cubrir las necesidades de consumo de casi 11.000 familias
Sigue leyendoCarriles bici productores de energía solar
La localidad holandesa de Krommenie contará el próximo año con una bicisenda que produce energía a través de células solares.
Sigue leyendoLas asociaciones de la fotovoltaica auguran 600.000 recursos ante el Supremo
Estos recursos se irán presentando hasta que haya sentencia firme y, atendiendo a la «dilatada lista de espera» del Supremo, de unos tres años para este caso, podrían superar los cientos de miles.
Sigue leyendo