BP publica su Energy Outlook 2020

La edición 2020 del documento bp Energy Outlook explora posibles rutas para la transición global de energía, la manera en la que los mercados globales de energía pueden evolucionar a lo largo de los siguientes 30 años y las incertidumbres clave que pueden darle forma. Con vistas al año 2050 (una década más que la prevista en … Seguir leyendo BP publica su Energy Outlook 2020

Sigue leyendo

La energía eólica y solar han alcanzado la madurez

El presidente de AES Tietê, Ítalo Freitas, apoya la propuesta del Gobierno Federal de terminar con el subsidio otorgado a las energías renovables; sin embargo, considera que no sería consistente que los legisladores mantengan o creen incentivos para tecnologías con alta huella de carbono, como la generación termoeléctrica. “La función de la subvención es promover … Seguir leyendo La energía eólica y solar han alcanzado la madurez

Sigue leyendo

Thermion y Siemens prmueven central eólica Delaro

La empresa mexicana de energías renovables Thermion, junto con Siemens Financial Services, desarrolla el Parque Eólico Delaro en Reynosa, Tamaulipas, que tendrá una capacidad instalada total de 117 megavatios (MW), la cual ya está comprometida y vendida a empresas nacionales e internacionales. Thermion informó que Delaro es el primer proyecto de energía eólica con Siemens … Seguir leyendo Thermion y Siemens prmueven central eólica Delaro

Sigue leyendo

Producción eólica, fotovoltaica y termosolar

En la tercera semana de septiembre se producirá un aumento generalizado de los precios de los mercados eléctricos europeos, que retoman de esta forma la senda de recuperación que se había frenado momentáneamente durante los primeros días de la segunda semana de septiembre. En algunos mercados se esperan caídas de la producción eólica y solar, … Seguir leyendo Producción eólica, fotovoltaica y termosolar

Sigue leyendo

GE Renewable Energy, EDF RE y Mitsui construirán central de energía eólica Taza de 87 MW en Marruecos

GE Renewable Energy ha sido seleccionada para suministrar 27 de sus aerogeneradores terrestres de 3,2 MW-85 para construir el parque eólico Taza de 87 MW en Marruecos. Se espera que el proyecto de energía eólica comience a operar a principios de 2022.La energía eólica es parte de la estrategia de Marruecos con el objetivo de … Seguir leyendo GE Renewable Energy, EDF RE y Mitsui construirán central de energía eólica Taza de 87 MW en Marruecos

Sigue leyendo

Compras empresariales como nuevo motor de la energía eólica en Asia

El cambio de la adquisición empresarial de energía eólica de una tendencia a un verdadero motor del mercado ya está en marcha. Con un compromiso y una promoción dedicados, tiene el potencial de acelerar la transición energética en la región de Asia y el Pacífico (APAC) con aerogeneradores, termosolar y fotovoltaica. Meses de disrupción industrial, … Seguir leyendo Compras empresariales como nuevo motor de la energía eólica en Asia

Sigue leyendo

Minas de Huascachaca, la mayor central de energía eólica de Ecuador

Una zona semidesértica en los límites de Loja y Azuay, constituida por mesetas, con caminos de tierra y escasa población asentada, es el lugar donde en los próximos meses se emplazarán 16 aerogeneradores que aprovecharán la fuerza del viento para producir energía eólica. Ese conjunto de aerogeneradores -cada uno con alturas que llegarán a los … Seguir leyendo Minas de Huascachaca, la mayor central de energía eólica de Ecuador

Sigue leyendo

Mingyang quiere fabricar aerogeneradores para la energía eólica marina en Brasil

El proyecto inicial de Mingyang aún puede sufrir cambios relacionados con las expansiones. Según la secretaria de desarrollo económico del estado de Ceará, el proyecto se centrará en la construcción de aerogeneradores para parques eólicos marinos.El mercado de generación eólica en Ceará tendrá un nuevo refuerzo operativo en los próximos años. Ayer (10), el Gobierno … Seguir leyendo Mingyang quiere fabricar aerogeneradores para la energía eólica marina en Brasil

Sigue leyendo

La cadena de suministro de la eólica en Taiwán gana un acuerdo de compra de transformadores para aerogeneradores

MHI Vestas Offshore Wind obtiene un acuerdo de compra revolucionario para llevar tecnología de transformadores eólicos marinos a Taiwán. En otro movimiento pionero, MHI Vestas se convertirá en el primer fabricante de turbinas en obtener tecnología de transformadores desde Taiwán, ya que Hitachi ABB Power Grids suministrará transformadores con componentes clave de las instalaciones de … Seguir leyendo La cadena de suministro de la eólica en Taiwán gana un acuerdo de compra de transformadores para aerogeneradores

Sigue leyendo

Kosovo firma un acuerdo para la expansión de la energía eólica

El operador de red de Kosovo, Kostt, ha firmado un acuerdo de conexión para una expansión de 20 MW de los aerogeneradores del parque eólico Kitka de 32,4 MW, con el aumento de capacidad previsto para 2022. El parque eólico de Kitka fue construido por Guris de Turquía y entró en funcionamiento en 2018. La … Seguir leyendo Kosovo firma un acuerdo para la expansión de la energía eólica

Sigue leyendo

Ecoener apuesta por hidráulica y eólica

Ecoener, compañía generadora de energía renovable a largo plazo, ha anunciado la emisión de un bono verde por un importe de 130 millones de euros a través de Ecoener Emisiones, S.A. Los importes netos obtenidos se destinarán a la financiación de proyectos hidráulicos y eólicos en Canarias y Galicia. Además, esta emisión otorga a la … Seguir leyendo Ecoener apuesta por hidráulica y eólica

Sigue leyendo

Protermosolar: La generación termosolar ha supuesto en agosto el 3,56 % del total de producción eléctrica en España

La energía termosolar en agosto ha alcanzado los 745 GWh, un 5% más que la media de los últimos cuatro años.La energía termosolar en agosto ha superado la generación eléctrica mensual media desde 2015 en un 5% al ??alcanzar los 745 gigavatios hora (GWh), según los datos de Red Eléctrica (Fuente: REE) recogidos por la … Seguir leyendo Protermosolar: La generación termosolar ha supuesto en agosto el 3,56 % del total de producción eléctrica en España

Sigue leyendo

Ceará firma memorando con china Mingyang para la producción de energía eólica marina

Es el quinto proyecto para construir un parque de generación de energía eólica desde aerogeneradores en el mar. Según el Atlas del Potencial Eólico y Solar de Ceará, el potencial de energía eólica marina de Ceará es de 117 GW. El gobernador de Ceará, Camilo Santana, firmó un memorando de entendimiento entre el estado y … Seguir leyendo Ceará firma memorando con china Mingyang para la producción de energía eólica marina

Sigue leyendo

La termosolar Bokpoort alcanza un récord de producción de 21,7 GWh

La central de energía termosolar concentrada de Bokpoort con sede en Sudáfrica, ahora en su quinto año de producción, celebró otro gran récord de producción. La central de energía termosolar concentrada (CSP) de 50 MW con almacenamiento de 9,3 horas estableció un nuevo récord de producción de invierno en agosto de 2020. El director ejecutivo … Seguir leyendo La termosolar Bokpoort alcanza un récord de producción de 21,7 GWh

Sigue leyendo

El IDAE destina 181 millones para financiar proyectos renovables innovadores en siete comunidades autónomas

Las convocatorias, acordadas con los Gobiernos regionales, apoyarán proyectos de generación eléctrica y térmica en Andalucía, Principado de Asturias, Castila-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia. Próximamente, el IDAE aprobará el resto de convocatorias, hasta completar el presupuesto inicial del paquete de apoyo público a proyectos renovables, dotado con 316 millones de euros. Este podrá … Seguir leyendo El IDAE destina 181 millones para financiar proyectos renovables innovadores en siete comunidades autónomas

Sigue leyendo

Equinor se une para el crecimiento de la energía eólica marina en Japón

Equinor, Jera y J-Power se asocian y firman un acuerdo de oferta conjunta antes de la próxima subasta de energía eólica marina de la Ronda 1 de Japón. Las tres empresas evaluarán conjuntamente y trabajarán para presentar una oferta conjunta en la subasta de la Ronda 1 una vez que el gobierno japonés abra oficialmente … Seguir leyendo Equinor se une para el crecimiento de la energía eólica marina en Japón

Sigue leyendo

La eólica, los combustibles y el CO2 frenan la recuperación de los mercados eléctricos europeos

En la segunda semana de septiembre los precios de los principales mercados eléctricos europeos bajaron por el aumento de la producción eólica respecto a la primera semana del mes, aunque se mantuvieron por encima de los 40 €/MWh en general. Otros factores que favorecieron este descenso fueron las bajadas de los precios del petróleo Brent, del … Seguir leyendo La eólica, los combustibles y el CO2 frenan la recuperación de los mercados eléctricos europeos

Sigue leyendo

Energía eólica en Austria, GE Renewable Energy suministrará a los parques eólicos sus aerogeneradores Cypress

GE Renewable Energy seleccionada por PÜSPÖK Group para suministrar 30aerogeneradores terrestres Cypress para dos parques eólicos ubicados en la región de Burgenland en Austria. El proyecto de energía eólica de 157 MW es el primer pedido de un parque eólico terrestre de GE Renewable Energy en Austria en los últimos años. La oferta incluye un … Seguir leyendo Energía eólica en Austria, GE Renewable Energy suministrará a los parques eólicos sus aerogeneradores Cypress

Sigue leyendo

Perú apuesta por energía eólica y solar

Perú se está preparando para transitar hacia un futuro sin emisiones de carbono (carbononeutralidad) hacia el año 2050, lo cual implica aumentar la utilización de energías renovables en un 80 % para ese periodo y eso significará un importante beneficio económico para el país. Así lo afirmó Gabriel Quijandría, viceministro de Desarrollo Estratégico de los … Seguir leyendo Perú apuesta por energía eólica y solar

Sigue leyendo

BP se lanza al mercado de la energía eólica marina

El gigante petrolero británico BP anunció que ha comenzado a explorar el sector de la energía eólica en el mar, gracias a una asociación con el grupo noruego Equinor en Estados Unidos. BP va a entregar 1.100 millones de dólares a Equinor para desarrollar conjuntamente proyectos con aerogeneradores ya existentes en las costas de Nueva … Seguir leyendo BP se lanza al mercado de la energía eólica marina

Sigue leyendo

Asia Pacífico se convertirá en el mayor mercado de energía eólica marina para 2030

Asia se convertirá en un líder en energía eólica marina, y se espera que su participación en el mercado mundial de aerogeneradores de energía eólica marina crezca del 24% en 2019 al 42% en 2025 y el resto de la década. Se espera que China continúe dominando el mercado eólico marino asiático en la primera … Seguir leyendo Asia Pacífico se convertirá en el mayor mercado de energía eólica marina para 2030

Sigue leyendo

Energía eólica en Marruecos, EDF Renewables pone en marcha el parque eólico Taza

El consorcio formado por la empresa francesa EDF Renewables y la empresa comercializadora de materias primas japonesa Mitsui & Co. Ltd. anunció el miércoles 9 de septiembre de 2020 el lanzamiento de la construcción de la primera fase del parque eólico Taza en Marruecos. Las dos empresas habían sido seleccionadas como «licitadores preferentes» en abril … Seguir leyendo Energía eólica en Marruecos, EDF Renewables pone en marcha el parque eólico Taza

Sigue leyendo

Iberdrola arranca la construcción de 150 MW de fotovoltaica en Castilla-La Mancha

Iberdrola acelera su estrategia renovable en Castilla-La Mancha con el inicio de la construcción de tres proyectos fotovoltaicos en la región, que suman 150 MW: Barcience, que levanta en el municipio toledano de Bargas; y el Romeral y Olmedilla, en la provincia de Cuenca. Los proyectos cuentan con un alto componente local, ya que su … Seguir leyendo Iberdrola arranca la construcción de 150 MW de fotovoltaica en Castilla-La Mancha

Sigue leyendo

MHI Vestas obtendrá componentes de los aerogeneradores localmente en Taiwán para su energía eólica marina

La empresa conjunta Fassmer Atech Composites Taiwán para suministrar a MHI Vestas Offshore Wind cubiertas giratorias y cubiertas de góndolas para los próximos proyectos taiwaneses. Además de su ya larga lista de componentes que se obtendrán en Taiwán para los próximos proyectos, MHI Vestas ha concluido un acuerdo de compra con la empresa conjunta Fassmer … Seguir leyendo MHI Vestas obtendrá componentes de los aerogeneradores localmente en Taiwán para su energía eólica marina

Sigue leyendo
REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.