Por qué Donald Trump odia la energía eólica

Todo empezó con una disputa en uno de sus campos de golf. La energía eólica es la fuente más barata de electricidad nueva en Estados Unidos, algo que ha sido así durante la última década, según los informes anuales sobre energía de la empresa de servicios financieros Lazard. Cuando el presidente Donald Trump emitió una … Seguir leyendo Por qué Donald Trump odia la energía eólica

Sigue leyendo

Vestas suministrará aerogeneradores para el mayor proyecto de energía eólica de Ucrania

Vestas ha recibido un pedido de 384 MW para la segunda fase del proyecto Tyligulska de DTEK en Ucrania. Este pedido se suma al pedido de 114 MW de Tyligulska I que Vestas recibió en marzo de 2021 y puso en funcionamiento con éxito en la primavera de 2023. Para este pedido, Vestas suministrará 64 … Seguir leyendo Vestas suministrará aerogeneradores para el mayor proyecto de energía eólica de Ucrania

Sigue leyendo

Las renovables en China experimentaron un año estelar en 2024, con una capacidad instalada total de energía eólica y fotovoltaica que superó los 1.400 GW

La energía solar registró el mayor salto, con un aumento récord del 45,2% (+277 GW), alcanzando un total de 887 GW. La energía eólica también experimentó un sólido crecimiento, con un aumento del 18% (+80 GW) hasta casi 521 GW. El sector de energía renovable de China experimentó un año estelar en 2024, con una … Seguir leyendo Las renovables en China experimentaron un año estelar en 2024, con una capacidad instalada total de energía eólica y fotovoltaica que superó los 1.400 GW

Sigue leyendo

En 2024, India agregó un récord de 24,5 GW de capacidad solar fotovoltaica y 3,4 GW de capacidad de energía eólica.

En 2024, India añadió un récord de 24,5 GW de fotovoltaica (PV) y 3,4 GW de capacidad eólica, un aumento notable impulsado por incentivos gubernamentales, reformas de políticas e inversiones sustanciales en la fabricación nacional de turbinas solares y eólicas. La energía solar siguió dominando, contribuyendo con el 47% de la capacidad total de energía … Seguir leyendo En 2024, India agregó un récord de 24,5 GW de capacidad solar fotovoltaica y 3,4 GW de capacidad de energía eólica.

Sigue leyendo

Declaración de la ACP sobre la orden ejecutiva relativa a la energía eólica de Donald Trump

La Asociación Estadounidense de Energía Limpia (ACP, por sus siglas en inglés) publicó la siguiente declaración de su director ejecutivo, Jason Grumet, en respuesta a la Orden Ejecutiva del Presidente Trump sobre el arrendamiento y la concesión de permisos para la energía eólica marina y terrestre: “El Presidente Trump tiene razón al afirmar que, si … Seguir leyendo Declaración de la ACP sobre la orden ejecutiva relativa a la energía eólica de Donald Trump

Sigue leyendo

Los diez principales fabricantes de módulos solares de fotovoltaica (PV) muestran resiliencia en el primer semestre de 2024, afirma Wood Mackenzie

A pesar de enfrentarse a importantes desafíos, como caídas de precios sin precedentes en los módulos solares y la cadena de suministro de silicio, los diez principales fabricantes de energía solar fotovoltaica lograron una tasa de utilización media del 66%, la mayoría superando el 70%, según informó Wood Mackenzie. El nuevo informe de clasificación mundial … Seguir leyendo Los diez principales fabricantes de módulos solares de fotovoltaica (PV) muestran resiliencia en el primer semestre de 2024, afirma Wood Mackenzie

Sigue leyendo

Las instalaciones de energía fotovoltaica (PV) y eólica de China se dispararon hasta alcanzar un récord en 2024

China volvió a batir sus propios récords de nuevas instalaciones de energía eólica y solar fotovoltaica (PV) el año pasado, según mostraron los datos oficiales el martes, acelerándose desde un ritmo vertiginoso establecido en 2023, mientras el país busca alcanzar el pico de sus emisiones de carbono antes de 2030.La capacidad instalada de energía fotovoltaica … Seguir leyendo Las instalaciones de energía fotovoltaica (PV) y eólica de China se dispararon hasta alcanzar un récord en 2024

Sigue leyendo

Donald Trump detendrá la construcción de nuevos proyectos de energía eólica marina

El presidente Donald Trump ha prometido suspender los contratos de construcción de aerogeneradores marinos, lo que podría salvar a la ballena franca del Atlántico de la extinción, dijo el fundador de Environmental Progress, Michael Shellenberger. La instalación de los cimientos de aerogeneradores a menudo implica la instalación de pilotes, lo que genera un fuerte ruido … Seguir leyendo Donald Trump detendrá la construcción de nuevos proyectos de energía eólica marina

Sigue leyendo

La fotovoltaica continúa marcando récords, pero el frío y los precios del CO2 encarecen los mercados eléctricos europeos en la tercera semana de enero

En la tercera semana de enero, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos subieron, impulsados por la menor producción eólica, el aumento de la demanda debido a temperaturas más frías y el alza de los precios del gas y CO2. El 17 de enero, los futuros del CO2 alcanzaron el precio … Seguir leyendo La fotovoltaica continúa marcando récords, pero el frío y los precios del CO2 encarecen los mercados eléctricos europeos en la tercera semana de enero

Sigue leyendo

Fotovoltaica: retos, oportunidades y una ventaja histórica para España

Actualmente, el sector fotovoltaico español atraviesa el mejor momento de su historia. Durante los últimos 15 años, hemos logrado reducir los costes en un 95%, posicionándonos como la primera tecnología en volumen de inversiones. Las previsiones de la AIE refuerzan esta tendencia, señalando que podemos mantener nuestro liderazgo como tecnología reina hasta 2050, momento en … Seguir leyendo Fotovoltaica: retos, oportunidades y una ventaja histórica para España

Sigue leyendo

Omán conecta su mayor central fotovoltaica (PV) de 1.000 MW

Su Alteza Real Sayyid Bilarab bin Haitham Al Said inauguró hoy las plantas de energía solar fotovoltaica (PV) Manah 1 y Manah 2 en la Wilayat de Manah en la Gobernación de Al Dakhiliyah. Las plantas, que ocupan una superficie de 14,5 millones de metros cuadrados, tienen una capacidad de producción de 1.000 megavatios. Las … Seguir leyendo Omán conecta su mayor central fotovoltaica (PV) de 1.000 MW

Sigue leyendo

El proyecto de energía eólica Monsoon de 600 MW en Laos exportará energía a Vietnam

El proyecto de energía eólica Monsoon de 600 MW en Laos está llegando a las fases finales de construcción y pronto exportará electricidad a Vietnam, informó el inversor Monsoon Wind Power. El inversor hizo la declaración el miércoles con respecto a una reciente visita in situ del Secretario General del Partido y Presidente del Estado … Seguir leyendo El proyecto de energía eólica Monsoon de 600 MW en Laos exportará energía a Vietnam

Sigue leyendo

México tendrá la planta fotovoltaica más grande de América Latina con 1.000 MW

La planta fotovoltaica más grande de América Latina se está desarrollando en Puerto Peñasco, Sonora, y se espera que tenga un impacto significativo en la generación de energía renovable en México. Este ambicioso proyecto, conocido como la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco, está diseñado para generar 1,000 megavatios (MW) de energía eléctrica y cubrirá una … Seguir leyendo México tendrá la planta fotovoltaica más grande de América Latina con 1.000 MW

Sigue leyendo

Chile inaugura la segunda mayor central eólica más grande de América Latina con 140 aerogeneradores y 816 MW

Este parque eólico cuenta con una inversión de 700 millones de dólares que realizó la empresa de capitales nacionales, Colbún, la cual calificó este hecho como la “inauguración más importante de la transición energética de chile”.Será el próximo 20 de marzo cuando se inaugure el Parque Eólico Horizonte, el cual se encuentra a 130 km … Seguir leyendo Chile inaugura la segunda mayor central eólica más grande de América Latina con 140 aerogeneradores y 816 MW

Sigue leyendo

Plenitude firma un acuerdo con EDP Renováveis para adquirir dos plantas fotovoltaicas y una instalación de almacenamiento en Estados Unidos

Plenitude, a través de su filial estadounidense Eni New Energy US Inc., ha firmado un acuerdo con EDP Renewables North America LLC (“EDPR NA”) para adquirir una participación del 49% en una cartera de 2 plantas fotovoltaicas operativas y una instalación de almacenamiento de electricidad en construcción ubicadas en el estado de California, Estados Unidos. … Seguir leyendo Plenitude firma un acuerdo con EDP Renováveis para adquirir dos plantas fotovoltaicas y una instalación de almacenamiento en Estados Unidos

Sigue leyendo

Mastellone Hnos. firmó un acuerdo de suministro de energía eólica con Pampa Energía en Argentina

La energía suministrada a través de este acuerdo proviene de los parques eólicos de Pampa Energía ubicados en Bahía Blanca. Desde diciembre de 2024, el 80% de la energía que utiliza la compañía proviene de fuentes renovables, un salto significativo respecto del 63% logrado anteriormente en el año.Mastellone Hnos., reconocida por marcas como La Serenísima, … Seguir leyendo Mastellone Hnos. firmó un acuerdo de suministro de energía eólica con Pampa Energía en Argentina

Sigue leyendo

El Departamento de Energía anuncia préstamo de $584,5 millones para instalar energía solar fotovoltaica (PV) y almacenamiento de energía en Puerto Rico

La Oficina de Programas de Préstamos del Departamento de Energía de los Estados Unidos (LPO, por sus siglas en inglés) anunció hoy el cierre de una garantía de préstamo de $584.5 millones ($559.4 millones en capital y $25.1 millones en intereses capitalizados) a subsidiarias de Convergent Energy and Power Inc. (Convergent), un proveedor líder de … Seguir leyendo El Departamento de Energía anuncia préstamo de $584,5 millones para instalar energía solar fotovoltaica (PV) y almacenamiento de energía en Puerto Rico

Sigue leyendo

La energía eólica brasileña enfrenta desafíos pero prevé recuperarse en 2027

El sector de energía eólica de Brasil está recuperando el aliento después de una expansión vertiginosa que provocó un exceso de oferta y altos costes que frenaron la demanda en 2024. ¿Qué significa esto? Las ambiciones de energía eólica de Brasil se vieron obstaculizadas el año pasado, ya que las instalaciones se desplomaron a 76 … Seguir leyendo La energía eólica brasileña enfrenta desafíos pero prevé recuperarse en 2027

Sigue leyendo

Salto de Chira avanza “a muy buen ritmo” para garantizar en 2027 un antes y un después para la energía sostenible y el agua en Gran Canaria

Las obras de la central hidroeléctrica de Salto de Chira inician el año “a muy buen ritmo y adelantándose a la planificación”. Este balance tras tres años del inicio de los trabajos ofrece garantías para cumplir con el objetivo de su puesta en marcha en 2027 para que Gran Canaria cuente desde entonces con una … Seguir leyendo Salto de Chira avanza “a muy buen ritmo” para garantizar en 2027 un antes y un después para la energía sostenible y el agua en Gran Canaria

Sigue leyendo

Enercon celebra un hito de 3 GW de energía eólica en Türkiye

ENERCON ha alcanzado un hito increíble: ¡3 GW de capacidad instalada en Turquía! Con más de 1.205 aerogeneradores, ENERCON ahora tiene una importante participación de mercado eólico del 20,63 por ciento en Turquía. Desde que entró en el mercado turco en 1997, la empresa ha crecido de 1,5 MW a unos impresionantes 3 GW. «Turquía … Seguir leyendo Enercon celebra un hito de 3 GW de energía eólica en Türkiye

Sigue leyendo

El mercado mundial de energías renovables está en auge y la fotovoltaica (PV) de China alcanza un máximo histórico

Para ayudar a los departamentos pertinentes y a las partes interesadas en la energía fotovoltaica a comprender la verdadera situación del desarrollo de la industria, Solarbe & Solarbe Consulting, después de una investigación exhaustiva y una verificación repetida, ha publicado el Ranking Anual de Envíos de Empresas de Módulos Fotovoltaicos de China 2024 como referencia. … Seguir leyendo El mercado mundial de energías renovables está en auge y la fotovoltaica (PV) de China alcanza un máximo histórico

Sigue leyendo

La capacidad de energía solar fotovoltaica (PV) de la región MENA superará los 180 GW para 2030

Según el último informe de MESIA, en 2024 se produjo un crecimiento sustancial en el mercado solar fotovoltaico de la región MENA. El «Informe de perspectivas solares 2025» de la asociación ofrece una descripción general de las tendencias, innovaciones, avances técnicos, desafíos y oportunidades del panorama solar de la región. Se proyecta que la capacidad … Seguir leyendo La capacidad de energía solar fotovoltaica (PV) de la región MENA superará los 180 GW para 2030

Sigue leyendo

La capacidad fotovoltaica (PV) de África aumentó 2,5 GW en 2024, alcanzando un total de 19,2 GWp

El año pasado, en 2024, África añadió 2,5 GWp de nueva capacidad solar fotovoltaica (PV), alcanzando un total de 19,2 GWp en todo el continente, de acuerdo al informe «African Solar Outlook» de la Asociación de la Industria Solar de África (AFSIA). Las cifras de AFSIA, que no incluyen las instalaciones residenciales, elevan la capacidad … Seguir leyendo La capacidad fotovoltaica (PV) de África aumentó 2,5 GW en 2024, alcanzando un total de 19,2 GWp

Sigue leyendo

El proyecto de energía eólica Villonaco III en Ecuador estará listo en 2027

El Gobierno de Daniel Noboa firmó un adenda al contrato y con eso logró reactivar el proyecto eólico Villonaco II. Sin embargo, la construcción tomará al menos 24 meses. Esto quiere decir que se podría contar con los 110 Megavatios de este proyecto, ubicado en Loja, desde marzo de 2027. Los contratos de concesión e … Seguir leyendo El proyecto de energía eólica Villonaco III en Ecuador estará listo en 2027

Sigue leyendo
REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.