La energía eólica flotante a gran escala despega en Francia

Francia ha cerrado la primera subasta mundial de un parque eólico marino flotante de tamaño comercial. El futuro parque eólico estará ubicado en el Océano Atlántico al sur de Bretaña y tendrá una capacidad de 250MW. Luego, Francia subastará otros dos proyectos flotantes de tamaño similar durante el próximo año. Estos estarán en el mar … Seguir leyendo La energía eólica flotante a gran escala despega en Francia

Sigue leyendo

NP BayWa r.e. pone en marcha los dos mayores parques fotovoltaicos flotantes fuera de Asia

La empresa global desarrolladora, proveedora de servicios y distribuidora de energías renovables BayWa r.e., junto con su filial holandesa GroenLeven, ha puesto en marcha recientemente dos parques fotovoltaicos flotantes en los Países Bajos. El parque de Sellingen, de 41,1 MWp, y el de Uivermeertjes, de 29,8 MWp, son ahora los dos más grandes fuera de Asia … Seguir leyendo NP BayWa r.e. pone en marcha los dos mayores parques fotovoltaicos flotantes fuera de Asia

Sigue leyendo

Iberdrola y Shell se alían para pujar por la eólica marina flotante en Reino Unido

En la primera ronda de subasta de fondos marinos para el desarrollo de energía eólica en aguas escocesas en más de una década. Ambos grupos cuentan con experiencia de trabajos en alta mar, una importante presencia en Escocia y un amplio historial en la realización de algunos de los proyectos de infraestructuras energéticas más complejos … Seguir leyendo Iberdrola y Shell se alían para pujar por la eólica marina flotante en Reino Unido

Sigue leyendo

Las oportunidades de las renovables en otros mercados europeos

Europa se encuentra ante el desafío de descarbonizar la economía en las próximas tres décadas. Será un camino con muchas oportunidades que abarcan también a otros mercados eléctricos como los de Polonia, Grecia, Rumanía y Serbia, que tienen precios atractivos y una parte importante de la generación eléctrica utiliza combustibles fósiles, por lo que existe … Seguir leyendo Las oportunidades de las renovables en otros mercados europeos

Sigue leyendo

Más del 20% de los sistemas de protección contra rayos (SPCR) de las palas de aerogeneradores están rotos

Datos recientes de inspecciones realizadas por la empresa letona, Aerones, en más de 1.500 palas en diferentes condiciones ambientales en Europa, Norteamérica y Sudamérica, muestran que aproximadamente el 23% de las palas tienen los SPCR rotos o dañados. Ciertamente, no se pueden evitar los impactos de rayos. No obstante, los daños que causan sí se … Seguir leyendo Más del 20% de los sistemas de protección contra rayos (SPCR) de las palas de aerogeneradores están rotos

Sigue leyendo

Siemens Gamesa anuncia resultados preliminares para el tercer trimestre

Tras revisar el cierre preliminar del tercer trimestre del ejercicio 2021, el Consejo de Administración de Siemens Gamesa Renewable Energy, S.A. (“SGRE”) ha acordado, en el día de hoy, actualizar y ajustar sus guías de mercado para el ejercicio 2021. Esta revisión viene causada fundamentalmente por provisiones para proyectos onerosos afectados por los siguientes factores … Seguir leyendo Siemens Gamesa anuncia resultados preliminares para el tercer trimestre

Sigue leyendo

EDP Renewables y Amazon colaboran en eólica y solar

Esta colaboración refuerza la sólida relación comercial que ya existe entre EDPR y Amazon.  EDP Renewables (Euronext: EDPR), el cuarto mayor productor de energía renovable a nivel mundial, ha firmado un acuerdo de colaboración estratégica con Amazon Web Services (AWS) en relación a Acuerdos de Compra de Energía (PPA) para futuros proyectos eólicos y solares … Seguir leyendo EDP Renewables y Amazon colaboran en eólica y solar

Sigue leyendo

La Comisión de la UE quiere 30 GW al año de nueva energía eólica hasta 2030

La Comisión Europea ha presentado el paquete Fit-for-55, una serie de propuestas legislativas para cumplir el objetivo climático aumentado de la UE de reducir las emisiones en un 55% para 2030. El paquete incluye un objetivo de energías renovables más alto y nuevas reglas para apoyar la expansión de las energías renovables. Fortalece aún más … Seguir leyendo La Comisión de la UE quiere 30 GW al año de nueva energía eólica hasta 2030

Sigue leyendo

Iberdrola adjudica a Windar un contrato de energía eólica para Baltic Eagle, en el mar Báltico

Fabricará las 50 piezas de transición de los aerogeneradores de este parque eólico marino, que proporcionará energía verde a 475.000 hogares. Iberdrola -con una cartera de proyectos eólicos marinos de 20.000 MW- prevé contar con 1.100 MW de capacidad instalada en el mar Báltico a finales de 2026. Iberdrola acaba de cerrar el último contrato … Seguir leyendo Iberdrola adjudica a Windar un contrato de energía eólica para Baltic Eagle, en el mar Báltico

Sigue leyendo

BCPG presenta PPA de energía eólica de 600 MW en Laos

BCPG anunció hoy que un asociado de propiedad minoritaria ha celebrado un acuerdo de compra de energía (PPA) para un proyecto de energía eólica con aerogeneradores de 600 MW en Laos. Impact Energy Asia Development Limited (IEAD), que pertenece en un 45% a la rama de energía renovable de Bangchak Corporation, ha firmado un contrato … Seguir leyendo BCPG presenta PPA de energía eólica de 600 MW en Laos

Sigue leyendo

Enel Green Power España firma un VPPA con Johnson & Johnson

El suministro eléctrico renovable será producido a través de una combinación híbrida de fuentes renovables (eólica y solar) en tres plantas eléctricas ubicadas en España. Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España, ha firmado un Contrato Virtual de Compra-Venta de Energía (Virtual Power Purchase Agreement o VPPA, por sus siglas en … Seguir leyendo Enel Green Power España firma un VPPA con Johnson & Johnson

Sigue leyendo

Acciona Energía lanza una solución inteligente de carga eficiente de vehículos eléctricos

Green Smart Charge optimiza la recarga desde el punto de vista económico y medioambiental al priorizar las instalaciones renovables de autoconsumo. ACCIONA Energía ha desarrollado una solución de recarga de vehículos eléctricos que incluye la priorización de la carga con autoconsumo renovable y optimiza la eficiencia en el suministro y costes de la electricidad. Con … Seguir leyendo Acciona Energía lanza una solución inteligente de carga eficiente de vehículos eléctricos

Sigue leyendo

La red eléctrica se convertirá en la columna vertebral de un sistema energético más ecológico

Han publicado un documento conjunto que destaca el papel clave que desempeñan los transportistas y operadores de sistemas eléctricos (TSO) en contribuir a establecer una sociedad climáticamente neutra en 2050.  La reducción de su huella de carbono, el desarrollo de su infraestructura de transporte para integrar las energías renovables en el sistema eléctrico y apoyar … Seguir leyendo La red eléctrica se convertirá en la columna vertebral de un sistema energético más ecológico

Sigue leyendo

Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica

Los precios de los mercados eléctricos continuaron subiendo aunque con menos impulso. Los precios de los mercados eléctricos siguieron subiendo en la segunda semana de julio aunque con menos impulso del que habían tenido en semanas anteriores. Aún así en varios mercados se registraron máximos históricos. La disminución de la demanda y el aumento de … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica

Sigue leyendo

Jan De Nul construirá la mayor central eólica

Jan De Nul ganó el tercer y último contrato para instalar turbinas eólicas en el parque eólico británico Dogger Bank. Con 277 aerogeneradores, será el parque eólico marino más grande del mundo. El parque eólico estará ubicado en el Mar del Norte, frente a la costa noreste de Inglaterra. Con una capacidad de 3,6 gigavatios, … Seguir leyendo Jan De Nul construirá la mayor central eólica

Sigue leyendo

El MITECO se reúne con representantes del sector pesquero para analizar las propuestas de zonas para el desarrollo de la eólica marina

La Dirección General de la Costa y el Mar ha explicado en detalle la metodología y los criterios definitorios de las zonas de uso prioritario para la energía eólica marina Los participantes han defendido la necesidad de unos planes de ordenación equilibrados y han ofrecido su colaboración para seguir profundizando y trabajando conjuntamente Los POEM, … Seguir leyendo El MITECO se reúne con representantes del sector pesquero para analizar las propuestas de zonas para el desarrollo de la eólica marina

Sigue leyendo

Iberdrola y MAPFRE avanzan en su alianza estratégica

La energética continúa con su plan de crecimiento renovable y su estrategia de rotación de activos y MAPFRE refuerza su apuesta por las inversiones sostenibles en España. Constituyen ‘Energías Renovables Ibermap S.L’ como vehículo de coinversión con 325 MW -195 MW de eólica y 130 MW fotovoltaicos en desarrollo- y seguirán incorporando proyectos verdes hasta … Seguir leyendo Iberdrola y MAPFRE avanzan en su alianza estratégica

Sigue leyendo

Capital Energy firma un préstamo corporativo por 140 millones de euros

Capital Energy, compañía energética española nacida en 2002 y cuya vocación es convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la península ibérica, acaba de dar un nuevo paso de cara a seguir afianzando, desde el punto de vista financiero, el desarrollo de su proyecto de energías limpias. Capital Energy ha cerrado un … Seguir leyendo Capital Energy firma un préstamo corporativo por 140 millones de euros

Sigue leyendo

Vestas preseleccionado para el proyecto de energía eólica He Dreiht de 900 MW en Alemania, que

Vestas ha sido nombrado licitador preseleccionado en el proyecto He Dreiht de 900 MW de EnBW para suministrar los aerogeneradores que, dependiendo de un pedido firme e incondicional que finalmente se firme, marcará el primer despliegue comercial en el mundo del nuevo aerogenerador V236- Turbina marina de 15,0 MW. Esto significa que este tipo de … Seguir leyendo Vestas preseleccionado para el proyecto de energía eólica He Dreiht de 900 MW en Alemania, que

Sigue leyendo

La potencia eólica terrestre de Iberdrola se sitúa ya en los 18.810 MW

La potencia eólica terrestre se sitúa ya en los 18.810 MW, tras crecer un 11%, y la solar casi duplica su capacidad, hasta superar los 2.200 MW Las renovables siguen ganando peso y sitúan el ratio de producción libre de emisiones en el 79% a nivel global. Las emisiones de CO2 se sitúan en 79 … Seguir leyendo La potencia eólica terrestre de Iberdrola se sitúa ya en los 18.810 MW

Sigue leyendo

WindEurope lanza «Windflix», una plataforma de vídeos de energía eólica bajo demanda

Después del éxito de WindTV * del año pasado, WindEurope está lanzando «Windflix», una nueva plataforma de video de energía eólica bajo demanda. Ofrecerá contenido informativo y entretenido sobre todos los aspectos de la energía eólica. El contenido de Windflix estará disponible de forma gratuita y sin necesidad de registro. Hoy, WindEurope lanza “Windflix”, una … Seguir leyendo WindEurope lanza «Windflix», una plataforma de vídeos de energía eólica bajo demanda

Sigue leyendo

El sector eólico es optimista tras la Hoja de Ruta para el Desarrollo de la Eólica Marina en España

La Hoja de Ruta impulsa de forma decidida el desarrollo de la energía eólica marina en España, definiendo aspectos clave que favorecen la coordinación entre todos los agentes involucrados. •    Para AEE, el objetivo debe ser proporcionar la continuidad y visibilidad necesarias para atraer inversiones y consolidar un tejido industrial y de I+D alrededor de la … Seguir leyendo El sector eólico es optimista tras la Hoja de Ruta para el Desarrollo de la Eólica Marina en España

Sigue leyendo

Eólica, responsable de casi la cuarta parte de toda la producción semestral (24,7%)

El primer semestre de 2021 es la prueba fehaciente de que los esfuerzos que se realizan para hacer posible la transición ecológica están dando sus frutos en el avance de la descarbonización: más de la mitad de la electricidad generada en nuestro país fue de origen renovable. Y es que, si 2020 fue un año … Seguir leyendo Eólica, responsable de casi la cuarta parte de toda la producción semestral (24,7%)

Sigue leyendo

470 millones para desplegar energías renovables en Canarias

La Secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, ha anunciado hoy la inversión de 470 millones de euros para el desarrollo de proyectos de energía sostenible en Canarias. Los fondos, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), acelerarán la descarbonización de las … Seguir leyendo 470 millones para desplegar energías renovables en Canarias

Sigue leyendo
REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.