Europa instala 4.900 megavatios de energía eólica en la primera mitad de 2019

Europa ha instalado 4,9 GW de nueva capacidad de energía eólica en la primera mitad de 2019, según ha informado hoy WindEurope, la asociación eólica europea. Las instalaciones combinadas de nueva capacidad eólica en tierra y en alta mar aumentaron en el mismo período del año pasado (4,5 GW), pero las instalaciones terrestres disminuyeron. Europa … Seguir leyendo Europa instala 4.900 megavatios de energía eólica en la primera mitad de 2019

Sigue leyendo

EDPR aumentó su potencia en 720 MW de eólica, solar y otras renovables hasta los 11,8 GW, repartidos en 11 países

EDP Renováveis (Euronext: EDPR), líder mundial en el sector de las energías renovables y uno de los mayores productores mundiales de energía eólica, ha anunciado hoy que, a 30 de junio, la compañía gestionaba una cartera de activos de explotación de 11,8 GW, con una antigüedad media de 8 años y repartidos en 11 países, de los cuales … Seguir leyendo EDPR aumentó su potencia en 720 MW de eólica, solar y otras renovables hasta los 11,8 GW, repartidos en 11 países

Sigue leyendo

Eólica en Ucrania: GE financia el parque eólico Zaporizhia

GE y LongWing Energy S.C.A. llegaron a un cierre financiero con un paquete de financiamiento de deuda de $ 150MM para la primera fase del parque eólico de Zaporizhia, en la región de Zaporizhia, en el sureste de Ucrania. Se espera que el proyecto eólico de 98 megavatios («MW») produzca más de 330.000 MWh de … Seguir leyendo Eólica en Ucrania: GE financia el parque eólico Zaporizhia

Sigue leyendo

Eólica marina: aprueban el proyecto de parque eólico marino Fécamp y Courseulles-sur-Mer

EDF Renewables, filial del Grupo EDF, y sus sociosEnbridge, una empresa de infraestructura energética de América del Norte y proveedor alemán independiente de energía renovable wpd, están encantados con el fallo de hoy del Consejo Supremo de Francia, el tribunal administrativo supremo de Francia, desestimando los recursos contra los permisos de concesión que permiten a … Seguir leyendo Eólica marina: aprueban el proyecto de parque eólico marino Fécamp y Courseulles-sur-Mer

Sigue leyendo

Ørsted pone en marcha el parque eólico de 184 MW Texas

Lincoln Clean Energy, comprado por Ørsted en 2018, comenzó la operación comercial de su central eólica de 184 MW Lockett en Wilbarger, Texas, EE. UU. El proyecto de energía eólica con aerogeneradores generará más de 700.000 megavatios hora de energía renovable anualmente. Con la incorporación de Lockett a su cartera, Lincoln Clean Energy ahora tiene … Seguir leyendo Ørsted pone en marcha el parque eólico de 184 MW Texas

Sigue leyendo

EDP ganó 405 millones hasta junio gracias a la energía eólica y la solar

Energías de Portugal (EDP), con filiales en España, Brasil y Estados Unidos, obtuvo un beneficio neto de 405 millones de euros en el primer semestre, un 7 % más que un año antes, gracias al impulso de la producción global de eólica y de solar. En un comunicado remitido este jueves a la Comisión del … Seguir leyendo EDP ganó 405 millones hasta junio gracias a la energía eólica y la solar

Sigue leyendo

Proyectos de energía eólica y solar en Ecuador se licitan el 30 de julio

El 30 de este mes, Celec EP realizará la licitación de al menos cinco proyectos de energías renovables: hidroeléctrica, eólica y solar fotovoltaica. El proceso busca la participación de empresas privadas bajo un modelo BOP, que significa que la empresa privada invierte, construye, opera el proyecto por un número determinado de años y finalmente retorna … Seguir leyendo Proyectos de energía eólica y solar en Ecuador se licitan el 30 de julio

Sigue leyendo

Eólica en Ucrania: GE y LongWing financian la primera fase del parque eólico Zaporizhia

GE y LongWing Energy llegó a un cierre financiero con un paquete de financiamiento de deuda de $ 150MM para la primera fase del parque eólico de Zaporizhia, en la región de Zaporizhia, en el sureste de Ucrania. Se espera que el proyecto de una fase de 98 megavatios («MW») produzca más de 330.000 MWh … Seguir leyendo Eólica en Ucrania: GE y LongWing financian la primera fase del parque eólico Zaporizhia

Sigue leyendo

Bolivia impulsa las renovables

Con la implementación de 24 proyectos solares, eólicos, geotérmicos y de biomasa, Bolivia busca generar 521 megavatios (MW) de energía limpia para 2025 y consolidarse como el corazón energético de la región. El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Bismar Canelas, informó que invertirán mil 559 millones de dólares para esas iniciativas, y de esa … Seguir leyendo Bolivia impulsa las renovables

Sigue leyendo

Naturgy invirtió 700 millones

Naturgy, pionera en el desarrollo de la energía eólica en Extremadura, ha completado el primer año de operación desde que la compañía lanzó su nuevo Plan Estratégico 2018-22, con el que sentó las bases de su estrategia de creación de valor a largo plazo. Los primeros seis meses de 2019 han estado marcados por el … Seguir leyendo Naturgy invirtió 700 millones

Sigue leyendo

Europa instala 4,9 GW de nueva capacidad de energía eólica en la primera mitad de 2019

Europa ha instalado 4,9 GW de nueva capacidad de energía eólica en la primera mitad de 2019, según ha informado hoy WindEurope, la asociación eólica europea. Las instalaciones combinadas de nueva capacidad eólica en tierra y en alta mar aumentaron en el mismo período del año pasado (4,5 GW), pero las instalaciones terrestres disminuyeron. Europa … Seguir leyendo Europa instala 4,9 GW de nueva capacidad de energía eólica en la primera mitad de 2019

Sigue leyendo

Europa aplaude el PNIEC y señala la conveniencia de mayor flexibilidad

Poco a poco se empieza a percibir en Europa la necesidad de disponer de esa pieza necesaria en la Transición Energética que permita avanzar hacia un sistema de generación eléctrica descarbonizado. El necesario y masivo despliegue previsto de las renovables más baratas como la eólica y la fotovoltaica dejan en el aire la pregunta de … Seguir leyendo Europa aplaude el PNIEC y señala la conveniencia de mayor flexibilidad

Sigue leyendo

Duke Energy Renewables anuncia el proyecto de energía eólica de 350 MW en Oklahoma

Duke Energy Renewables, una unidad comercial de Duke Energy (NYSE: DUK), anunció hoy el mayor proyecto de energía eólica en su flota: el proyecto Frontier Windpower II de 350 megavatios (MW) en el condado de Kay, Okla. El proyecto es una expansión de Frontier Windpower, que ha estado en funcionamiento desde 2016. Una vez finalizados, … Seguir leyendo Duke Energy Renewables anuncia el proyecto de energía eólica de 350 MW en Oklahoma

Sigue leyendo

AleaSoft: Polonia: fotovoltaica y eólica vs. carbón

Polonia es un país dominado por la generación de electricidad con carbón, donde la eólica lleva ya varios años introduciendo las renovables y la fotovoltaica empieza a abrirse camino. Pero el camino es muy largo y los objetivos, muy ambiciosos Polonia es el país europeo más dependiente del carbón, aunque en Alemania también es importante. … Seguir leyendo AleaSoft: Polonia: fotovoltaica y eólica vs. carbón

Sigue leyendo

Grandes empresas apuestan a abastecerse con energía eólica en Argentina

El parque eólico Los Teros de YPF Luz, comenzará a operar en febrero de 2020. Su principal cliente será la petrolera su accionista YPF, además se abastecerá a Toyota, Profertil, Nestlé, Coca Cola y Holcim. En el caso de la cementera, le venderá energía renovable a las plantas que tiene Holcim en Buenos Aires, Córdoba, … Seguir leyendo Grandes empresas apuestan a abastecerse con energía eólica en Argentina

Sigue leyendo

Eólica en Kazajstán: aerogeneradores de 2.5MW PMDD de Goldwind

Con la tecnología de energía eólica líder en China, Goldwind, junto con POWERCHINA, trae electricidad verde y limpia a Kazajstán y lo ayuda a profundizar y avanzar en su nueva ruta de energías renovables. La primera fase del proyecto de energía eólica Shelek 60 MW en Kazajstán, realizada e invertida por POWERCHINA y Samuk-Energy JSC, … Seguir leyendo Eólica en Kazajstán: aerogeneradores de 2.5MW PMDD de Goldwind

Sigue leyendo

Primera central termosolar de Chile y América Latina tiene 80% de avance

La central termosolar está extendida a lo largo de 700 hectáreas y ya puede ser apreciado desde el aire cuando se sobrevuela la región. Proyecto Cerro Dominador, en María Elena, ya cuenta con 7.000 helióstatos que apuntan a torre donde se genera electricidad. Esta iniciativa será una de las destacadas en la Conferencia COP25, por … Seguir leyendo Primera central termosolar de Chile y América Latina tiene 80% de avance

Sigue leyendo

Eólica en Brasil: Siemens Gamesa suministra 94 MW de aerogeneradores a Brennand Investimentos

La compañía instalará 27 aerogeneradores SG 3.4-132 que proporcionarán energía eólica limpia y asequible a la región de Bahía, al noreste del país. Este aerogenerador ha recibido el certificado FINAME por parte del Banco Brasileño de Desarrollo, una calificación que permite acceder a una financiación especial. Siemens Gamesa ha firmado su primer contrato con Brennand … Seguir leyendo Eólica en Brasil: Siemens Gamesa suministra 94 MW de aerogeneradores a Brennand Investimentos

Sigue leyendo

Iberdrola eleva sus beneficios un 16,6%

Iberdrola ha alcanzado un beneficio neto de 1.644,4 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 16,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Este buen resultado se debe, fundamentalmente, a las inversiones récord realizadas por el grupo. La compañía ha invertido 3.054 millones de euros hasta junio, … Seguir leyendo Iberdrola eleva sus beneficios un 16,6%

Sigue leyendo

Holcim fabricará un tercio de su cemento con energía eólica

En 2030 se cumplirán 100 años del nacimiento de la ex Cementos Minetti, desde 1998 propiedad del Grupo Lafarge-Holcim, la empresa que desde Córdoba logró posicionarse como una de las líderes en la provisión de materiales de construcción del país. Para esa fecha, Holcim Argentina se ha planteado metas alineadas con los objetivos de desarrollo … Seguir leyendo Holcim fabricará un tercio de su cemento con energía eólica

Sigue leyendo

Iberdrola y CajaRural promueven uno de los parques eólicos más grandes de CyL

Iberdrola y Caja Rural de Soria promoverán la construcción y explotación de un nuevo complejo eólico en Buniel (Burgos) que, con 114 megavatios (MW) de potencia instalada, será uno de proyectos eólicos más grandes de Castilla y León y supondrá una inversión de 100 millones de euros. El parque, ubicado entre los municipios burgaleses de … Seguir leyendo Iberdrola y CajaRural promueven uno de los parques eólicos más grandes de CyL

Sigue leyendo

EDF Renewables y Masdar financian el proyecto de energía eólica Saudi Dumat Al Jandal

El consorcio formado por EDF Renewables y Abu Dhabi Future Energy Company, Masdar, ha completado la financiación del proyecto eólico a escala de servicios públicos Dumat Al Jandal en Arabia Saudita, con el respaldo de bancos saudíes e internacionales. La Oficina de Desarrollo de Proyectos de Energía Renovable, REPDO, del Ministerio de Energía, Industria y … Seguir leyendo EDF Renewables y Masdar financian el proyecto de energía eólica Saudi Dumat Al Jandal

Sigue leyendo

Endesa eleva sus beneficios un 3% en el primer semestre

Endesa ha presentado unos resultados muy positivos entre enero y junio de 2019, gracias a la buena gestión del mercado liberalizado, en un entorno muy complicado tanto en el negocio de la electricidad como en el del gas. Los resultados obtenidos le permiten mostrarse confiada en la consecución de los objetivos comunicados al mercado para … Seguir leyendo Endesa eleva sus beneficios un 3% en el primer semestre

Sigue leyendo

Nueva York anuncia la mayor adquisición de energía eólica marina de EE UU

Nueva York seleccionó dos proyectos eólicos por un total de 1.700 MW en la primera convocatoria estatal de propuestas de proyectos de energía eólica marina. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció los resultados de la mayor adquisición de energía eólica marina en la historia de EE. UU. Dos proyectos, Empire Wind y Sunrise … Seguir leyendo Nueva York anuncia la mayor adquisición de energía eólica marina de EE UU

Sigue leyendo
REVE Actualidad del sector eólico en España y en el mundo
Política de privacidad

Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:


  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

  • CIF: C83488163

  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID

  • Teléfono: (+34) 917 451 276

  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:


  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.


  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados


  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.

  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.

  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.

  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales


  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.

  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.


Empleados


  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.

  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.

  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.

  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.

  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.

  6. Gestión de bajas por enfermedad.



  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.