En los primeros días de diciembre varios mercados europeos alcanzaron los mayores precios diarios u horarios de 2020. Este comportamiento estuvo favorecido principalmente por el aumento de la demanda eléctrica producto de la disminución de las temperaturas. Los precios del CO2 continuaron aumentando y superaron los 29 €/t, algo que no sucedía desde septiembre. Los precios … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Sigue leyendoLa eólica Siemens Gamesa impulsa un futuro sin carbono a través del hidrógeno verde
Siemens Gamesa sigue desempeñando un papel clave en la transición energética, al invertir en el potencial del hidrógeno verde como solución para impulsar la descarbonización del transporte y la industria pesada. La lucha contra el cambio climático es uno de los objetivos más urgentes que los países y compañías se han marcado para las próximas … Seguir leyendo La eólica Siemens Gamesa impulsa un futuro sin carbono a través del hidrógeno verde
Sigue leyendoAerogeneradores de GE Renewable Energy para la energía eólica en España
GE Renewable Energy seleccionada por Azora para suministrar 19 aerogeneradores terrestres Cypress para el parque eólico Cuevas de Velasco. El proyecto de 100 MW utilizará rotores de 158 metros de altura, el rotor más potente jamás permitido en España. La oferta incluye un contrato de servicio de 30 años. GE Renewable Energy anunció hoy que … Seguir leyendo Aerogeneradores de GE Renewable Energy para la energía eólica en España
Sigue leyendoEl sector de la eólica marina flotante podría crear 50.000 empleos
Un nuevo estudio lanzado hoy por EIT InnoEnergy pone de manifiesto que España y Portugal tienen ventajas competitivas únicas y un enorme potencial para que la región se convierta en un centro líder mundial en energía eólica marina flotante.El estudio, titulado “Iberia as a hub for technology development and industrial leadership in the field of … Seguir leyendo El sector de la eólica marina flotante podría crear 50.000 empleos
Sigue leyendoLa UE debe priorizar el apoyo masivo al I+D del hidrógeno para reducir costes
La estrategia del hidrógeno de la UE debería adoptar un “enfoque eficiente en costes”, con una prioridad máxima de apoyo masivo a la I+D y a los proyectos de demostración, seguida posteriormente por subvenciones a la producción en una segunda etapa. Es una de las principales afirmaciones del informe ‘Una descarbonización eficiente en costes’, elaborado … Seguir leyendo La UE debe priorizar el apoyo masivo al I+D del hidrógeno para reducir costes
Sigue leyendoEDP Renováveis instala los mayores aerogeneradores de España en Burgos
La compañía desarrolla el parque eólico Quintanilla II que contará con tres aerogeneradores que alcanzarán los 199,9 metros de altura. Nuevo hito de ingeniería en el desarrollo de las energías renovables en España. EDP Renováveis (Euronext: EDPR), líder mundial en el sector de las energías renovables y uno de los mayores productores mundiales de energía … Seguir leyendo EDP Renováveis instala los mayores aerogeneradores de España en Burgos
Sigue leyendoLa eólica Siemens Gamesa financia su innovación con un préstamo del BEI
Siemens Gamesa ha firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo de 300 millones de euros para desarrollar su estrategia de Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) hasta 2023. El acuerdo contempla una financiación de 150 millones en un primer tramo, que podrá ampliarse con otro tramo por igual cuantía el próximo año. Las … Seguir leyendo La eólica Siemens Gamesa financia su innovación con un préstamo del BEI
Sigue leyendoSiemens Gamesa suministra aerogeneradores a European Energy para la eólica en Suecia y Polonia
La compañía instalará sus aerogeneradores onshore más potentes, que cuenta con el rotor más grande de la industria, en el parque eólico sueco de Kingebol de 37 MW. Además, Siemens Gamesa suministrará ocho turbinas de 2 MW para tres parques eólicos en Polonia. Siemens Gamesa consolida su relación con la energética danesa European Energy tras … Seguir leyendo Siemens Gamesa suministra aerogeneradores a European Energy para la eólica en Suecia y Polonia
Sigue leyendoOREAC: 1.400 GW de energía eólica marina para 2050
El nuevo informe publicado hoy por OREAC establece cómo los gobiernos y la industria pueden trabajar juntos para desbloquear el potencial global de la energía eólica marina. El nuevo informe de la Ocean Renewable Energy Action Coalition (OREAC), «El poder de nuestro océano», destaca cómo se pueden lograr 1.400 GW de energía eólica marina para … Seguir leyendo OREAC: 1.400 GW de energía eólica marina para 2050
Sigue leyendoLa energía eólica marina flotante podría crear 50.000 puestos de trabajo en España y Portugal hasta 2030
Un nuevo estudio realizado por EIT InnoEnergy pone de manifiesto que España y Portugal tienen ventajas competitivas únicas y un enorme potencial para que la región se convierta en un centro líder mundial en energía eólica marina flotante. El estudio, titulado ‘Iberia as a hub for technology development and industrial leadership in the field of … Seguir leyendo La energía eólica marina flotante podría crear 50.000 puestos de trabajo en España y Portugal hasta 2030
Sigue leyendoIberdrola invertirá 40 millones en la promoción de empresas industriales innovadoras para la transición energética
Trabajará en la creación de negocios de soporte a la electrificación -reciclaje de palas de aerogeneradores, módulos y baterías- y en tecnologías relacionadas con el calor industrial, la fabricación de baterías y la descarbonización del transporte pesado. La primera inversión se realizará en Iberlyzer, destinada a la construcción de electrizadores para la producción de hidrógeno … Seguir leyendo Iberdrola invertirá 40 millones en la promoción de empresas industriales innovadoras para la transición energética
Sigue leyendoDue Diligence técnica: “Los proyectos renovables son plantas reales que hay que construir”
Además de los aspectos relativos a la financiación de las renovables, los temas más técnicos relativos a la construcción y operación de las plantas también son cruciales. La Due Diligence técnica es una auditoria llevada a cabo por asesores expertos que identifican y proponen herramientas para mitigar todos los riesgos de un proyecto renovable asociados … Seguir leyendo Due Diligence técnica: “Los proyectos renovables son plantas reales que hay que construir”
Sigue leyendoEIT InnoEnergy invierte en la eólica Nabrawind
EIT InnoEnergy, el motor de la innovación y el emprendimiento en energía sostenible en Europa, se ha convertido en el nuevo socio de Nabrawind, sumándose al resto de accionistas: Evoluwind (promotores), Barinaga y Alberdi, Sodena y Basarro. La compañía europea ejerce así el derecho de compra de las participaciones que había adquirido en la ampliación … Seguir leyendo EIT InnoEnergy invierte en la eólica Nabrawind
Sigue leyendoLa infraestructura de recarga de VE es un “gran inconveniente” para 7 de cada 10 valencianos
La segunda Encuesta Nacional de Usuarios de Vehículo Eléctrico (VE) ha indagado en las opiniones y hábitos de 1.432 conductores en todas las provincias españolas. Un 10,20% de ellos residentes en la Comunidad Valenciana. Los conductores de coche eléctrico (VE) en España son cada vez menos tolerantes con las deficiencias de la infraestructura para la … Seguir leyendo La infraestructura de recarga de VE es un “gran inconveniente” para 7 de cada 10 valencianos
Sigue leyendoEólica en Canarias, Ecoener comienza la construcción de 2 nuevos parques eólicos
Ecoener, compañía generadora de energía renovable a largo plazo, continúaapostando por la energía renovable en Canarias con la construcción de dos nuevos parques eólicos en San Bartolomé de Tirajana. La inversión total en estos parques superalos13 millones de eurosy a su finalización, Ecoener contará con siete parques en funcionamiento en las islas, colaborando en la … Seguir leyendo Eólica en Canarias, Ecoener comienza la construcción de 2 nuevos parques eólicos
Sigue leyendoLa energía eólica produjo el 21,1% de la electricidad en noviembre
La energía eólica generó el 20,8% de la electricidad hasta noviembre, la fotovoltaica el 6,4% y la termosolar el 2%. La demanda de energía eléctrica de España desciende un 5,5% en noviembre. El 40,6% de la generación mensual fue de origen renovable y el 64,9% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 … Seguir leyendo La energía eólica produjo el 21,1% de la electricidad en noviembre
Sigue leyendoEólica en Brasil, aerogdenradores de Vestas para proyecto eólico de 534 MW
Vestas gana un pedido de 534 MW en Brasil para ampliar el parque eólico de Casa dos Ventos y convertirlo en el proyecto de energía eólica más grande de América Latina.Casa dos Ventos, uno de los pioneros y mayores inversionistas en el desarrollo de proyectos de energía eólica en Brasil, ha realizado un pedido de … Seguir leyendo Eólica en Brasil, aerogdenradores de Vestas para proyecto eólico de 534 MW
Sigue leyendoComienza a operar la nueva fábrica de torres de hormigón para la energía eólica de Nordex en España
Después de solo cuatro meses de trabajos de construcción, Nordex ha puesto en marcha su nueva planta de producción de torres de hormigón móviles para aerogeneradores en España. En Motilla del Palancar, en Castilla-La Mancha, se ha habilitado una planta de producción de torres de hormigón de más de 120.000 metros cuadrados. El Grupo Nordex … Seguir leyendo Comienza a operar la nueva fábrica de torres de hormigón para la energía eólica de Nordex en España
Sigue leyendoProducción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
En noviembre, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos fueron superiores a los de octubre, pero se quedaron por debajo de los de noviembre de 2019. Un comportamiento similar tuvieron la demanda eléctrica y los futuros del Brent. La producción eólica bajó en general y la solar fotovoltaica creció de forma interanual. … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Sigue leyendoAndreas Nauen, CEO de Siemens Gamesa, será el nuevo presidente de WindEurope
El Consejo de Administración de la asociación eólica WindEurope ha nombrado al Consejero Delegado de Siemens Gamesa, Andreas Nauen, nuevo Presidente de la asociación para los próximos 18 meses. Nauen dirigirá la asociación junto con Nicolas Couderc, Vicepresidente Ejecutivo de EDF Renewables, que actúa como Vicepresidente. Este nombramiento se produce en un momento decisivo para … Seguir leyendo Andreas Nauen, CEO de Siemens Gamesa, será el nuevo presidente de WindEurope
Sigue leyendoLa turbina eólica terrestre más potente de GE se vuelve aún más potente
La última turbina eólica en la plataforma Cypress aumenta la producción anual de energía hasta en un 11% por encima del 5.3-158 de la empresa. Cuenta con una hoja de dos piezas para mantener soluciones logísticas flexibles. Se espera que el modelo de turbina eólica esté en el campo para 2022. GE Renewable Energy presenta … Seguir leyendo La turbina eólica terrestre más potente de GE se vuelve aún más potente
Sigue leyendoRWE y DEME Offshore instalan cimientos de energía eólica marina
Tecnología patentada por RWE se implementará por primera vez en el parque eólico marino Kaskasi de RWE. Los nuevos collares de cimentación monopilar aumentan la capacidad de carga. Las obras de construcción costa afuera comenzarán en el tercer trimestre de 2021; Inicio de la operación comercial prevista para el verano de 2022. Se introducirá una … Seguir leyendo RWE y DEME Offshore instalan cimientos de energía eólica marina
Sigue leyendoIberdrola pone en operación el parque eólico Puylobo, en Aragón
La construcción de la central eólica, en tiempo récord y durante la pandemia, ha involucrado a 120 profesionales, la obra civil ha sido realizada por empresas aragonesas y buena parte de los componentes de los aerogeneradores se han construido en el país.Parte de la producción del parque proveerá de energía eólica verde a los 13.500 … Seguir leyendo Iberdrola pone en operación el parque eólico Puylobo, en Aragón
Sigue leyendoEndesa X y Parkia acuerdan instalar 127 puntos de recarga de vehículos eléctricos
Endesa X, la nueva línea de negocio de Endesa que ofrece servicios de valor añadido y soluciones tecnológicas innovadoras en el mundo de la energía, y Parkia, operador privado de aparcamientos subterráneos en España, han llegado a un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica en nuestro país y facilitar el acceso a la recarga de … Seguir leyendo Endesa X y Parkia acuerdan instalar 127 puntos de recarga de vehículos eléctricos
Sigue leyendoSaitec logra 2,4 millones para su tecnología eólica marina flotante
Saitec Engineering ha obtenido una subvención de 2,4 millones de euros procedentes de la iniciativa de la Comisión Europea Blue Economy Window para financiar el proyecto SATHScale, que permitirá abordar el desafío de llevar al mercado la tecnología eólica marina flotante SATH a través del desarrollo del prototipo que comienza con la validación y demostración … Seguir leyendo Saitec logra 2,4 millones para su tecnología eólica marina flotante
Sigue leyendo