Energía eólica gana la batalla legal en México

La industria de energía eólica de México se llevó el jueves una gran victoria luego de que un tribunal federal revocó una decisión sobre un cambio en la regla de créditos renovables que los críticos dijeron habría sido perjudicial para el sector. Después de que las compañías de energía eólica, incluida la estadounidense AES y … Seguir leyendo Energía eólica gana la batalla legal en México

Sigue leyendo

Iberdrola e IFEMA se unen para impulsar la movilidad eléctrica

El ‘Parking recarga eléctrica Iberdrola‘ permite la recarga simultánea de 34 vehículos eléctricos. Iberdrola e IFEMA han decidido unirse en su estrategia para promover la electrificación del transporte, mediante la firma de un acuerdo por el que la energética se convierte en socio estratégico de IFEMA para impulsar, a través de distintas acciones, la movilidad … Seguir leyendo Iberdrola e IFEMA se unen para impulsar la movilidad eléctrica

Sigue leyendo

Eólica marina: Ming Yang diseña aerogeneradores de 10 MW

Ming Yang Smart Energy se unió a la gran carrera de las turbinas eólicas de China al presentar un prototipo que dice que puede tener una potencia de hasta 10 MW y competir con otros aerogeneradores gigantes de rivales nacionales y fabricantes de equipos originales extranjeros, como Siemens Gamesa, GE Renewable Energy y Vestas. Ming … Seguir leyendo Eólica marina: Ming Yang diseña aerogeneradores de 10 MW

Sigue leyendo

AleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos bajan por aumento de temperaturas y producción eólica

La producción solar ha disminuido esta semana en la mayoría de los mercados europeos, excepto en el italiano. La eólica se ha incrementado considerablemente en la mayoría de mercados. Las temperaturas han ascendido, provocando una bajada de la demanda. Todos estos factores han provocado una bajada generalizada de los precios de los mercados. Sin embargo … Seguir leyendo AleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos bajan por aumento de temperaturas y producción eólica

Sigue leyendo

Enel y Endesa en la cumbre del clima COP25

Endesa, patrocinador oficial de la COP 25, va a estar presente de manera muy activa en la Conferencia de Madrid, que comienza el lunes 2 de diciembre y termina el 13 de diciembre. La sede de Endesa (en la calle Ribera del Loira,60 ) se convertirá durante esos días en uno de los “side events” … Seguir leyendo Enel y Endesa en la cumbre del clima COP25

Sigue leyendo

Vestas suministra aerogeneradores a la energía eólica de EE. UU.

Vestas ha recibido un pedido de 183 MW de turbinas eólicas V120-2.2 MW para un proyecto de energía eólica en los EE. UU. Con una serie de aerogeneradores que operan en 2.0 MW, incluidos los componentes de la plataforma de 2 MW comprados anteriormente, el parque eólico tiene una capacidad total de 202 MW. El … Seguir leyendo Vestas suministra aerogeneradores a la energía eólica de EE. UU.

Sigue leyendo

Abengoa y Acciona celebran el último heliostato de la termosolar Cerro Dominador

La termosolar Cerro Dominador, en Chile, propiedad de EIG Global Energy Partners, que será el primer proyecto termosolar de torre de toda Latinoamérica, encara su recta final. El campo solar de la planta de 700 hectáreas cuenta con un total de 10.600 heliostatos. Abengoa y Acciona han celebrado esta semana la fabricación y montaje del … Seguir leyendo Abengoa y Acciona celebran el último heliostato de la termosolar Cerro Dominador

Sigue leyendo

Tras años de frenazo, la industria eólica resurge en España

Aumento de la aportación de la energía eólica a la economía española: PIB, empleo, reducción de dependencia y reducción emisiones. En 2018, el sector eólico ha supuesto un 0,31% del PIB en España. Ha generado empleo para 23.972 profesionales y ha permitido a las empresas de aerogeneradores exportar más de 2.181 millones de euros, contribuyendo … Seguir leyendo Tras años de frenazo, la industria eólica resurge en España

Sigue leyendo

La termosolar en la Cumbre del Clima de Madrid

Únase a nosotros en la COP25: evento paralelo ESTELA «Electricidad termosolar: un componente esencial para la transición energética» – 4 de diciembre: 30-14: 00, Sala Helsinki, Pabellón 8 Este año, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP25 tendrá lugar del 2 al 13 de diciembre de 2019 en IFEMA, Feria de … Seguir leyendo La termosolar en la Cumbre del Clima de Madrid

Sigue leyendo

Compañías chinas cooperarán con socios europeos en mercado de energía eólica marina

Compañías chinas están listas para trabajar con socios europeos en el creciente mercado de energía eólica de alta mar, dijo un fabricante chino de cables terrestres y submarinos durante la conferencia de tres días WindEurope Offshore 2019 concluida hoy. Siete compañías chinas participaron en el evento bienal de energía eólica de alta mar de este … Seguir leyendo Compañías chinas cooperarán con socios europeos en mercado de energía eólica marina

Sigue leyendo

EDP Renovables cierra acuerdo de venta de energía eólica en Brasil

EDP Renovables, con sede en España, anunció el cierre de un contrato para vender la energía eólica producida en el proyecto eólico de Catanduba, en Brasil, con una capacidad total de 96 megavatios (MW). EDPR explicó que firmó un contrato de compraventa válido por un periodo de 16 años. Este contrato acuerda la venta de … Seguir leyendo EDP Renovables cierra acuerdo de venta de energía eólica en Brasil

Sigue leyendo

2019, año perdido para México en energía eólica

El año 2019 fue “un año perdido” para México en inversiones y desarrollo de proyectos de energías limpias, aseguró Sergio González Peinado, director de Renovalia, una empresa española que cuenta con dos parques de energía eólica en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, El primero en operaciones desde 2011 y el principal proveedor de … Seguir leyendo 2019, año perdido para México en energía eólica

Sigue leyendo

Los gobiernos deben desbloquear el vasto potencial de la energía eólica flotante

La expansión de la energía eólica marina, como parte de la lucha global contra el cambio climático, requerirá aerogeneradores de eólica marina flotantes. La tecnología flotante desbloquea horizontes inimaginables de la energía eólica en el mar, pero todavía hay algunos obstáculos políticos y técnicos para liberar todo el potencial. En Europa, Asia y los Estados … Seguir leyendo Los gobiernos deben desbloquear el vasto potencial de la energía eólica flotante

Sigue leyendo

Cómo explotar el potencial de la energía eólica marina en el mar Báltico

Para explotar todo el potencial de la energía eólica marina en el Mar Báltico, el Grupo de Trabajo Báltico de WindEurope ha publicado un nuevo informe, «Impulso de la energía eólica marina en el Mar Báltico» en el evento Offshore 2019 en Copenhague. El informe establece los pasos necesarios para explotar el potencial de los … Seguir leyendo Cómo explotar el potencial de la energía eólica marina en el mar Báltico

Sigue leyendo

Eólica Vestas actualizará los aerogeneradores de Datang en China

Vestas ha firmado un contrato con el cliente a largo plazo China Datang Group para actualizar 50 aerogeneradores V80-2.0 MW en dos parques eólicos que aumentarán la producción de energía al aprovechar los productos PowerPlus para mejorar el rendimiento de Vestas. La actualización mejorará la confiabilidad del proyecto a través de la optimización específica del … Seguir leyendo Eólica Vestas actualizará los aerogeneradores de Datang en China

Sigue leyendo

Las redes, vitales para 450 GW de energía eólica offshore

Una de las claves para desbloquear el potencial de los aerogeneradores de la energía eólica marina es la construcción de una red marina. Su construcción podría ser un foco de innovación, aprovechando las últimas tecnologías. Pero, como explicó un panel de expertos en políticas e industria esta mañana en WindEurope Offshore 2019 en Copenhague, implementar … Seguir leyendo Las redes, vitales para 450 GW de energía eólica offshore

Sigue leyendo

Siemens Gamesa logra un pedido de energía eólica offshore de 448 MW en Escocia

La compañía instalará 54 aerogeneradores del modelo SG 8.0-167 DD en el parque offshore Neart na Gaoithe, que significa La Fuerza del Viento en gaélico escocés. Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) sigue consolidando su liderazgo en el mercado británico, con el anuncio de un pedido en firme para suministrar los aerogeneradores al proyecto eólico marino … Seguir leyendo Siemens Gamesa logra un pedido de energía eólica offshore de 448 MW en Escocia

Sigue leyendo

Aumento de la aportación de la energía eólica a la economía española: PIB, empleo, reducción de dependencia y reducción emisiones

En 2018, el sector eólico ha supuesto un 0,31% del PIB en España. Ha generado empleo para 23.972 profesionales y ha permitido a las empresas de aerogeneradores exportar más de 2.181 millones de euros, contribuyendo a mejorar la balanza de pagos. El incremento del PIB del sector eólico ha sido de un 5,8%, respecto a … Seguir leyendo Aumento de la aportación de la energía eólica a la economía española: PIB, empleo, reducción de dependencia y reducción emisiones

Sigue leyendo

Avances en energía eólica marina

La presión pública para cumplir con el Acuerdo de París está creciendo. El movimiento «Viernes para el futuro» ha estado atrayendo multitudes a las calles de todo el mundo. La gente exige acciones para combatir la crisis climática. Los formuladores de políticas pronuncian discursos ambiciosos sobre el cambio a economías neutras en carbono. Mientras tanto, … Seguir leyendo Avances en energía eólica marina

Sigue leyendo

La industrialización de la energía eólica marina requiere colaboración y comunicación entre puertos

La colaboración y la comunicación serán esenciales para industrializar con éxito la industria de energía eólica marina en Europa a medida que avanza hacia 450 GW. Esa fue la conclusión clave de la sesión de esta mañana sobre puertos y la industrialización del parque eólico marino. La sesión reunió a una audiencia notablemente internacional, compuesta … Seguir leyendo La industrialización de la energía eólica marina requiere colaboración y comunicación entre puertos

Sigue leyendo

Problemas de radar y falta de regulación bloquea la energía eólica marina

En un entorno de mayor energía eólica marina y objetivos de emisiones netas cero, ¿cómo mantenemos nuestro espacio aéreo y marítimo seguro y bajo en CO2? La expansión masiva de la energía eólica marina debe lograrse en conjunto con una feliz coexistencia de los aerogeneradores con intereses militares y de otro tipo en el mar. … Seguir leyendo Problemas de radar y falta de regulación bloquea la energía eólica marina

Sigue leyendo

Envision suministra aerogeneradores a la energía eólica de Argentina

Un parque eólico con cuatro aerogeneradores que aportarán un total de 10 megavatios fue inaugurado en Bahía Blanca por una empresa de capitales chinos que invirtió US$ 17 millones. El parque eólico «García del Río» de la empresa Envision Energy Argentina, de capitales chinos, está ubicado en el kilómetro 38 de la ruta nacional 33, … Seguir leyendo Envision suministra aerogeneradores a la energía eólica de Argentina

Sigue leyendo

AleaSoft: Modelos Alea: veinte años de Inteligencia Artificial en previsiones para el sector de la energía

Las previsiones en el sector de la energía siempre han sido muy necesarias por su alto valor estratégico. Esto se refiere a previsiones de precios de mercados de energía, de demanda de electricidad y de gas, además de la producción de energías renovables. Todas ellas magnitudes clave para tener una visión a futuro del panorama … Seguir leyendo AleaSoft: Modelos Alea: veinte años de Inteligencia Artificial en previsiones para el sector de la energía

Sigue leyendo

GWEC y GWO unen fuerzas para impulsar el empleo mundial en la energía eólica

La Organización Mundial del Viento (GWO) y el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) han firmado un acuerdo de asociación para resaltar la importancia de la seguridad, la capacitación y la creación de empleo para impulsar el desarrollo de la energía eólica y la transición energética global.Actualmente, la energía eólica proporciona 1,2 millones de empleos … Seguir leyendo GWEC y GWO unen fuerzas para impulsar el empleo mundial en la energía eólica

Sigue leyendo
REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.