La integración de ACCIONA Windpower en la compañía cotizada alemana crea un nuevo líder europeo en el mercado de aerogeneradores eólicos con una facturación conjunta de 3.400 millones de euros en 2015.
Sigue leyendoSolo el 1% del potencial eólico de Perú se aprovecha
En la actualidad solo existen cuatro parques eólicos en el país, los que aportan 239 megavatios al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y, según explicó el MEM, contribuyen al cuidado del medio ambiente, puesto que no emiten gases contaminantes, como sí lo hacen las centrales que operan a base de diésel y carbón.
Sigue leyendoLos países de América Latina que más y menos invierten en energías renovables
Según el décimo Informe sobre Tendencias de Inversión en Energías Renovables , la inversión global fue de US$285.900 millones, de los cuales China, India y Brasil aportaron US$156.000 millones .
Sigue leyendoEmpresa china de energía eólica busca hacer negocios
Gaspari adelantó que la semana próxima mantendrán una nueva reunión en el Astillero con los mismos representantes que asistieron hoy para entrar directamente a los proyectos específicos: el CEO de la empresa, Leandro Peyceré; el Director de Proyectos Especiales, Pedro Gorissen y el Responsable en Infraestructura Portuaria, Pedro Trucco. En tanto, por parte del ARS asistirán el gerente General, Ing. Daniel Romano y el gerente de Energías Renovables, Ing. Pagani.
Sigue leyendoAvanza el proyecto de incentivo a las energías renovables
En el proyecto se entiende como energías renovables las de tipo solar, eólica, geotérmica, biomasa e hidráulica. Prevé que los usuarios que instalen ese tipo de equipamiento puedan inyectar la energía sobrante que generen a la red de distribución de media y baja tensión.
Sigue leyendoEnergías renovables en Venezuela no despegan
La eólica cubre el 27,3% de la demanda en el primer trimestre
En el mes de marzo, con la información provisional a día 31, la generación procedente de energías renovables ha representado el 51,3% de la producción.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: Abengoa vende parque eólico
Abengoa también cerró la venta de su participación en la planta termosolar Shams-1, ubicada en Emiratos Árabes Unidos, a Masdar.
Sigue leyendoVestas suministra 27 MW al primer parque eólico en dos años
Desde 1990, Vestas ha instalado 128 parques eólicos en España que suman más de 4.000 MW, frente a los 23.000 MW de capacidad eólica total instalada que tiene España.
Sigue leyendoPerspectivas para la energía solar fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica se ha convertido en los últimos años en una de las fuentes de generación de energía eléctrica esenciales para frenar el cambio climático.
Sigue leyendoEnergías renovables generaron el 51,3% en marzo en España
En el mes de marzo, con la información provisional a día 31, la generación procedente de energías renovables ha representado el 51,3% de la producción.
Sigue leyendoVestas dará servicio a centrales de energía eólica en China
Vestas es el mayor proveedor de servicio en la industria de energía eólica y da servicio a más de 15 por ciento de la flota de turbina eólica a nivel mundial.
Sigue leyendoEn Uruguay la que comanda todo es la energía eólica
La revista Fortune acaba de reconocerlo como uno de los 50 líderes más influyentes del mundo por haber supervisado la diversificación de la matriz energética uruguaya hacia las fuentes renovables bajo la presidencia de José Mujica. Ramón Méndez Galain habló con Brecha sobre la transición hacia las energías renovables y sobre el margen que le queda al petróleo como fuente de energía.
Sigue leyendoLa eólica generó el 25,3% en España en marzo
Las energías renovables ya suponen una parte considerable de la generación en España: la eólica el 25,3%, la termosolar el 1,9% y la energía solar fotovoltaica el 3,1%.
Sigue leyendoArgentina creará un fondo de $ 12.000 millones para energías renovables
El gobierno nacional asignó hoy recursos por $ 12.000 millones al Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Energías Renovables (Foder), al reglamentar hoy finalmente la Ley 27.191 votada el año pasado y que apunta a una mayor diversificación de la matriz de generación eléctrica y a expandir la potencia instalada a corto plazo.
Sigue leyendoABB consigue un pedido para la eólica marina del Reino Unido
El sistema de cables de alta tensión hará posible el suministro de energías renovables procedentes del parque eólico marino Hornsea Project One a cerca de un millón de viviendas.
Sigue leyendoHay 4 ganadoras más en subasta eléctrica
La Secretaría de Energía (Sener) corrigió los resultados de la primera subasta eléctrica de largo plazo, al ser 11 y no siete las empresas ganadoras para suministrar electricidad de energías renovables a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); el monto por inversiones suma dos mil 600 millones de pesos, para los siguientes dos años.
Sigue leyendoEnel Green Power confirma su liderazgo en energías renovables en México
En América Latina, Enel Green Power opera plantas de energía renovable en Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá y Uruguay, que tienen una capacidad total instalada de aproximadamente 2,200 MW.
Sigue leyendoEólica en México: Adjudican a Acciona 168 MW
Siete empresas de energía solar y eólica ganan primera subasta eléctrica de México
Siete empresas ganaron contratos para vender energía solar y eólica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, a partir de 2018, tras efectuarse este martes la primera subasta eléctrica organizada por el gobierno federal, informó el ministerio de Energía.
Sigue leyendoSubasta de energías renovables en México
La compañía aplica diferentes tecnologías como la hidráulica, solar, eólica y geotérmica, y por lo tanto ha mantenido un alto perfil en el mercado de Centroamérica con más de 700 megavatios de capacidad.
Sigue leyendoAbengoa opera una termosolar de torre durante 24 horas ininterrumpidas
La central de energías renovables Khi Solar One, cuya entrada en operación se produjo en el mes de febrero, ha sido desarrollada por Abengoa e Industrial Development Corporation de Sudáfrica (IDC).
Sigue leyendoRepública Dominicana pone en marcha primera central de energía solar
La empresa taiwanesa General Energy Solutions con la presencia del presidente dominicano Danilo Medina inauguró el martes la primera central de energía solar a gran escala en República Dominicana con una inversión de 110 millones de dólares.
Sigue leyendoEólica en Chile: Aprueban construcción de parque eólico en Mulchén
Se trata de una iniciativa de la empresa Consorcio Eólico-Inversiones Bosquemar, que contará con 39 aerogeneradores cuya capacidad máxima de generación es de 128,7 MW de potencia instalada, que aprovechan el potencial eólico del valle central de las regiones del Bío Bío y La Araucanía.
Sigue leyendoProducción de energía eléctrica se incrementó 14% en febrero en Perú
De esa manera, los principales grupos privados participaron con el 60% de la energía producida para el mercado eléctrico; mientras que las empresas del Estado aportaron el 23% y la lista de empresas de menor tamaño agrupados como “otros” sectores, tuvieron una participación de 17%.
Sigue leyendo