Dentro de la región sudamericana Perú figura en la cuarta posición, detrás de Chile, Brasil y Argentina, precisó la consultora.
Sigue leyendoLa eólica, primera tecnología en lo que va de año
La eólica aporta el 25% de la electricidad consumida por los españoles en los cinco primeros meses y los precios caen a mínimos.
Sigue leyendoCosta Rica es líder en energías renovables
Costa Rica, el único país con el objetivo de generar el 100% de su energía mediante las energías renovables antes del 2030, es uno de los líderes del mundo en este rubro, de acuerdo con un reporte del Renewable Energy Policy Network.
Sigue leyendoMéxico invertirá 310 mdd en energías renovables en 5 años
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, precisó que con esta inversión se desarrollarán cinco Centros Mexicanos de Innovación en materia de energía geotérmica, solar, eólica, bioenergía y océano; y que en fecha próxima se instalará uno de redes inteligentes y otro en captura de carbono.
Sigue leyendoEuropa, menos líder en energías renovables
De las siete clases de tecnología monitoreadas, solo la solar y la eólica aumentaron sus inversiones en 2015.
Sigue leyendoLas energías renovables fueron récord de inversión en 2015
Así se desprende del reporte anual presentado por REN 21, una coalición internacional de gobiernos, asociaciones comerciales de energías renovables e instituciones financieras incluyendo al Grupo del Banco Mundial, en el que se destacó que la inversión de los países emergentes y en desarrollo superó, por primera vez, a las naciones desarrolladas.
Sigue leyendoAño récord para energías renovables
El día de hoy 1 junio, REN21 publicó el resumen anual más íntegro sobre la situación actual de las energías renovables como la eólica, fotovoltaica y termosolar. El Reporte de la situación mundial de las energías renovables 2016 revela que en la actualidad las renovables están firmemente establecidas como fuentes de energía importantes y competitivas en diversos países del mundo.
Sigue leyendoEnergías renovables en Argentina: 15 proyectos eólicos listos para construir
Los proyectos de energías renovables en el país tuvieron un desarrollo lento en la última década, en especial porque las condiciones regulatorias y económicas no terminaron de convencer a los inversores.
Sigue leyendoIberdrola inaugura su mayor eólica de América del Sur
Se trata del complejo de los Calangos, ubicado en el estado brasileño de Rio Grande Do Norte, que está formado por cinco parques eólicos de última generación que suman 150 megavatios (MW) de potencia.
Sigue leyendoEólica generó el 20,6 en mayo en España
En los cinco primeros meses del año, la demanda peninsular de energía eléctrica se estima en 103.355 GWh, un 0,1% más que en el 2015.
Sigue leyendoCEMEX y EGE Haina suscriben acuerdo de eólica en RD
El contrato suscrito entre ambas empresas establece que EGE Haina suministrará energía eólica a CEMEX, en calidad de usuario no regulado del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
Sigue leyendoAEE lanza el V Concurso de Microcuentos Eólicos
Sener y Acciona inician la termosolar Kathu
El consorcio formado por el grupo de ingeniería y tecnología SENER y ACCIONA, y que está liderado por ACCIONA, ha comenzado los trabajos de construcción llave en mano del complejo termosolar de Kathu.
Sigue leyendoLa industria vasca mostrará su potencial en el principal evento sobre energías renovables marinas de Francia
Las capacidades de la industria vasca en energía de las olas y eólica offshore se presentarán bajo las marcas Wave Energy Basque Country y Offshore Wind Energy Basque Country.
Sigue leyendoEólica en Tamaulipas: propuestos 15 parques eólicos
La Comisión Reguladora de Energía recibió 15 propuestas para generar energía eléctrica a través de 15 parques eólicos en Tamaulipas.
Sigue leyendoMetro de Chile se moverá con energía eólica y solar
Presidenta anuncia el uso de Energías Renovables No Convencionales en transporte público.
Sigue leyendoSAFT duplica su producción en China
Saft acaba de inaugurar su nueva planta en Zhuhai (China) para satisfacer el constante incremento de demanda en Asia.
Sigue leyendoVattenfall y ROMO Wind verifican la tecnología eólica iSpin
ROMO Wind, encargada de optimizar aerogeneradores, llevó a cabo junto con Vattenfall un proyecto de medición del rendimiento en el parque eólico de Nørrekær Enge en Dinamarca usando 13 aerogeneradores de 2,3 MW de Siemens.
Sigue leyendoEl proyecto de energías renovables de las Islas Galápagos es un ejemplo para otros países
Las once compañías que integran GSEP, que está basada en Montreal (Canadá), combinan una clientela de 1 200 millones de personas: American Electric Power (EE.UU.), Électricité de France (Francia), Eletrobras (Brasil), ENEL (Italia), EuroSibEnergo (Rusia), Hydro-Québec (Canadá), Iberdrola (España), Kansai Electric Power Company (Japón), RusHydro (Rusia), RWE (Alemania) y State Grid Corporation de China.
Sigue leyendoEnergías renovables no convencionales complementarán la seguridad energética colombiana
La vulnerabilidad hacia el cambio climático ha impulsado a Colombia a acelerar las inversiones en energía eólica y solar.
Sigue leyendoCongreso Eólico Español organizado por la AEE el 28 y 29 de junio
El II Congreso Eólico está patrocinado por EDPR, Gamesa, Enel Green Power, Vestas e Iberdrola. Acciona patrocina la Cena del Sector y Gas Natural Fenosa, el almuerzo.
Sigue leyendoEmpleos en energías renovables crecieron cinco por ciento en 2015
Las energías renovables emplearon a 8,1 millones de personas en el mundo en 2015, cantidad superior a la del año precedente un cinco por ciento, informó la Agencia Internacional de la Energía Renovable (Irena).
Sigue leyendoCosta Rica generó 98% de electricidad con renovables en 2015
La generación de electricidad por fuentes limpias significó un 98,9% de la producción eléctrica del país, según datos del Centro Nacional de Control de Energía.
Sigue leyendoAlbufera Energy Storage patenta una batería Aluminio-aire recargable
Albufera Energy Storage ha obtenido la patente a nivel europeo de una celda electroquímica Aluminio-aire recargable. Esta nueva batería disminuye considerablemente el coste de las actuales baterías de Litio-ión; y tiene un peso y volumen mucho menor por kWh almacenado respecto a las de plomo ácido.
Sigue leyendoAEE premia a Elena Sáiz y Santiago Bañón
El jurado del Premio Eolo de Innovación 2016 ha considerado que el estudio Diseño del control de tensión en una red de evacuación eólica es una propuesta interesante y muy bien estructurada que trata un tema clave como son las diferentes opciones organizativas y operativas para el control de tensión por parte de los parques eólicos.
Sigue leyendo