Bustamante Coronel indicó que el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Resolución Ministerial Nº 575-2015-MEM/DM, otorgó la concesión temporal a favor de Grenergy Perú S.A.C. para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación eléctrica de la futura Central Eólica Parque Duna, ubicada en el distrito chotano de Huambos.
Sigue leyendoLas restricciones que complican al creciente mercado de energías renovables
Pese a experimentar un gran desarrollo en los últimos años en el país, las compañías desarolladoras de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) aún enfrentan algunas complicaciones. Uno de los mayores problemas es que no pueden inyectar toda la energía que producen, lo que impacta en sus ganancias.
Sigue leyendoLa eólica en República Dominicana
De acuerdo al Atlas eólico, existen cerca de 1,500 kilómetros cuadrados (cerca del 3% del territorio nacional) clasificados como buenos y excelentes para producir electricidad.
Sigue leyendoArgentina cuenta con el mejor recurso eólico en el mundo
Así lo asegura Steve Sawyer, Secretario General del Global Wind Energy Council, en una charla exclusiva durante su visita a la Argentina, acompañado de una delegación interesada en invertir en energías renovables en el país latinoamericano. Posibilidades y desafíos, según la mirada de un hombre que se formó en el activismo ambiental y hoy promueve las renovables en contacto con los sectores público y privado.
Sigue leyendoEl sol y las brisas del Caribe son potencial de energías renovables
El sol de mediodía en Barranquilla impacta sobre tres paneles en la Universidad del Norte, generando energía que después de un proceso de transformación se integra al flujo eléctrico de la universidad.
Sigue leyendoMedirán vientos en zonas cercanas al interconectado proyectando energía eólica
El Instituto de Energía se encuentra gestionando la realización de mediciones de densidad eólica en zonas aledañas al interconectado, pensando en la inyección de más energía y el desarrollo provincial. Desde nación reglamentarán la Ley de Energías Renovables.
Sigue leyendoPaíses en desarrollo invirtieron más que los ricos en energías renovables
«Por primera vez en 2015, las inversiones en energías renovables fueron más elevadas en los países en vías de desarrollo que en los países desarrollados», subrayó el jueves en un comunicado Achim Steiner, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
Sigue leyendoGobierno anuncia construcción de plantas eólica y solar en Tarija
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, reveló que el Gobierno construirá dos plantas, una eólica en la Ventolera y una planta solar en Yunchará.
Sigue leyendoCausa expectación traslado de palas gigantes por Tamaulipas
En este periodo vacacional, las carreteras de Tamaulipas están muy transitadas por los visitantes a diferentes destinos turísticos de la entidad, ahora se les suma el traslado de las gigantes aspas eólicas que llegaron al Puerto de Altamira y van rumbo a las mesas de Llera, causando expectación de los paseantes en las carreteras tamaulipecas.
Sigue leyendoSe mueve el mercado de las energías renovables
Las subastas para proyectos de eólica que saldrán en abril abren oportunidades para el desarrollo en la región. Empresas extranjeras estudian el potencial eólico de la zona, pero las locales también piden pista. ¿Hay capacidad para poder cubrir las necesidades?
Sigue leyendoEl Gobierno no se pone de acuerdo sobre el nivel de competitividad de las energías renovables
El secretario de Estado de Energía en funciones, Alberto Nadal, aprovechó la semana pasada la presentación del Balance Energético 2015 para dejar muy claro lo que opina sobre las energías renovables.
Sigue leyendoInversión en energías renovables en 2015 alcanzó los 329.000 millones de dólares
Las energías renovables —eólica, termosolar, fotovoltaica, biomasa, hidroeléctrica, mareomotriz y geotermia— atrajeron una inversión récord a nivel global en el 2015, 4% más respecto al 2014 y 3% encima del récord anterior, del 2011.
Sigue leyendo¿Cómo va el desarrollo de energías renovables en Colombia y Latinoamérica?
A pesar de la realidad energética del mundo, el desarrollo en materia de energías renovables en Colombia y Latinoamérica no es significativo.
Sigue leyendoNace un nuevo parque eólico: invertirán US$ 123 millones en el marco de la visita de Barack Obama
La multinacional química Dow y la empresa argentina de alta tecnología Invap suscribieron hoy a un memorándum de entendimiento para la construcción de un parque eólico en Cerro Policía, en la provincia de Río Negro.
Sigue leyendoChina instalará 31 gigavatios de energía eólica en 2016
China es un país que “puede hacer las cosas”, ya sea invertir en infraestructura o expandir las energías renovables.
Sigue leyendoGenera Istmo de Tehuantepec 90% de energía eólica de México
Según Vásquez Bocanegra existe una proyección que para 2018 genere cerca de cuatro mil megavatios, mientras que para 2024, sean cinco mil 500 megavatios.
Sigue leyendoEnel Green Power ganó 166 millones en 2015
La potencia instalada de Enel Green Power a finales del año pasado era de 10,5 gigavatios (GW), lo que representa un incremento de 0,9 GW -tomando en consideración el desmantelamiento de 571 MW en Portugal y de 102 MW en Italia-. De esta cifra, 6.575 megavatios (MW) correspondían a potencia eólica, 2.625 MW a hidroeléctrica, 833 MW a geotérmica, 399 MW a solar y 38 MW a biomasa.
Sigue leyendoWWF, por las energías renovables en Colombia
Apagar la luz, desconectar los electrodomésticos si no se están usando y frenar el consumo desmedido en el que muchas veces incurrimos en nuestros hogares con los recursos naturales, es el mensaje con el que desde hace medio siglo el Fondo Mundial para la Naturaleza, conocido por sus siglas en inglés WWF (World Wildlife Fund), ha buscado colonizar conciencias en todos los rincones del mundo.
Sigue leyendoSiemens abre tres nuevos Centros de Ciberseguridad
Facilitarán la vigilancia continua de instalaciones industriales en todo el mundo y la detección temprana de riesgos para tomar contramedidas coordinadas.
Sigue leyendoDEWI en España recibe la acreditación ISO/IEC 17020
DEWI (UL International GmbH) sucursal en España, empresa líder en servicios de ensayo, consultoría y certificación para la energía eólica, con 25 años de experiencia en el sector, recibió el certificado de acreditación ISO/IEC 17020 por parte de IAS (International Accreditation Service), uno de los principales organismos líderes en acreditación en los EE.UU.
Sigue leyendoImpulso a energías renovables abre oportunidades de asociación entre América Latina y China
El jefe de la unidad de Energía y Recursos Naturales de la comisión regional de Naciones Unidas enfatizó que el establecimiento de pequeñas empresas energéticas rurales es otro nicho poco abordado en la actualidad, por lo que también se convierte en una oportunidad de cooperación.
Sigue leyendoEnergía eólica evitó caída en proyectos de inversión
A su vez, se observa una fuerte incidencia de los proyectos de parques eólicos, que representan un 32% del monto total de inversión proyectada con US$ 791 millones, un 118% más que en 2014. Si se compara la inversión asociada a los emprendimientos sin considerar los eólicos en los últimos dos años, el monto proyectado bajó 8,7% entre 2014 y 2015.
Sigue leyendoGamesa y Tecnun impulsam la formación eólica de los ingenieros
El fabricante de aerogeneradores Gamesa y la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Navarra en San Sebastián, Tecnun, han firmado un convenio de colaboración cuyo objetivo es acercar la formación que reciben los estudiantes a las necesidades reales de las empresas.
Sigue leyendoLa fotovoltaica pide una prórroga para registrar el autoconsumo
UNEF subraya la necesidad de ampliar hasta el 31 de diciembre de este año la fecha límite de inscripción dado que considera “preocupante, significativo y sintomático” que, a menos de un mes para alcanzar el vencimiento que establece la normativa, solo se hayan inscrito 7 proyectos de autoconsumo fotovoltaico con una potencia acumulada de 103,5kW.
Sigue leyendoPresentaron a Verna proyecto de energía eólica
La CEO y la directora para Latinoamérica de la firma alemana ABO Wind, Energías Renovables S.A se reunieron esta tarde con el gobernador Carlos Verna para presentarle y analizar el proyecto que piensan concretar en cercanías de General Acha.
Sigue leyendo