Ørsted se une al consorcio con Fred. Olsen Renewables y Hafslund Eco establecen una asociación a largo plazo para desarrollar energía eólica marina en Noruega y competir en la próxima ronda de aplicaciones de Noruega para áreas eólicas marinas. La parte noruega del Mar del Norte tiene un gran potencial para el desarrollo de parques … Seguir leyendo Ørsted compite por la energía eólica marina de Noruega
Sigue leyendoLa revolución del hidrógeno verde para luchar contra el cambio climático
Siemens Gamesa publica hoy un nuevo white waper (libro blanco), “Cómo impulsar la revolución del hidrógeno verde”, que traza un ambicioso plan para reducir el coste de la producción de hidrógeno verde en los próximos diez años La paridad de precios con el hidrógeno gris procedente de combustibles fósiles será posible en 2030 si se … Seguir leyendo La revolución del hidrógeno verde para luchar contra el cambio climático
Sigue leyendoInaugurada la termosolar Cerro Dominador en Chile
La termosolar, construida por un consorcio liderado por ACCIONA para la compañía de EIG Global Energy Partners, tiene una capacidad de 110 MW y es la primera de este tipo construida en América Latina. ACCIONA ha construido 11 plantas termosolares a nivel global con un total de 724 MW. Cerro Dominador es la quinta planta … Seguir leyendo Inaugurada la termosolar Cerro Dominador en Chile
Sigue leyendoJaguar Land Rover y Endesa X impulsan la movilidad eléctrica en España
Gracias a este acuerdo, los nuevos clientes de Jaguar Land Rover que adquieran un vehículo eléctrico de la gama, contarán con una oferta integral y exclusiva para su recarga: un cargador JuiceBox, que aúna innovación y sostenibilidad, con instalación incluida y precio cerrado de antemano; un año extra de garantía; y 3 meses de recargas … Seguir leyendo Jaguar Land Rover y Endesa X impulsan la movilidad eléctrica en España
Sigue leyendoChile inaugura Cerro Dominador, la primera termosolar de América Latina
Chile inauguró este martes la primera planta termosolar de América Latina, Cerro Dominador, en pleno desierto de Atacama, el más árido y con mayor radiación solar del mundo, un proyecto orientado a conseguir la neutralidad en carbono comprometida para 2050. En un área circular de mas 700 hectáreas, 10.600 heliostatos (espejos) rodean una torre de … Seguir leyendo Chile inaugura Cerro Dominador, la primera termosolar de América Latina
Sigue leyendoLa electrificación con energía eólica llevará a Europa a cero neto de CO2
La electrificación es la forma más rentable de descarbonizar la economía europea, según un informe de ETIPWind y WindEurope publicado hoy. La energía eólica liderará el proceso: la UE prevé que será la mitad de la electricidad de Europa en 2050. Con las inversiones adecuadas en redes y tecnología, la tasa combinada de electrificación directa … Seguir leyendo La electrificación con energía eólica llevará a Europa a cero neto de CO2
Sigue leyendoGoldwind instala 100 MW de denergía eólica en Argentina
En abril, el parque eólico Loma Blanca VI (100 MW), con aerogeneradores Goldwind, fue aprobado por la Agencia Nacional de Gestión del Mercado Eléctrico (CAMMESA) y entró en el período de operación comercial de 20 años. Hasta el momento, los cinco proyectos de energía eólica de Goldwind en Argentina han entrado en operación comercial (COD). … Seguir leyendo Goldwind instala 100 MW de denergía eólica en Argentina
Sigue leyendoElecnor firma el contrato llave en mano (EPC) para construir el proyecto EnergyConnect de TransGrid en Australia
700 kilómetros de líneas de alta tensión y 4 subestaciones. El proyecto generará 1.500 nuevos puestos de trabajo en la construcción en Nueva Gales del Sur. Elecnor ha firmado el contrato, a través de una empresa conjunta al 50% con el grupo australiano Clough, para construir el proyecto EnergyConnect, que incluye 700 kilómetros de líneas … Seguir leyendo Elecnor firma el contrato llave en mano (EPC) para construir el proyecto EnergyConnect de TransGrid en Australia
Sigue leyendoAcciona Energía ha recibido la mejor calificación del sector energético mundial en materia ambiental
S&P Global Ratings señala que la próxima salida a bolsa apoyará su enfoque proactivo para capitalizar las oportunidades vinculadas a la transición energética global. ACCIONA Energía ha recibido la mejor calificación del sector energético mundial en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG) en una evaluación intersectorial realizada por S&P Global Ratings. ACCIONA Energía, … Seguir leyendo Acciona Energía ha recibido la mejor calificación del sector energético mundial en materia ambiental
Sigue leyendoLa Eólica, contraria al recorte del dividendo
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha acordado iniciar la tramitación urgente del Anteproyecto de Ley por el que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico, minorando la retribución de las centrales inframarginales y no emisoras puestas en servicio con … Seguir leyendo La Eólica, contraria al recorte del dividendo
Sigue leyendoProducción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Los precios de los mercados eléctricos europeos continuaron subiendo en el inicio de junio. En la primera semana de junio los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos subieron. A pesar de que la demanda bajó en general, el hecho de que la producción solar y eólica cayera en varios mercados en el actual … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Sigue leyendoAlemania planea otorgar más espacio a la energía eólica marina en el Mar del Norte y en el Báltico
Un nuevo proyecto de plan para la expansión de la energía eólica marina por parte del gobierno alemán ha asignado espacios adicionales para la generación de energía renovable en el Báltico y el Mar del Norte, informa el boletín de clima y energía Tagesspiegel Background. Los planes, que fueron presentados por el Ministerio del Interior, … Seguir leyendo Alemania planea otorgar más espacio a la energía eólica marina en el Mar del Norte y en el Báltico
Sigue leyendoLa normalización de la eólica marina
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Asociación Española de Normalización (UNE) se complacen en invitarte al Encuentro online La normalización de la eólica marina. Una oportunidad de posicionamiento industrial para España el próximo 25 de junio de 10:00 a 12:00h. La industria española ha apostado por la normalización nacional, europea e internacional como uno de … Seguir leyendo La normalización de la eólica marina
Sigue leyendoPrimera celebración de generación de energía eólica en Moray East
Moray East: el parque eólico más grande de Escocia exportó su primera energía a la red nacional de Escocia a través de su nueva subestación al sur de New Deer en Aberdeenshire el 4 de junio de 2021. Moray West, en desarrollo, permitirá el desarrollo futuro de la energía eólica marina en aguas escocesas y … Seguir leyendo Primera celebración de generación de energía eólica en Moray East
Sigue leyendoAcciona planea duplicar su capacidad instalada de eólica y solar hasta 20 GW en cinco años
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado hoy el documento de registro de ACCIONA Energía, compañía líder en la generación de energía 100% renovable, como paso previo para su colocación y salida a bolsa. La oferta pública de venta (OPV), dirigida a inversores institucionales, se llevará a cabo mediante la colocación por … Seguir leyendo Acciona planea duplicar su capacidad instalada de eólica y solar hasta 20 GW en cinco años
Sigue leyendoEnergía eólica de India registrará un crecimiento del 50% en los próximos cinco años
India tiene actualmente una cartera de proyectos de 10,3 GW de aerogeneradores en licitaciones tanto centrales como estatales, que se espera que impulsen las instalaciones hasta 2023.Se espera que India, el cuarto mercado de energía eólica más grande del mundo, agregue casi 20,2 GW de nueva capacidad de energía eólica entre 2021 y 2025, un … Seguir leyendo Energía eólica de India registrará un crecimiento del 50% en los próximos cinco años
Sigue leyendoTodas los aerogeneradores instalados en la eólica marina Kriegers Flak
El 5 de junio, se instaló la última de un total de 72 aerogeneradores en Kriegers Flak, que será el parque eólico marino más grande de Dinamarca. Los próximos pasos serán finalizar las pruebas y la certificación del parque eólico para que pueda ser inaugurado después del verano. A pesar de los desafíos logísticos que … Seguir leyendo Todas los aerogeneradores instalados en la eólica marina Kriegers Flak
Sigue leyendoBrasil necesita capacitar a cuatro mil trabajadores para 2025 en la energía eólica
Brasil necesitará capacitar a 3.737 profesionales durante los próximos cinco años para respaldar la instalación programada de 9,7 GW adicionales de energía eólica terrestre para 2025. La conclusión proviene de un estudio publicado por el Global Wind Energy Council (GWEC) y la Global Wind Organization (GWO). La industria eólica mundial necesitará capacitar a más de … Seguir leyendo Brasil necesita capacitar a cuatro mil trabajadores para 2025 en la energía eólica
Sigue leyendoVestas gana un pedido de eólica de 32 MW en Japón
Vestas ha obtenido un pedido de 32 MW con Toda Corporation para el parque eólico Azumakogen en la prefectura de Fukushima, Japón. Propiedad de Japan Renewable Energy Corporation (JRE), Fukushima Mirai Kenkyukai, General Foundation y Shinobuyama Fukushima Power Co., Ltd., el proyecto eólico será construido por Toda Corporation y contará con nueve aerogeneradores V105-3.45 MW … Seguir leyendo Vestas gana un pedido de eólica de 32 MW en Japón
Sigue leyendoStatkraft avanza en el desarrollo del parque eólico leonés Barjas
Este proyecto prevé instalar 22 aerogeneradores de 5,5 MW cada uno, lo que dotará al parque de una potencia instalada total de 121 MW. De esta manera Statkraft trabaja por la transición hacia un modelo energético sostenible, y contribuye con el Plan Integral de Energía y Clima (PNIEC) que, entre otras medidas, prevé que en … Seguir leyendo Statkraft avanza en el desarrollo del parque eólico leonés Barjas
Sigue leyendoEngie cierra financiamiento de 150 millones de dólares para futura Central Eólica Punta Lomitas
Engie Energía Perú cerró un financiamiento por 150 millones de dólares hasta por 12 meses con el fin de financier parte de la inversión estimada para desarrollar la futura Central Eólica Punta Lomitas.Vale precisar que con sus 260W de capacidad instalada, este proyecto ubicado en Ocucaje (Ica), será la central eólica más grande del país. … Seguir leyendo Engie cierra financiamiento de 150 millones de dólares para futura Central Eólica Punta Lomitas
Sigue leyendoYPF Luz anuncia la puesta en marcha de parque eólico en Buenos Aires
YPF invirtió US$ 235 millones en la central de energía eólica de 3.610 hectáreas, uno de los más grandes del país, con 45 aerogeneradores.Los Teros tiene capacidad para producir 838 gigawatt hora por año y permitirá evitar la emisión de más de 400.000 toneladas de dióxido de carbono, explicó la empresa en un comunicado. «Es … Seguir leyendo YPF Luz anuncia la puesta en marcha de parque eólico en Buenos Aires
Sigue leyendoLa industria termosolar como motor económico en España
Presentación informe “La industria termosolar como motor económico en España” – PwC y Protermosolar 15 de junio 09.30h. Ante el fuerte empuje de las Energías Renovables en los últimos años es importante conocer en detalle el impacto de la industria termosolar en España. Esta industria tiene una importante repercusión positiva en el crecimiento económico, la … Seguir leyendo La industria termosolar como motor económico en España
Sigue leyendoNordex recibe un pedido de España por 77 MW de energía eólica
Nordex ha conseguido otro pedido en España con aerogeneradores Delta4000 por un total de 76,8 MW. Para una fase de ampliación de un parque eólico en el centro de España, la compañía suministrará 16 aerogeneradores N155 / 4.8. El pedido también incluye el servicio y mantenimiento de los aerogeneradores durante dos años. La entrega e … Seguir leyendo Nordex recibe un pedido de España por 77 MW de energía eólica
Sigue leyendoProtermosolar, El captador termosolar SUN2HEAT® de Rioglass alcanza eficiencia récord
Rioglass, líder mundial en el desarrollo, producción y comercialización de tubos receptores y espejos concentradores de alta tecnología para el mercado de energía solar térmica, ha superado la barrera del 71% de eficiencia óptica en un captador Fresnel y alcanza una eficiencia óptica récord del 74.6% en su captador Sun2Heat®, equiparable a captadores cilindro parabólicos. … Seguir leyendo Protermosolar, El captador termosolar SUN2HEAT® de Rioglass alcanza eficiencia récord
Sigue leyendo