El Rey de Marruecos Mohammed VI inauguró el pasado mes de junio un parque eólico de 250 millones de euros, cerca de Tánger, que es, por ahora, la instalación eólica más grande de África.
Sigue leyendoChina acelera el sueño del vehículo eléctrico
La excesiva dependencia del petróleo convierte la opción de los vehículos eléctricos (VE) en una elección estratégica nacional que beneficiaría la seguridad energética del país.
Sigue leyendoRenault crea el primer máster sobre el vehículo eléctrico
El máster sobre movilidad y vehículo eléctrico culmina con una misión profesional en una empresa, con una duración de seis meses.
Sigue leyendo¿Qué vehículo tendremos realmente? por Ramon Folch
Un estudio de la consultora multinacional KPMG concluye lo esperable: la industria automovilística vivirá cambios radicales y el principal vector condicionante será la regulación ambiental.
Sigue leyendoEl vehículo eléctrico Volvo C30 se comercializará antes de terminar el año
Con una edición limitada inicialmente a 250 vehículos eléctricos del Volvo C30, los planes son aumentar la producción si la experiencia es positiva.
Sigue leyendoProceso de instalación y ensamblaje de un aerogenerador
La instalación de los aerogeneradores no es tarea fácil, pues requiere de un equipo cualificado de trabajo capaz de realizar con precisión la unión en los puntos de ensamblaje.
Sigue leyendoEólica en Nigeria: el primer parque eólico ya está en marcha por José Santamarta
El primer parque eólico de Nigeria tendrá aerogeneradores de la empresa eólica francesa Vergnet, que también suministra las turbinas eólicas al primer parque eólico de Etiopía y a muchas islas del Pacífico y el Caribe.
Sigue leyendoPrimeros puntos de recarga de vehículos eléctricos en Alicante
Día de Soluciones Climáticas
Bautizado ’10/10/10′, porque se lleva a cabo el 10 de octubre de 2010, este evento organizado por la ONG 350.org pretende ser el día más largo de acciones cívicas en defensa del clima.
Sigue leyendoGamesa reducirá su actividad en España a cero si no cambia el marco regulatorio
El desastre de la actividad regulatoria de las energías renovables, y la eólica en particular, pasa factura. Gamesa puede deslocalizar parte de su actividad, al igual que Iberdrola o Acciona.
Sigue leyendoTraerán técnicas para emplear paneles solares
Guatemala empieza a utilizar las nuevas energías renovables, desde aerogeneradores de energía eólica, paneles termosolar y fotovoltaica.
Sigue leyendoPerú tendrá tres parques de energía eólica en 2012
Perú empieza por fin a desarrollar la energía eólica y en 2012 los aerogeneradores empezarán a producir electricidad sin emisiones de CO2.
Sigue leyendoEólica en Rumania: Bogaris construirá dos parques eólicos con 180 MW
Bogaris prevé construir y poner en marcha en 2011 dos parques eólicos en Rumania. Bogaris también ha comenzado la prospección para instalar aerogeneradores en un parque eólico en la provincia de Arauco (Chile).
Sigue leyendoPolémica de China y EE UU enrarece ambiente para cumbre de cambio climático
Los dos mayores emisores de CO2 del planeta se acusaron mutuamente de no avanzar en temas sobre cambio climático.
Sigue leyendoNueva central termosolar en California de 392 megavatios
El Departamento del Interior autorizó la instalación de 173.500 helióstatos en el desierto de California, cerca de Nevada, para construir una gran central de energía solar termoeléctrica o termosolar en 2013.
Sigue leyendoTecnalia crea un vehículo eléctrico con 70 km de autonomía
El coche eléctrico dispone de dos plazas y se está instrumentando con sensores para validar sus sistemas relacionados con la dinámica longitudinal y lateral.
Sigue leyendoDesertec: Las opciones del Sol
Aunque parece un cuento de ciencia ficción, estudios físicos demuestran que si se colocaran paneles solares en seis regiones desérticas del planeta, se podría cubrir la demanda energética absoluta global.
Sigue leyendoBosch promoverá los vehículos eléctricos en Singapur
La eMobility Solution está basada en Internet y permite a los conductores encontrar estaciones de recarga libres y también reservar previamente las cargas.
Sigue leyendoKazajistán: Foro Euroasiático Kazenergy
Kazajistán, Kazajstán o Kazakstán, tiene el mayor potencial eólico por habitante del mundo, aunque no hay grandes aerogeneradores instalados. Pero las energías renovables pronto se utilizarán.
Sigue leyendoMitsubishi empieza a fabricar vehículos eléctricos
Mitsubishi ha empezado a fabricar su coche eléctrico i-MiEV, así como otros dos automóviles eléctricos destinados al grupo francés PSA.
Sigue leyendoAvanzan los proyectos eólicos de Sogesic y Sowitec en Argentina
En cercanías de Tornquist y en Coronel Dorrego, la Nación tiene previsto financiar durante los próximos meses dos megaproyectos de generación de electricidad.
Sigue leyendoHonduras: Enee da luz verde a proyecto eólico de 104 megavatios
El gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee, Roberto Martínez Lozano, informó que en los próximos días comenzarán de manera oficial los trabajos de construcción de un parque eólico en Santa Ana.
Sigue leyendoGamesa reducirá su negocio en España a cero si no cambia la regulación
Gamesa culpó al gobierno de posibles deslocalizaciones, en especial las de mayor valor añadido, las de investigación y desarrollo, por su política eólica, teñida de «improvisación y tremendamente dañina».
Sigue leyendoEólica en Cabo Verde: El Banco Europeo de Inversiones financia el desarrollo eólico
Cabo Verde instalará aerogeneradores de la eólica Vestas en cuatro islas, gracias a la financiación del Banco Europeo de Inversiones.
Sigue leyendoTohqiEuropa solicita fabricar vehículos eléctricos en Tenerife
Tohqi Europa se instalará en el puerto de Santa Cruz de Tenerife y construirá motocicletas eléctricas que exportará en su gran mayoría.
Sigue leyendo