Las palas de turbina eólica negras reducen las colisiones con aves

Las palas negras de los aerogeneradores pueden reducir el número de colisiones de aves en un 70 por ciento, según ha demostrado un estudio noruego. Pero, ¿seguirán las aves holandesas el mismo comportamiento y el público holandés podría aceptar las palas de turbinas eólicas de color oscuro? Un nuevo estudio en Eemshaven tiene como objetivo … Seguir leyendo Las palas de turbina eólica negras reducen las colisiones con aves

Sigue leyendo

Enel Green Power España, produjo en 2021 un total de 12.721 GWh de energía verde en España

La división renovable de Endesa, Enel Green Power España, produjo en 2021 un total de 12.721 gigavatios hora (GWh) de energía verde en España, lo que supone el consumo de cerca de 4 millones de hogares durante un año, es decir un consumo energético anual similar a la suma de los hogares de Andalucía y … Seguir leyendo Enel Green Power España, produjo en 2021 un total de 12.721 GWh de energía verde en España

Sigue leyendo

CIP anuncia un consorcio con Enagás, Naturgy, Fertiberia y Vestas para producir hidrógeno y amoniaco verde a gran escala en España

Copenhagen Infrastructure Partners está desarrollando la primera fase del Proyecto Catalina junto a Enagás, Naturgy, Fertiberia y Vestas. Catalina es un proyecto pionero a nivel global para la producción de hidrógeno y amoníaco verde, que conectará los excelentes recursos renovables de Aragón con los centros de consumo industrial en la costa este de España mediante … Seguir leyendo CIP anuncia un consorcio con Enagás, Naturgy, Fertiberia y Vestas para producir hidrógeno y amoniaco verde a gran escala en España

Sigue leyendo

Los permisos desordenados conducen a otra subasta de energía eólica con suscripción insuficiente en Italia

Italia ha publicado los resultados de su última subasta de energías renovables. Se ofertaron 3.300 MW, incluida la capacidad no adjudicada de subastas previas suscritas. Pero solo se adjudicaron 975 MW de proyectos a gran escala, de los cuales 392 MW fueron eólicos terrestres. Una vez más, la falta de proyectos autorizados provocó una subasta … Seguir leyendo Los permisos desordenados conducen a otra subasta de energía eólica con suscripción insuficiente en Italia

Sigue leyendo

Enercon recibe pedidos de eólica de Ørsted en Irlanda del Norte

ENERCON instalará una capacidad de 16 MW bajo el primer Acuerdo de Compra de Energía Corporativa de su tipo en Ballykeel, Irlanda del Norte. Enercon anunció hoy que ha firmado un Acuerdo de suministro de aerogeneradores (TSA) con la empresa de energía renovable Ørsted. En virtud de este acuerdo, ENERCON instalará siete aerogeneradores E-82 E4 … Seguir leyendo Enercon recibe pedidos de eólica de Ørsted en Irlanda del Norte

Sigue leyendo

Enel se ha adjudicado 130 MW de eólica y otras renovables en Italia

Enel se ha adjudicado 130 MW, repartidos entre nueva capacidad renovable y rehabilitación de centrales hidroeléctricas ya en servicio, en la séptima ronda de licitaciones de fuentes de energía renovable (RES) convocada por el GSE (Gestore Servizi Energetici). Del total de la capacidad adjudicada, 89,2 MW proceden de dos nuevos proyectos de capacidad solar, que … Seguir leyendo Enel se ha adjudicado 130 MW de eólica y otras renovables en Italia

Sigue leyendo

Bureau Veritas certificará el primer parque eólico flotante en el Mar Céltico

Bureau Veritas certificará  el parque eólico Erebus, la primera instalación flotante en aguas galesas del Mar Céltico. El parque eólico, que está previsto que se ponga en marcha en 2026, se encuentra a unos 44 km de la costa de Pembrokeshire al oeste de Gales, en aguas de unos 75 m de profundidad. Erebus tendrá … Seguir leyendo Bureau Veritas certificará el primer parque eólico flotante en el Mar Céltico

Sigue leyendo

Freire, Astander y Astilleros de Mallorca estudian la viabilidad de una pila de hidrógeno para generar electricidad

SOERMAR (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos) realizó el estudio de viabilidad técnica previo a un proyecto de I+D para el diseño conceptual avanzado de un conjunto de producción, almacenamiento y pila de combustible de hidrógeno para suministrar energía eléctrica a los astilleros de Freire Shipyard, Astander y Astilleros de Mallorca. La estrategia … Seguir leyendo Freire, Astander y Astilleros de Mallorca estudian la viabilidad de una pila de hidrógeno para generar electricidad

Sigue leyendo

Costa Rica incursiona en estudios de energía eólica marina

Esta cooperación, otorgada al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y al Gobierno de Costa Rica, financiará estudios para identificar el potencial de la energía eólica marina, los desafíos, riesgos y oportunidades en el desarrollo, instalación y operación de energía eólica marina. parques eólicos en un futuro próximo. Los estudios también incluyen el diseño de un … Seguir leyendo Costa Rica incursiona en estudios de energía eólica marina

Sigue leyendo

Abierto el plazo para solicitar las ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas

Cuentan con un presupuesto de 40 millones de euros y aspiran a impulsar 40 proyectos innovadores de comunidades energéticas La adjudicación valorará el impacto social y de género, la inclusión de consumidores vulnerables y el desarrollo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico 31 de enero de 2022 – Este martes 1 de febrero … Seguir leyendo Abierto el plazo para solicitar las ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas

Sigue leyendo

Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica

Un mes de macrovolatilidad en los mercados eléctricos europeos. En enero el precio promedio de los mercados eléctricos europeos superó los 165 €/MWh en la mayoría de casos. Estos precios fueron menores a los de diciembre pero muy superiores a los de enero de 2021. Durante el mes se registraron horas con valores negativos en algunos … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica

Sigue leyendo

Endesa y PreZero España construirán la primera planta de reciclaje de palas eólicas de la Península Ibérica

Endesa, PreZero España y Reciclalia Composite han alcanzado un acuerdo para poner en marcha la primera planta de reciclaje de palas eólicas de la Península Ibérica, con el apoyo de GE Renewable Energy y su filial LM Wind Power, dando así un importante paso hacia un modelo de economía circular en el sector eólico. Este … Seguir leyendo Endesa y PreZero España construirán la primera planta de reciclaje de palas eólicas de la Península Ibérica

Sigue leyendo

Luz verde para 1,9 GW de energía eólica marina en Alemania

La Agencia Federal Marítima e Hidrográfica de Alemania (BSH) ha aprobado tres áreas en la zona económica exclusiva del país del Mar del Norte adecuadas para el desarrollo de 1,88 GW de nueva capacidad eólica marina. En concreto, el área codenominada N-7.2, que se encuentra a 85 km al noroeste de las islas de Frisia … Seguir leyendo Luz verde para 1,9 GW de energía eólica marina en Alemania

Sigue leyendo

Parques de eólica marina bajo licencia en Brasil suman 80 GW de potencia

Los proyectos de generación de energía eólica en aguas brasileñas ya suman 80 gigavatios (GW) de potencia, según datos del 27 de enero del Ibama. El crecimiento es significativo en comparación con el año pasado: en julio, los proyectos totalizaron 42 GW. El valor es casi cuatro veces la capacidad instalada actual de los proyectos … Seguir leyendo Parques de eólica marina bajo licencia en Brasil suman 80 GW de potencia

Sigue leyendo

Iberdrola conecta a la red el primer grupo de la gigabatería del Tâmega, uno de los grandes proyectos de bombeo de Europa

La compañía española contribuye al progreso de Portugal con más de 1.500 millones de euros de inversión y la creación de miles de empleos en más de 100 empresas, 75 de ellas portuguesas  Iberdrola ha puesto en marcha el primer grupo de la central hidroeléctrica de Gouvães – una turbina de 220 MW de capacidad … Seguir leyendo Iberdrola conecta a la red el primer grupo de la gigabatería del Tâmega, uno de los grandes proyectos de bombeo de Europa

Sigue leyendo

La eólica Siemens Gamesa, incluida en el Bloomberg’s Gender-Equality Index

Este índice supone un marco global para que las empresas divulguen voluntariamente sus esfuerzos para abordar la desigualdad de género. Se mide utilizando cinco pilares: liderazgo femenino y talento disponible, igualdad salarial y paridad salarial entre hombres y mujeres, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y marca favorable a las mujeres. «Es un orgullo … Seguir leyendo La eólica Siemens Gamesa, incluida en el Bloomberg’s Gender-Equality Index

Sigue leyendo

Colombia impulsa la eólica y la solar

En el municipio de Uribia, en La Guajira, el presidente Iván Duque inauguró hace unos días, con la presencia de representantes de la comunidad Wayúu, el segundo parque eólico del país, un proyecto que va a generar veinte megavatios, suficiente para suministrar energía a más de treinta mil hogares. Su entrada en operación tiene un … Seguir leyendo Colombia impulsa la eólica y la solar

Sigue leyendo

Doosan presenta una turbina eólica marina de 8 MW en Corea del Sur

Doosan Heavy Industries & Construction ha presentado la turbina eólica marina más grande de Corea del Sur, un gigante de 232,5 metros de altura con una capacidad de 8MW. Doosan dijo el jueves que había completado la implementación del prototipo de aerogeneradores de 8 MW en el Centro de demostración de energía eólica de Corea, … Seguir leyendo Doosan presenta una turbina eólica marina de 8 MW en Corea del Sur

Sigue leyendo

Iberdrola y Volvo Car España apuestan por la movilidad sostenible

Ambas compañías acuerdan trabajar de forma coordinada en el despliegue de una red de puntos de recarga pública en los concesionarios de la firma automovilística •    Los usuarios podrán cargar la batería de sus vehículos eléctricos con energía 100% verde, procedente de fuentes de generación renovable  Iberdrola y Volvo Car España unen sus esfuerzos para … Seguir leyendo Iberdrola y Volvo Car España apuestan por la movilidad sostenible

Sigue leyendo

AIP Management abre oficina en Madrid para financiar proyectos renovables en España

AIP Management, la plataforma de origen danés de inversión directa en energía renovable e infraestructura para inversores institucionales – principalmente fondos de pensiones – aterriza en España. Hasta la fecha AIP ha invertido más de 4.000 millones de Euros y tiene un objetivo de inversión en equity y deuda de de 800-1.000 millones de euros … Seguir leyendo AIP Management abre oficina en Madrid para financiar proyectos renovables en España

Sigue leyendo

China supera al Reino Unido como el mayor proveedor de energía eólica marina del mundo

A nivel mundial, se agregaron 10,5 gigavatios (GW) de capacidad de energía eólica en 2021, de los cuales 8 GW estaban en China.China construyó tres veces más aerogeneradores en parques eólicos marinos que el resto del mundo durante 2021, y las cifras muestran grandes disparidades entre las tasas de construcción de parques eólicos de las … Seguir leyendo China supera al Reino Unido como el mayor proveedor de energía eólica marina del mundo

Sigue leyendo

Iberdrola pone en marcha su mayor línea eléctrica de casi 730 kilómetros en Brasil

La línea recorre cuatro estados del país carioca entre el norte y nordeste: Maranhão, Piauí, Tocantins y Bahía Esta línea permitirá el intercambio entre las regiones brasileñas y facilitará el flujo de energía de la Central Hidroeléctrica de Belo Monte (AP), la mayor central de Brasil con una capacidad instalada de 11 GW Iberdrola ha … Seguir leyendo Iberdrola pone en marcha su mayor línea eléctrica de casi 730 kilómetros en Brasil

Sigue leyendo

CIRCE se posiciona como el cuarto centro tecnológico español en retorno H2020

El programa más importante de Europa en financiación de la innovación Horizonte2020 concluye superando los objetivos marcados por España. En los seis años de vigencia de este programa marco impulsado por la Comisión Europea, España ha conseguido erigirse como el cuarto país con mayor retorno económico con 6.114 millones de euros, el 10,4% sobre lo … Seguir leyendo CIRCE se posiciona como el cuarto centro tecnológico español en retorno H2020

Sigue leyendo

Brasil publica lineamientos iniciales para generación de energía eólica marina

El Presidente de la República, Jair Bolsonaro, emitió un Decreto que prevé la cesión de uso de espacios físicos y el uso de recursos naturales en aguas interiores de dominio de la Unión, en el mar territorial, en la zona económica exclusiva y en el continente plataforma, para la generación de electricidad a partir de … Seguir leyendo Brasil publica lineamientos iniciales para generación de energía eólica marina

Sigue leyendo

El bombeo podría ser un almacenamiento económico a largo plazo de la energía eólica y solar

Para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, necesitamos mucha más generación de energía solar y eólica, y mucho almacenamiento de energía barato. La hidroeléctrica de bombeo es una solución para esto. La energía eólica y solar varía a lo largo del día, por lo que el almacenamiento de energía es esencial para … Seguir leyendo El bombeo podría ser un almacenamiento económico a largo plazo de la energía eólica y solar

Sigue leyendo
REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.