“Serían tres parques eólicos los que estarían en vías de instalarse en los municipios de Calkiní (en tierras ejidales de San Nicolás, Tankuché y Santa Cruz), Champotón (Paraíso) y Campeche (Pich)”, reveló el delegado de la Procuraduría Agraria (PA), Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, y expuso que los representantes de la empresa Vive Energía, de la compañía Eléctrica del Valle de México, están en trámites con los ejidatarios para presentar oficialmente los proyectos.
Sigue leyendoEólica en Asturias: El sector eólico se reactiva
Salen a información pública dos proyectos que suponen una inversión conjunta de 56 millones de euros y la generación de casi 200 empleos para instalar 22 nuevos aerogeneradores en Villayón, Tineo e Illano.
Sigue leyendoEólica de México en riesgo
Al pie de siete molinos de 40 metros de alto que una empresa europea colocó en su terreno, Caín López habla de la «bendición» económica que implican los fuertes vientos de esta zona de México, capaces de voltear un tráiler. Pero no todos piensan igual.
Sigue leyendoIberdrola alcanzará 1.000 megavatios renovables en 2019 en México
Eólica en Argentina: aerogeneradores van a Rawson
Invierten US$ 1.800 millones en nuevos proyectos de energías renovables
Las nuevas inversiones en el marco de la Ronda 2 del programa RenovAr, de energías renovables, y que se concretarán a partir de mediados de 2018, superarán los us$ 1.800 millones, según confiaron fuentes del gobierno nacional.
Sigue leyendoColombia tiene potencias para renovables
De acuerdo con Alejandro Lucio, director ejecutivo de SER, el potencial que tiene Colombia en energías renovables es de “talla mundial” y “es necesario evaluar proyectos con otras tecnologías no convencionales, como solar o eólica”.
Sigue leyendoSubasta en Argentina para proyectos de energías renovables por 1.200 megavatios
Especial atención a las iniciativas basadas en biomasa y biogás, además de la eólicas y solar.
Sigue leyendoLa eólica Vestas ganó 346 millones netos hasta junio
Vestas Wind Systems, uno de los principales consorcios eólicos mundiales fabricante de aerogeneradores, presentó una ganancia neta de 346 millones de euros en el primer semestre, un 11 % más interanual.
Sigue leyendoMéxico obtendrá el 35% de la electricidad de energías renovables en 2024
Eólica en Bolivia: Aprueban construcción de dos parques eólicos que aportarán 45 megavatios al Sistema Interconectado
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles el contrato suscrito entre el gobierno de Bolivia y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para financiar 66 millones de euros (más de 77 millones de dólares) para la construcción de dos parques eólicos que aportarán 45 megavatios al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Sigue leyendoEDP Renováveis obtiene contrato de eólica en Indiana, Estados Unidos
EDPR se aseguró la venta de 1,3 gigavatios mediante un contrato a largo plazo en los Estados Unidos a través de proyectos de energías renovables que serán desarrollados hasta el año 2020.
Sigue leyendoVestas proveerá a mayor proyecto de energía eólica en México
Vestas tiene cerca de 1.5 gigavatios de aerogeneradores instalados o en construcción en México.
Sigue leyendoGenneia invertirá $400 millones en energía eólica en Madryn
Sastre se reunió con Gerente de Relaciones Institucionales de la firma GENNIA Y confirmó la instalación un de un proyecto por mas 400 millones de pesos en energía eólica. Esta semana se trasladan los aerogeneradores desde el Puerto local a la localidad de Rawson.
Sigue leyendoEólica ENAIR realiza ensayos en el Ceder de Lubia
ENAIR, pionera en la construcción y desarrollo de aerogeneradores de pequeña y media potencia en España, ha acordado con el CIEMAT la realización de los ensayos conducentes a la obtención de la certificación IEC, que les permitiría su venta e instalación en cualquier mercado internacional.
Sigue leyendoVestas suministrará aerogeneradores a proyecto de energía eólica en México
Vestas se ha adjudicado un contrato para la construcción del mayor parque eólico de México, donde suministrará 123 aerogeneradores del modelo V136-3.45 MW con 424 megavatios (MW).
Sigue leyendoAbengoa obtiene la recepción provisional de Xina Solar One, su tercera termosolar en Sudáfrica
Abengoa ha obtenido la recepción provisional de su tercera central termosolar en Sudáfrica, Xina Solar One.
Sigue leyendoUpme concesionará primera línea de generación eólica en Colombia
El parque eólico Jepirachi, proyecto piloto de EPM, tiene una capacidad instalada de 19,5 megavatios de potencia nominal.
Sigue leyendoRed de aeropuertos en Holanda operará con energía eólica
El consorcio Royal Schiphol Group anunció hoy su red de aeropuertos en Holanda funcionará con energía eólica de manera exclusiva a partir de 2018.
Sigue leyendoMás eólica offshore en Europa
El incremento de las inversiones en energía eólica marina podría contribuir a que Europa cumpla con el compromiso climático de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados Celsius, opinaron expertos.
Sigue leyendoNissan México fabricará 1 millón de autos con tecnologías sustentables
Nissan alcanzará durante este año la producción de un millón de automóviles fabricados con tecnologías amigables para el medio ambiente.
Sigue leyendoAustralia instalará central de energía termosolar de 150 MW en Port Augusta
La construcción de la central de energía solar termoeléctrica más grande del mundo fue anunciada hoy y se eregirá en la sureña ciudad australiana de Port Augusta a un costo de 512,7 millones de dólares estadunidenses.
Sigue leyendoMayor central eólica de México logra cierre financiero
El grupo inversionista especializado en mercados emergentes Actis anunció que su división de energías renovables, Zuma Energía, va construir la más grande planta eólica de México.
Sigue leyendoAutorizan a renovar el parque eólico El Cabrito en Tarifa
Esta autorización contempla el desmantelamiento de equipos existentes y la construcción en su primera fase del parque eólico renovado, promovido por Acciona Energía, a través de la sociedad KW Tarifa SAU. Todo ello permitirá renovar la instalación eólica más antigua de la provincia de Cádiz.
Sigue leyendoCambio climático es el problema más serio que enfrenta sociedad, dice Premio Nobel
El cambio climático es el problema más serio que enfrenta la sociedad, por lo que se necesitan decisiones políticas colectivas para enfrentar este problema ambiental, afirmó hoy el científico mexicano Mario Molina, ganador del Premio Nobel de Química 1995.
Sigue leyendo