Eólica en Kazajstán, aerogeneradores de Vestas para un parque eólico de 48 MW

Vestas obtuvo un pedido de 48 MW de aerogeneradores del promotor kazajo TSATEK Green Energy LLP para la segunda fase del proyecto eólico de Astana, ampliando el parque eólico de 52 MW a 100 MW. Para este pedido, Vestas ha desarrollado una solución que incluye 14 aerogeneradores V117-3.45 MW equipados con la operación Vestas de … Seguir leyendo Eólica en Kazajstán, aerogeneradores de Vestas para un parque eólico de 48 MW

Sigue leyendo

Acciona suministrará renovables a Vidrala

ACCIONA ha alcanzado un acuerdo con el grupo Vidrala para suministrar energía eléctrica de origen renovable a las dos plantas de fabricación de envases de vidrio con que cuenta en Portugal durante el año 2020, por un volumen estimado en más de 173 gigavatios hora (GWh). La energía suministrada a Vidrala irá destinada a cubrir … Seguir leyendo Acciona suministrará renovables a Vidrala

Sigue leyendo

Eólica, Enel Green Power España conecta parque eólico Reformado de Pena Ventosa

Enel Green Power España (EGPE), la filial de energías renovables de Endesa, ha conectado a la red el parque eólico Reformado de Pena Ventosa, de 8 megavatios (MW), que ha supuesto una inversión de 9,3 millones de euros. Es el primero que entra en producción de los tres que la compañía ultima en Galicia. José … Seguir leyendo Eólica, Enel Green Power España conecta parque eólico Reformado de Pena Ventosa

Sigue leyendo

Reducción de costes y producción de hidrógeno con eólica marina

Mediante la producción de hidrógeno, la energía eólica marina podría desempeñar un papel más importante en la descarbonización de la industria pesada. Este es uno de los temas que los ejecutivos de Vattenfall abordarán en la principal conferencia de energía eólica en Copenhague la próxima semana.La conferencia WindEurope Offshore en Copenhague del 26 al 28 … Seguir leyendo Reducción de costes y producción de hidrógeno con eólica marina

Sigue leyendo

Enel Green Power inicia central de energía eólica de 299 MW en EE. UU.

El proyecto de energía eólica Aurora, que implicará una inversión de alrededor de 450 millones de dólares estadounidenses, generará aproximadamente 1.3 TWh anuales al finalizar, a finales de 2020.La instalación de energía eólica es el segundo parque eólico de Enel Green Power en Dakota del Norte y, una vez completada, venderá su energía al minorista … Seguir leyendo Enel Green Power inicia central de energía eólica de 299 MW en EE. UU.

Sigue leyendo

Un estudio da esperanzas a la energía eólica

Un estudio en el que participa el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) ha revelado que, tras décadas de debilitamiento de los vientos, estos se han reforzado a escala planetaria, lo que conlleva consecuencias positivas en la producción de energía eólica. Este estudio ha sido publicado en el último número de la revista Nature Climate … Seguir leyendo Un estudio da esperanzas a la energía eólica

Sigue leyendo

Inversión para hacer de África un líder mundial en energías renovables

En África solo la mitad de sus 1 200 millones de habitantes tienen acceso a la electricidad, pero sus líderes avanzan ahora a convertir al continente en un líder de la energía renovable. El Foro de Inversión de África,, celebrado en la ciudad sudafricana de Johannesburgo entre el 11 y el 13 de este mes … Seguir leyendo Inversión para hacer de África un líder mundial en energías renovables

Sigue leyendo

AleaSoft: Países Bajos: El reto de reducir la dependencia del gas

En los Países Bajos la producción de energía eléctrica se basa mayoritariamente en el gas. Sin embargo, en los últimos años la producción con energías renovables ha aumentado rápidamente, mientras se ha reducido la producción con carbón. Destaca por su implantación la energía eólica, en la que se confía para sustituir en un futuro a … Seguir leyendo AleaSoft: Países Bajos: El reto de reducir la dependencia del gas

Sigue leyendo

AleaSoft: Los mercados eléctricos siguen reaccionando con subidas de precios a las bajas temperaturas

La semana pasada del 11 de noviembre la producción solar de los mercados europeos bajó. En el caso de la producción eólica hubo un fuerte aumento en Alemania y algo más moderado en Italia, pero en el resto de mercados cayó. Las temperaturas descendieron de forma generalizada provocando el aumento de la demanda eléctrica. En … Seguir leyendo AleaSoft: Los mercados eléctricos siguen reaccionando con subidas de precios a las bajas temperaturas

Sigue leyendo

Francia planea nueva energía eólica marina de 1 gigavatio en Normandía

El parque eólico planificado de 1 gigavatio (GW) podría tener hasta 80 aerogeneradores de alrededor de 12 megavatios cada uno.Francia quiere construir un parque eólico en la costa de Normandía a medida que la nación dependiente de la energía nuclear se mueve para expandir la generación de energía a partir de fuentes renovables, dijo el … Seguir leyendo Francia planea nueva energía eólica marina de 1 gigavatio en Normandía

Sigue leyendo

Isotrol abre una nueva sede en Canadá

La compañía tecnológica da otro paso en su proceso de expansión y abre sede en Alberta, donde se ha adjudicado dos nuevos proyectos de energía eólica. Isotrol, la compañía de soluciones tecnológicas para el sector energético internacional, ha abierto una nueva sede en Canadá. La empresa sevillana continúa, con esta nueva delegación ubicada en Calgary … Seguir leyendo Isotrol abre una nueva sede en Canadá

Sigue leyendo

Eoliennes Floating du golfe du Lion (EFGL) selecciona la turbina eólica V164-10.0 MW de MHI Vestas Offshore Wind

El proyecto piloto de energía eólica flotante 2022 será el primer parque eólico marino que contará con la turbina eólica de 10 MW de MHI Vestas. Por segunda vez en seis semanas, MHI Vestas ha sido elegido como proveedor preferido de aerogeneradores eólicos en el mercado francés de energía eólica marina flotante.Una vez instalado, EFGL … Seguir leyendo Eoliennes Floating du golfe du Lion (EFGL) selecciona la turbina eólica V164-10.0 MW de MHI Vestas Offshore Wind

Sigue leyendo

La velocidad del viento ha aumentado un 7% e impulsa la energía eólica

Las velocidades diarias promedio del viento están aumentando en gran parte del mundo después de aproximadamente 30 años de desaceleración gradual, lo que ha supuesto un impulso para la energía eólica, según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Nature Climate Change’. La investigación, dirigida por un equipo de la Universidad de Princeton (Estados Unidos), … Seguir leyendo La velocidad del viento ha aumentado un 7% e impulsa la energía eólica

Sigue leyendo

GE Renewable Energy anuncia un pedido de aerogeneradores de 350 MW para la eólica en Texas

GE Renewable Energy anunció hoy que ha sido seleccionada por Innergex Renewable Energy Inc. («Innergex») para suministrar 139 aerogeneradores terrestres 2.X-127 en torres de 89 metros para el proyecto eólico Foard City Wind de aproximadamente 350 MW ubicado en el condado de Foard Texas La orden también incluye un contrato de servicio completo por 20 … Seguir leyendo GE Renewable Energy anuncia un pedido de aerogeneradores de 350 MW para la eólica en Texas

Sigue leyendo

Northland y Shizen Energy se unen en Japón por la energía eólica marina

Northland Power y Shizen Energy acordaron establecer una empresa conjunta para desarrollar proyectos de energía eólica marina en Japón. Las dos compañías se centrarán en desarrollar aerogeneradores en proyectos eólicos marinos en etapa temprana en la prefectura de Chiba. El presidente y CEO de Northland Power, Mike Crawley, dijo: “Estamos entusiasmados de asociarnos en esta … Seguir leyendo Northland y Shizen Energy se unen en Japón por la energía eólica marina

Sigue leyendo

GWEC lanza informe de servicios O&M de aerogeneradores en energía eólica

O&M desempeña un papel masivo en el desarrollo de la industria de la energía eólica y la transición energética, ya que garantiza la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo de la energía eólica a nivel mundial. No solo esto, sino que el negocio de posventa y servicios se ha convertido en un fuerte segundo … Seguir leyendo GWEC lanza informe de servicios O&M de aerogeneradores en energía eólica

Sigue leyendo

ECCT y GWEC celebrarán la segunda Cumbre mundial anual de energía eólica marina – Taiwán en abril de 2020

GWEC pronostica que Taiwán se convertirá en el segundo mayor mercado de energía eólica marina en Asia, con más de 15 GW de capacidad de energía eólica marina con aerogeneradores que se espera agregar en los próximos diez años. Con un objetivo actual establecido para 5,7 GW de capacidad de parque eólico marino para 2025, … Seguir leyendo ECCT y GWEC celebrarán la segunda Cumbre mundial anual de energía eólica marina – Taiwán en abril de 2020

Sigue leyendo

Alemania da luz verde a la opa de Acciona sobre la eólica Nordex

El regulador alemán da luz verde a la OPA de Acciona sobre el 100% del capital de su filial de fabricación de aerogeneradores Nordex, una operación que valoraría esta compañía en más de 1.100 millones de euros. El grupo de José Manuel Entrecanales se vio obligado a lanzar una oferta tras inyectar 99 millones de … Seguir leyendo Alemania da luz verde a la opa de Acciona sobre la eólica Nordex

Sigue leyendo

MHI Vestas suministrará aerogeneradores a la energía eólica flotante en Francia

MHI Vestas Offshore Wind (MHI Vestas) ha obtenido un acuerdo de proveedor preferido de aerogeneradores en el mercado francés de energía eólica marina flotante.La compañía suministrará tres turbinas eólicas al parque eólico marino flotante Eoliennes Flottantes du golfe du Lion (EFGL). El proyecto EFGL está siendo desarrollado por un consorcio que incluye Engie y EDP … Seguir leyendo MHI Vestas suministrará aerogeneradores a la energía eólica flotante en Francia

Sigue leyendo

NamPower construirá centrales de energía eólica en Namibia

NamPower planea construir dos plantas de energía eólica por un valor de N $ 1 mil millones en el Parque Nacional Tsau // Khaeb (Sperrgebiet) para aumentar la capacidad de generación de energía local de Namibia. Según el mandato para garantizar el suministro de energía en el país, NamPower actualmente tiene una capacidad instalada de … Seguir leyendo NamPower construirá centrales de energía eólica en Namibia

Sigue leyendo

Energía eólica en Kenia, Mombasa Cement establece un parque eólico de 36 MW en Kilifi

Cansado del suministro ineficiente y el aumento del costo de la electricidad, Mombasa Cement ha construido una empresa eólica con aerogeneradores de 36 megavatios en Vipingo, condado de Kilifi, para impulsar sus operaciones de fabricación. La compañía, que produce la marca de cemento Nyumba, dijo que la instalación eólica, cuya construcción comenzó a principios de … Seguir leyendo Energía eólica en Kenia, Mombasa Cement establece un parque eólico de 36 MW en Kilifi

Sigue leyendo

Protermosolar: Luis Crespo inaugura el congreso termosolar CSP Madrid 2019

Luis Crespo participa en CSP Madrid 2019 y abrirá el congreso junto con el director general del IDAE. Luis Crespo, presidente de Protermosolar, expondrá las características únicas de almacenaje y flexibilidad de la tecnología termosolar por lo que la hace imprescindible para la descarbonización eléctrica. El presidente de Protermosolar, Luis Crespo, junto a Joan Groizard, … Seguir leyendo Protermosolar: Luis Crespo inaugura el congreso termosolar CSP Madrid 2019

Sigue leyendo

Iberdrola construirá un proyecto híbrido de energía solar y eólica en Australia

Iberdrola va a abrir definitivamente las puertas a un nuevo mercado internacional con su desembarco en Australia donde tiene previsto construir un proyecto híbrido solar y eólico que tendrá una capacidad de 320 megavatios (Mw), cuya inversión ascenderá a unos 500 millones de dólares australianos (unos 310 millones de euros). La instalación, compuesta por un … Seguir leyendo Iberdrola construirá un proyecto híbrido de energía solar y eólica en Australia

Sigue leyendo

La energía eólica estadounidense ya tiene 100.000 megavatios y 46.000 MW más en desarrollo

Ahora hay más de 100 gigavatios (GW) de parques eólicos que operan en los EE. UU., Suficientes para alimentar a 32 millones de hogares estadounidenses, lo que marca un hito importante en la transición a un suministro de electricidad más limpio. El hito de los 100 GW se informó por primera vez en el lanzamiento … Seguir leyendo La energía eólica estadounidense ya tiene 100.000 megavatios y 46.000 MW más en desarrollo

Sigue leyendo

La energía eólica crece un 10% en China

La generación eléctrica de China creció un 4 por ciento interanual en octubre, una ralentización en relación con el aumento del 4,7 por ciento de septiembre, según datos oficiales. La generación de electricidad alcanzó los 571.400 millones de kilovatios/hora el mes pasado, según el Buró Nacional de Estadísticas. Un análisis en desglose mostró que la … Seguir leyendo La energía eólica crece un 10% en China

Sigue leyendo
REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.