Albacete vuelve a ser la provincia con más generación eólica de España

Albacete fue en 2018 la provincia española que más energía eléctrica produjo gracias a los aerogeneradores, según datos de Red Eléctrica de España (REE). Con casi 4,5 TWh generados con los 1.995 MW instalados de potencia, Albacete volvió a revalidar el título de provincia más generadora de electricidad del viento en 2018 por delante de … Seguir leyendo Albacete vuelve a ser la provincia con más generación eólica de España

Sigue leyendo

Novasec recauda € 80 millones para proyecto de energía eólica en España

Novasec se asocia con Enlight Renewable Energy en Gecama, un proyecto de parque eólico de 312 megavatios, ofreciendo a los inversores calificados acceso a esta atractiva inversión a través de una colocación privada en su plataforma de extremo a extremo.Novasec Ltd. se complace en anunciar que ha obtenido los derechos exclusivos para recaudar € 80 … Seguir leyendo Novasec recauda € 80 millones para proyecto de energía eólica en España

Sigue leyendo

Trabajo en la energía eólica: los primeros cursos de la Academia del Vento han comenzado en Roma

Enel Green Power apoya el primer año de la «Academia del Vento», que abrió sus puertas el lunes 14 de octubre en el centro de ELIS en Roma. Quince estudiantes están entrenando para convertirse en profesionales certificados de mantenimiento de parques eólicos. La energía eólica ha desempeñado y seguirá desempeñando un papel central en la … Seguir leyendo Trabajo en la energía eólica: los primeros cursos de la Academia del Vento han comenzado en Roma

Sigue leyendo

22 empresas de 10 países muestran interés en los proyectos El Aromo y Villonaco II y III de energía eólica en Ecuador

Un total de 22 empresas, de 10 países: Italia, Francia, España, Reino Unido, Canadá, China, Estados Unidos, Portugal, Colombia y Alemania, presentaron los formularios y documentos para la precalificación en el proceso de selección pública para la construcción de la nueva potencia renovables, proyectos de generación: fotovoltaica El Aromo (200 megavatios) y energía eólica Villonaco … Seguir leyendo 22 empresas de 10 países muestran interés en los proyectos El Aromo y Villonaco II y III de energía eólica en Ecuador

Sigue leyendo

Andalucía cuenta con la cuarta mayor potencia eólica conectada a red

Andalucía es la región española «con mayor y mejor recurso renovable», al contar con el 43% de los megavatios (MW) termosolares instalados en España; la primera comunidad autónoma en potencia solar térmica, superando el millón de metros cuadrados de superficie solar de captación; cuenta con más de 1.000 MW fotovoltaicos en funcionamiento y una radiación … Seguir leyendo Andalucía cuenta con la cuarta mayor potencia eólica conectada a red

Sigue leyendo

Acciona suministra renovables a desalinizadora en Chile

La empresa estatal ECONSSA Chile S.A., encargada de garantizar el acceso a agua potable y a servicios en la recogida y tratamiento de aguas residuales en nueve regiones del país, ha adjudicado a ACCIONA el suministro eléctrico para abastecer con energía 100% renovable a la planta desaladora que actualmente construye en la región de Atacama, … Seguir leyendo Acciona suministra renovables a desalinizadora en Chile

Sigue leyendo

La eólica Siemens Gamesa, pionera en el lanzamiento de operaciones de cobertura sostenibles

El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) es pionero en obtener contratos “sostenibles” de cobertura de tipo de cambio, por un importe total de 174 millones de euros en esta primera operación. La operación se ha realizado con BNP Paribas y representa otro paso importante en la estrategia de la compañía, que está … Seguir leyendo La eólica Siemens Gamesa, pionera en el lanzamiento de operaciones de cobertura sostenibles

Sigue leyendo

Naturgy se convierte en uno de los principales inversores en eólica de España en 2019

Los primeros nueve meses marcan un hito en la compañía, con una inversión en renovables cercana a los 400 millones de euros, la mayor de su historia. Naturgy se ha convertido en uno de los principales inversores en tecnologías limpias en España, prueba de su compromiso con la transición energética. En su conjunto, la compañía … Seguir leyendo Naturgy se convierte en uno de los principales inversores en eólica de España en 2019

Sigue leyendo

Energía eólica en Serbia: 14 parques eólicos se abrirán para 2028

La Agencia de Energía de la República de Serbia (AERS) aprobó el Plan de Desarrollo del Sistema de Transmisión para el período de 2019 a 2028 y el Plan de Inversión del Sistema de Transmisión para el período de 2019 a 2021. Los planes fueron adoptados por la empresa estatal Elektromreža Srbije (EMS), operador del … Seguir leyendo Energía eólica en Serbia: 14 parques eólicos se abrirán para 2028

Sigue leyendo

Baja coste de energía eólica y solar

Los costos para los proyectos eólicos terrestres y fotovoltaicos financiados en los últimos meses descendieron un seis y 11 por ciento, respectivamente, frente a la primera mitad de 2019, reveló hoy un informe de BloombergNEF. De acuerdo con la Actualización del Costo Nivelado de Electricidad, una evaluación mundial de la competitividad de las diferentes tecnologías … Seguir leyendo Baja coste de energía eólica y solar

Sigue leyendo

Las inversiones récord de 4.727 millones de euros impulsan el beneficio neto de Iberdrola a 2.517 millones de euros hasta septiembre

Iberdrola ha obtenido un beneficio neto de 2.516,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 20,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Esta positiva evolución se debe, en gran medida, a las inversiones récord acometidas por el grupo entre enero y septiembre, que alcanzan los … Seguir leyendo Las inversiones récord de 4.727 millones de euros impulsan el beneficio neto de Iberdrola a 2.517 millones de euros hasta septiembre

Sigue leyendo

Eólica en Aragón: parque eólico de Enel Green Power

La nueva planta de energía eólica, situada en las localidades turolenses de Mezquita de Jarque, Fuentes Calientes, Cañada Vellida y Rillo, tiene una capacidad de 50 MW, podrá generar 141 GWh/año y ha supuesto una inversión de 45 millones de euros. Sierra Costera I es el primer proyecto eólico, de los adjudicados a Enel Green … Seguir leyendo Eólica en Aragón: parque eólico de Enel Green Power

Sigue leyendo

China utiliza más energía eólica en los primeros nueve meses del año

La generación de energía renovable de China aumentó un 11 por ciento interanual hasta finales de septiembre para situarse en 1,44 billones de kilovatios-hora (kWh), informó hoy martes la Administración Nacional de Energía (ANE). Del total, la energía hidroeléctrica superó los 893.800 millones de kWh en los primeros nueve meses del año, un incremento del … Seguir leyendo China utiliza más energía eólica en los primeros nueve meses del año

Sigue leyendo

La variabilidad de la producción de la energía eólica y solar condiciona los precios

La producción solar aumentó la semana pasada en España e Italia, mientras que en Alemania descendió. Este comportamiento de la producción solar unido a la variabilidad de la producción de la energía eólica en el continente ha condicionado los precios de los mercados, con subidas o bajadas de precios cuando la producción renovable disminuyó o … Seguir leyendo La variabilidad de la producción de la energía eólica y solar condiciona los precios

Sigue leyendo

Nordex empodera a las mujeres en la energía eólica de Turquía

Nordex Enerji A.?., en asociación con la Red de Mujeres Turcas en Energía Renovable y Energética, organizó una capacitación de energía eólica de tres días para mujeres jóvenes.La filial turca del fabricante alemán de aerogeneradores Nordex, Nordex Enerji A.?., en asociación con la Red de Mujeres Turcas en Energía Renovable (TWRE), tiene como objetivo mejorar … Seguir leyendo Nordex empodera a las mujeres en la energía eólica de Turquía

Sigue leyendo

Siemens Gamesa recibe un pedido de 47 aerogeneradores a la eólica marina de Taiwán

El proyecto offshore Formosa 2 de Taiwán está un paso más cerca de su construcción. Siemens Gamesa ha recibido el pedido en firme para el suministro de 47 aerogeneradores marinos del modelo SG 8.0-167 DD por parte del consorcio propietario del parque, formado por Green Investment Group, filial del fondo de inversión Macquarie, y el … Seguir leyendo Siemens Gamesa recibe un pedido de 47 aerogeneradores a la eólica marina de Taiwán

Sigue leyendo

AleaSoft: La caída de la producción solar y eólica hace subir los precios de los mercados de electricidad

La producción solar ha bajado durante los primeros tres días de esta semana en Alemania y España y en Italia se ha mantenido en niveles similares a los de la semana pasada. Este descenso de la producción solar unido a la caída generalizada de la producción eólica en el continente y al aumento de la … Seguir leyendo AleaSoft: La caída de la producción solar y eólica hace subir los precios de los mercados de electricidad

Sigue leyendo

AIE: energía eólica marina se multiplicará por 15 de aquí a 2040

El potencial de la energía eólica lo destacan hoy diferentes medios de prensa europeos que reproducen los criterios más recientes al respecto, sobre todo de parte de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Informes recibidos en esta capital significan que la energía eólica podría multiplicar sus capacidades de producción por 15 de aquí a 2040. … Seguir leyendo AIE: energía eólica marina se multiplicará por 15 de aquí a 2040

Sigue leyendo

España alcanzará un 34% de generación gracias a la energía eólica para 2030

En España, la energía eólica representa cerca del 19% del consumo eléctrico, y los planes estatales prevén alcanzar el 34% en el 2030, es decir, una década antes que la media mundial. De cumplirse dichos planes, se convertiría en la principal fuente de generación de electricidad. Detrás de estas cifras se esconde una importante apuesta … Seguir leyendo España alcanzará un 34% de generación gracias a la energía eólica para 2030

Sigue leyendo

El futuro de la energía eólica marina en Carolina del Sur

Un nuevo estudio predice que los aerogeneradores podrían alimentar al mundo entero. La investigación publicada dijo que la energía eólica marina podría generar suficiente electricidad para cada hogar y negocio en la Tierra. Esto se produce cuando una agencia federal está mirando la costa de Carolina del Sur para desarrollar energía eólica marina. La Oficina … Seguir leyendo El futuro de la energía eólica marina en Carolina del Sur

Sigue leyendo

Hidrógeno, un paso hacia la independencia de los combustibles fósiles

Con el hidrógeno producido a partir de fuentes renovables como la energía eólica, se podría evitar una parte importante de las emisiones de carbono actuales de la industria, el transporte y la calefacción. Vattenfall está explorando diferentes opciones para usar hidrógeno para descarbonizar nuestra sociedad.Se espera que la energía eólica y la energía solar proporcionen … Seguir leyendo Hidrógeno, un paso hacia la independencia de los combustibles fósiles

Sigue leyendo

Energía eólica marina tiene el potencial de satisfacer la demanda mundial de electricidad 18 veces

Energía eólica marina tiene el potencial de generar más de 420,000 teravatios-hora de electricidad cada año, más de 18 veces la demanda mundial de electricidad hoy, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE). El informe estima que, según los objetivos de política actuales y los costos de la tecnología que caen … Seguir leyendo Energía eólica marina tiene el potencial de satisfacer la demanda mundial de electricidad 18 veces

Sigue leyendo

Energía eólica marina es clave para la neutralidad climática de 2050 en Europa

Según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), «Offshore Wind Outlook 2019», la energía eólica marina desempeñará un papel importante en la combinación energética mundial. La AIE predice que la capacidad global en alta mar puede aumentar 15 veces para 2040. La AIE cree que la capacidad eólica marina europea alcanzará los … Seguir leyendo Energía eólica marina es clave para la neutralidad climática de 2050 en Europa

Sigue leyendo

Colombia adjudica 1.186 MW de energía eólica y solar

En la primera subasta de fuentes no convencionales de energías renovables del país se asignaron responsabilidades de generación a 8 proyectos adjudicados con una capacidad efectiva total de 1.298 megavatios de capacidad instalada, 5 de ellos eólicos y 3 solares. Al cierre del proceso, quedaron con asignación 7 empresas generadoras y 22 comercializadoras. El total … Seguir leyendo Colombia adjudica 1.186 MW de energía eólica y solar

Sigue leyendo

La portuguesa EDP Renováveis hará 490 MW de energía eólica en Colombia

EDP Renováveis (Euronext): EDPR, líder mundial en el sector de las energías renovables y uno de los productores de energía eólica más importantes del mundo, se ha adjudicado dos acuerdos de compraventa de electricidad (PPA, por sus siglas en inglés) a 15 años en la subasta de energía renovable CLPE No. 02-2019 organizada por el Gobierno … Seguir leyendo La portuguesa EDP Renováveis hará 490 MW de energía eólica en Colombia

Sigue leyendo
REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.