La energía eólica proporcionó el 10 por ciento de la electricidad de Finlandia el año pasado

La Asociación de Energía Eólica de Finlandia dice que los aerogeneradores de los parques eólicos generaron alrededor del 10 por ciento de la electricidad de Finlandia en 2020. Casi 7.800 gigavatios-hora de electricidad provinieron de fuentes de energía eólica el año pasado, un aumento de alrededor de un tercio con respecto a la cifra de … Seguir leyendo La energía eólica proporcionó el 10 por ciento de la electricidad de Finlandia el año pasado

Sigue leyendo

La energía eólica supuso el 29,5% en enero

El 52,3% de la generación de enero fue de eólica, PV, hidráulica y termosolar. La demanda de energía eléctrica aumenta un 3,1% en Baleares y desciende un 13,1% en Canarias respecto a enero del 2020. La demanda de energía eléctrica de España aumenta un 1% en enero. La demanda eléctrica nacional de enero se estima … Seguir leyendo La energía eólica supuso el 29,5% en enero

Sigue leyendo

Acciona desarrolla GreenH2chain®

ACCIONA ha desarrollado GreenH2chain®, la primera plataforma del mundo basada en la tecnología blockchain que garantiza el origen renovable del hidrógeno verde. Además, la herramienta permitirá verificar de forma transparente el proceso de transporte y entrega de esta energía limpia. Con GreenH2chain®, los clientes de ACCIONA podrán acceder en tiempo real a una plataforma digital … Seguir leyendo Acciona desarrolla GreenH2chain®

Sigue leyendo

Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica

Como era de esperar tras los altos precios de la primera mitad de enero, que alcanzaron valores récord en algunos mercados, los precios mensuales de los mercados eléctricos europeos subieron de forma interanual y respecto a diciembre de 2020. Las bajas temperaturas de inicios de año provocaron el aumento de la demanda y de los … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica

Sigue leyendo

Jornada ‘La Eólica y sus Mercados’

La jornada ‘La Eólica y sus Mercados’, organizada por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), llega los días 4 y 5 de febrero, días después de haberse celebrado la subasta de renovables para hacer un análisis de la experiencia y resultados de la misma con los principales expertos, además de debatir otros temas de actualidad del sector eólico.  … Seguir leyendo Jornada ‘La Eólica y sus Mercados’

Sigue leyendo

Naturgy y Enagás estudian producir hidrógeno verde a partir de 350 MW de energía eólica

El proyecto contempla la producción de hidrógeno verde desde un parque eólico marino de 250 MW y otro terrestre de 100 MW para consumo de la industria asturiana y descarbonizar sectores como el del acero y de astilleros. Asimismo, este hidrógeno será distribuido a gran escala a través de la red gasista y exportado a … Seguir leyendo Naturgy y Enagás estudian producir hidrógeno verde a partir de 350 MW de energía eólica

Sigue leyendo

Enagás y Naturgy se alían en proyecto para producir hidrógeno verde con eólica marina y terrestre en Asturias

Enagás y Naturgy estudian el desarrollo de un proyecto para la producción de hidrógeno verde desde un parque eólico marino flotante de 250 megavatios (MW) y otro terrestre de 100 MW en Asturias, destinado a consumo de la industria asturiana y a descarbonizar sectores como el del acero y los astilleros, informaron ambas compañías. En … Seguir leyendo Enagás y Naturgy se alían en proyecto para producir hidrógeno verde con eólica marina y terrestre en Asturias

Sigue leyendo

La central de energía eólica marina Awel y Môr liderado por RWE describe el corredor de transmisión preferido

El parque eólico marino propuesto de Awel y Môr ha confirmado hoy sus últimos detalles de diseño tras una exitosa ronda de consultas informales con las comunidades locales. El proyecto liderado por RWE ahora ha seleccionado la ubicación preferida de la infraestructura de transmisión de los aerogeneradores y está compartiendo esta información con las comunidades … Seguir leyendo La central de energía eólica marina Awel y Môr liderado por RWE describe el corredor de transmisión preferido

Sigue leyendo

Endesa contempla el desarrollo en España de 23 proyectos de hidrógeno verde

Endesa ha presentado al Ministerio de Transición Ecológica su interés por desarrollar en España hasta 23 proyectos relacionados con el hidrógeno renovable en las distintas fases de la cadena de valor de este combustible verde, por valor de más de 2.900 millones de euros para poner en marcha 340 MW de potencia en electrolizadores alimentados … Seguir leyendo Endesa contempla el desarrollo en España de 23 proyectos de hidrógeno verde

Sigue leyendo

Protermosolar: primera subasta renovable sin grandes sorpresas

Por fin se celebró la primera subasta de renovables en España. Como era previsible, el volumen total de los 3 GW se ha repartido entre 1 GW de energía eólica y 2 GW fotovoltaicos, ya que en esta primera edición no había ningún requisito de almacenamiento o gestionabilidad ni cuotas reservadas para ello. El único … Seguir leyendo Protermosolar: primera subasta renovable sin grandes sorpresas

Sigue leyendo

La energía eólica de China mantiene el crecimiento en 2020

La generación de energía renovable de China aumentó un 8,4 por ciento interanual a 2,21 billones de kWh en 2020, dijo el sábado la Administración Nacional de Energía (NEA). A fines del año pasado, la capacidad nacional instalada total de generación de energía renovable había alcanzado los 934 millones de kilovatios, un aumento del 17,5 … Seguir leyendo La energía eólica de China mantiene el crecimiento en 2020

Sigue leyendo

Las acciones por el clima son necesarias para luchar contra la emergencia mundial

Ignacio Galán, el presidente de Iberdrola, ha sido entrevistado Enlace externo, se abre en ventana nueva. por la CNBC en el marco de los Diálogos de Davos para analizar los compromisos adquiridos por la empresa en materia de sostenibilidad a medida que el mundo avanza para superar los desafíos que nos afectan. Galán habló sobre … Seguir leyendo Las acciones por el clima son necesarias para luchar contra la emergencia mundial

Sigue leyendo

Energía eólica en Italia, aerogeneradores Enercon para parques eólicos de 190 MW

El acuerdo de suministro comprende 46 aerogeneradores de energía eólica E-138 EP3 E2 y E-115 EP3 E3 para cinco proyectos en Italia y Gran Bretaña. ENERCON ha firmado un acuerdo marco con el grupo energético italiano ERG por 190 MW para cinco proyectos en Italia y Gran Bretaña. Como parte del acuerdo, ENERCON suministrará un … Seguir leyendo Energía eólica en Italia, aerogeneradores Enercon para parques eólicos de 190 MW

Sigue leyendo

Northland Power comprará un proyecto de energía eólica marina de 1,2 GW en Polonia

Northland Power ha firmado un acuerdo con PKN ORLEN de Polonia para adquirir una participación del 49% en el proyecto eólico marino de Baltic Power en el Mar Báltico con una capacidad total de hasta 1.200 megavatios (MW) de generación eólica marina con aerogeneradores. Baltic Power es un proyecto en etapa de desarrollo intermedio ubicado … Seguir leyendo Northland Power comprará un proyecto de energía eólica marina de 1,2 GW en Polonia

Sigue leyendo

Mecanismos para el impulso de las energías renovables como palanca de recuperación

La aceleración de la transición energética para lograr que España sea neutra en emisiones en 2050 constituye un pilar básico del Plan de Recuperación El componte de despliegue del parque de generación renovable constituye un elemento esencial de esta política palanca y de la consecución de los objetivos establecidos por el PNIEC 2021-2030, que marca … Seguir leyendo Mecanismos para el impulso de las energías renovables como palanca de recuperación

Sigue leyendo

La eólica Siemens Gamesa comienza su año fiscal 2021 con un sólido desempeño

El buen momento para las renovables, apuntalado por la transición hacia sistemas energéticos verdes, impulsa la cartera de pedidos de aerogeneradores hasta 30.104 millones de euros. El año fiscal 2021 ha tenido un comienzo sólido para Siemens Gamesa, sustentado principalmente por la fortaleza de las unidades Offshore y Servicios, que ha llevado a una mejora … Seguir leyendo La eólica Siemens Gamesa comienza su año fiscal 2021 con un sólido desempeño

Sigue leyendo

Los resultados de las subastas disparan el interés internacional por las renovables en España

Los resultados de las subastas de renovables celebradas en España a finales de enero están teniendo repercusión a nivel internacional y son buenas noticias para los inversores, que están mostrando interés en las renovables en España. El impacto de los precios resultantes de la subasta en los precios de mercado y en los precios de … Seguir leyendo Los resultados de las subastas disparan el interés internacional por las renovables en España

Sigue leyendo

Enel Green Power bate su récord de capacidad renovable construida en un año: 3.106 MW

Enel Green Power (EGP)[1] ha batido un nuevo récord en 2020 al construir 3.106 MW de nueva capacidad renovable en todo el mundo, aproximadamente 76 MW más (+2,5 %) que en 2019. «Una vez más, Enel Green Power se ha superado, a pesar de la complicada situación generada por la pandemia de la COVID-19 que está siendo, sin … Seguir leyendo Enel Green Power bate su récord de capacidad renovable construida en un año: 3.106 MW

Sigue leyendo

Iberdrola se adjudica 243 MW en la subasta de renovables con plantas fotovoltaicas innovadoras

La compañía es líder en el sector renovables en España, con una potencia instalada de 16.700 MW -que su plan de inversión a 2025 elevará a 25.000 MW- y cuenta en la actualidad con una cartera renovable de 11.700 MW en el país. Iberdrola, pionera y líder mundial en el sector de las energías renovables, … Seguir leyendo Iberdrola se adjudica 243 MW en la subasta de renovables con plantas fotovoltaicas innovadoras

Sigue leyendo

La eólica Siemens Gamesa, incluida de nuevo en el Bloomberg’s Gender-Equality Index

Por segundo año consecutivo, Siemens Gamesa ha sido incluida en el Bloomberg Gender-Equality Index (GEI) 2021 compuesto por 380 empresas de once sectores distintos. Este reconocimiento demuestra sus esfuerzos en los últimos años por ampliar la comunicación de las métricas de género en los informes ambientales, sociales y de gobierno (ESG), lo que se traduce … Seguir leyendo La eólica Siemens Gamesa, incluida de nuevo en el Bloomberg’s Gender-Equality Index

Sigue leyendo

Se instala la primera turbina eólica del parque eólico marino Kriegers Flak

La primera turbina eólica en el parque eólico marino Kriegers Flak está en su lugar y entregará la primera electricidad libre de fósiles en breve. Será el parque eólico marino más grande de Dinamarca. El 27 de enero, se instalaron la torre, la góndola y las palas de la primera turbina del parque eólico marino … Seguir leyendo Se instala la primera turbina eólica del parque eólico marino Kriegers Flak

Sigue leyendo

La patronal eólica valora los resultados de la subasta como un avance

El sector eólico valora los resultados de la subasta para el otorgamiento del Régimen Económico de Energías Renovables como un avance que permite áreas de mejora •    Los megavatios adjudicados a la eólica en la subasta celebrada ayer 26 de enero 2021 supondrán una inversión superior a los 1.000 millones de euros, ayudando a garantizar … Seguir leyendo La patronal eólica valora los resultados de la subasta como un avance

Sigue leyendo

EDP Renováveis se adjudica 187 MW de eólica y solar en las subastas de España e Italia

Las adjudicaciones conseguidas en ambas subastas consolidarán la cartera de EDPR en España e Italia y permitirán su participación en el impulso de la energía verde que se espera en estos mercados durante la próxima década. EDPR, líder mundial en el sector de las energías renovables y tercer productor mundial de energía eólica, se ha … Seguir leyendo EDP Renováveis se adjudica 187 MW de eólica y solar en las subastas de España e Italia

Sigue leyendo

El MITECO celebra la primera subasta renovable del periodo 2020-2025

Se han adjudicado 3.034 MW a precios por debajo de mercado: un 43% inferior a la estimación de precios a largo plazo Los resultados de la subasta se traducirán en ahorros directos en el recibo de la luz, que se incrementarán con las sucesivas convocatorias A la subasta han concurrido 84 agentes que han ofertado … Seguir leyendo El MITECO celebra la primera subasta renovable del periodo 2020-2025

Sigue leyendo

La AEE analizará la subasta en la jornada La Eólica y sus Mercados

La jornada La Eólica y sus Mercados, que la Asociación Empresarial Eólica celebrará los días 4 y 5 de febrero, está llamada a convertirse en el primer gran foro público de análisis de la subasta que tuvo lugar ayer, que sirvió para adjudicar 3.034 megavatios de potencia eólica (998) y fotovoltaica (2.036). Más de 30 … Seguir leyendo La AEE analizará la subasta en la jornada La Eólica y sus Mercados

Sigue leyendo
REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.