Acciona cuenta ya con 7.437 MW totales instalados de los cuales 6.230 MW son eólicos. La deuda neta se redujo un 59,4 %, al pasar de 17.897 a 7.265 millones de euros.
Sigue leyendoBMW fabricará un vehículo eléctrico en Leipzig
El Grupo BMW ha creado un consorcio con un grupo de empresas germanas para producir en la planta de Leipzig (Alemania) un vehículo eléctrico.
Sigue leyendoEl debate nuclear en EE UU por Carlos Fresneda
Si algo llama la atención del debate nuclear recién abierto en Estados Unidos es precisamente la falta de un ?debate? real, por no hablar de la complacencia o de la desinformación a la que contribuyen los grandes medios.
Sigue leyendoAsit reclama un marco específico para la solar térmica
Ante el fracaso de resultados del PER 2005-2010, ASIT aprueba unánimemente la puesta en marcha, en 2010, de importantes iniciativas para asegurar el crecimiento sostenido y sostenible del Sector Solar Térmico.
Sigue leyendoACS inaugura una central termosolar en Badajoz tras invertir 300 millones de euros
ACS puso en marcha en Badajoz una termosolar de 50 megavatios en la que ha invertido unos 300 millones de euros y que supone la primera de las tres que la compañía tiene previsto promover en Extremadura.
Sigue leyendoIberdrola prevé invertir 18.000 millones ? en el periodo 2010-2012
Por negocios, 9.000 millones ? se invertirán en energías renovables, 6.300 millones ? en redes y 2.700 millones ? en generación y comercialización.
Sigue leyendoFCC invertirá 114 millones en parques eólicos en vertederos de Reino Unido con 80 MW
FCC invertirá 114 millones de euros en la construcción de parques eólicos en algunos vertederos de entre los más de cien que gestiona en Inglaterra, Escocia y Gales a través de su filial Waste Recycling Group.
Sigue leyendoIberdrola gana 2.800 millones de euros en 2009
El Ebitda crece un 6,3% en el año, hasta los 6.815 millones ?, impulsado por los negocios internacionales, en especial los regulados y renovables, y el beneficio recurrente sube un 7,7%.
Sigue leyendoTermolar en España: 9 centrales en operación y 25 en construcción
Actualmente existen nueve centrales operando en España con una potencia de 332 megavatios, otras 25 instalaciones se encuentran en fase de construcción y en ellas se estima una potencia de 1.217 MW.
Sigue leyendoAcciona presentará el lunes su plan estratégico a 2013
Acciona presentará el próximo lunes 1 de marzo el plan estratégico que el grupo desarrollará hasta 2013, el primero que elabora la empresa.
Sigue leyendoIberdrola Renovables obtuvo un beneficio de 371,1 millones de euros en 2009
Iberdrola Renovables prevé incrementar un 20% los resultados operativos en 2010, gracias a la instalación de 1.750 MW de potencia adicional, hasta alcanzar los 12.500 MW.
Sigue leyendoFlorentino Pérez inaugura otra termosolar en Extremadura
La central utiliza tecnología cilindro-parabólica y es la segunda termosolar en el mundo con almacenamiento térmico.
Sigue leyendoIngeteam instalará en marzo los primeros postes de recarga para vehículos eléctricos
Estarán preparados para incluir un sistema inteligente, concebido mediante una alianza con Indra y Acciona.
Sigue leyendoCataluña-Los ecologistas dan pleno apoyo al mapa eólico por Antonio Cerrillo
Ecologistes en Acció, una de las principales organizaciones ecologistas, apoya plenamente el plan de implantación de la energía eólica que promueve el gobierno catalán.
Sigue leyendoPonen en marcha un plan para medir la energía eólica en Neuquén (Argentina)
La Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén detalló que las áreas fiscales, propiedad del Estado provincial, están ubicadas en cercanías de las ciudades de Zapala y Picún Leufú.
Sigue leyendoLa energía eólica aportará 300 megavatios a Centroamérica en 2015
Las estimaciones de la Fundación Red de Energía (BUN-CA) indican que el uso del viento como fuente para la generación de electricidad podría aportarle al mercado eléctrico centroamericano al menos unos 300 MW en 2015.
Sigue leyendoRenomar invierte 32,6 millones en municipios de parques eólicos
Renomar han explicado que la cantidad se ha destinado principalmente a mejorar carreteras, a convenios con las consellerias de cultura y medio ambiente.
Sigue leyendoLa eólica es más rentable que las energías convencionales en Canarias
Generar electricidad utilizando energía eólica en Canarias costaría la mitad que con los medios convencionales que se emplean actualmente, diesel y fueloil, al tiempo que con la fotovoltaica también sería más rentable.
Sigue leyendoEl Gobierno Vasco desbloquea 14 parques eólicos
El Gobierno Vasco ha levantado la suspensión de la tramitación de doce parques eólicos en Álava y Vizcaya, así como dos proyectos para instalar aerogeneradores en Ganekogorta (Vizcaya) y en Mandoegi (Guipúzcoa).
Sigue leyendoGoing Green alquila el vehículo eléctrico Think City
Going Green ha alcanzado un acuerdo con las empresas de ‘renting’ y de gestión de flotas ING Car Lease y ALD Automotive para poner en marcha un servicio de ‘renting’ en España del modelo eléctrico Think City.
Sigue leyendoDarim elige las baterías de Li-ión para su PVE
Darim elige las baterías de Li-ión para su PVE, un sistema de vídeo portátil que emite imágenes en tiempo real a equipos de emergencia.
Sigue leyendoPerú: Energía Eólica invertirá 280 millones de dólares para instalar dos parques eólico en Perú
Perú tiene un potencial eólico de 77.394 megavatios (MW) y una potencia aprovechable de 22.452 MW, según el Atlas Eólico del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Sigue leyendoAcciona se alía con Indra e Ingeteam para desarrollar una red de recarga de vehículos eléctricos con energías renovables
Acciona, Ingeteam e Indra se han aliado para desarrollar un sistema de puntos de recarga de coches eléctricos a partir de energía procedente de generación con fuentes renovables.
Sigue leyendoLa eólica en La Rioja: 13 parques eólicos con 446,6 MW
La Rioja tiene 13 parques eólicos y 400 aerogeneradores, con una potencia instalada de 446,62 megavatios. En 2009 no se instaló ningún parque. Por Juan C. Berdonces.
Sigue leyendoLa eólica en Chubut (Argentina)
La convocatoria de la empresa estatal ENARSA para la compra de energía eléctrica producida a partir de generación eólica, podría habilitar un flujo de inversiones impensado hasta no hace mucho en la provincia de Chubut.
Sigue leyendo