UPS continúa la conversión sistemática de diésel a vehículos eléctricos respetuosos con el medio ambiente en Europa.
Sigue leyendoAnuncia Dinamarca inversión a proyectos eólicos en el istmo
En el Istmo de Tehuantepec hace 22 años se inició la generación de energía eólica, actualmente existen 22 parques eólicos ubicados en cinco municipios (Juchitán, Asunción Ixtaltepec, Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo y El Espinal) en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, en la cual se genera el 90% del total del flujo eléctrico de origen eólico y como segundo polo a escala Continental, en la producción de este tipo de energía.
Sigue leyendoAcciona Energía presta servicios sólo con energía eólica
Ha sido la primera compañía en el mundo en aportar potencia eólica adicional para mantener el equilibrio del sistema eléctrico, mediante el servicio de solución de restricciones técnicas.
Sigue leyendoEndesa compra energía solar
La próxima subasta de energía solar, promovida por Endesa, tendrá lugar el próximo mes de junio.
Sigue leyendoGeneración eólica gana espacio en Estados Unidos
De acuerdo con las proyecciones gubernamentales, para 2030 los parques eólicos deberán aportar al menos un 20 por ciento de la electricidad a escala nacional.
Sigue leyendoVestas Wind Systems elige a Dassault Systèmes
El mayor fabricante de turbinas eólicas del mundo unifica los sistemas y procesos de su red internacional de producción con la plataforma 3DEXPERIENCE.
Sigue leyendoCómo Uruguay logró ser el país con mayor porcentaje de energía eólica de América Latina
¿Cómo pudo un país pequeño sin reservas conocidas de crudo bajar el costo de su electricidad, reducir su dependencia del petróleo y ser líder en energías renovables?
Sigue leyendoInauguran la termosolar de Bokpoort en Sudáfrica
El proyecto de energías renovables llave en mano (EPC) ha sido desarrollado para la empresa saudí ACWA Power y ha requerido una inversión superior a los 300 millones de euros.
Sigue leyendoIsolux Corsán energiza la Subestación del Parque Solar de Gunma en Japón
El proyecto es la primera instalación de energías renovables del Grupo en Japón y supone el reto de tener que salvar la complicada orografía montañosa del terreno.
Sigue leyendoEólica en México: Parque Eólico en Cañada Morelos
Parque Industrial de Energía Renovable SA de CV, es filial de la empresa española Iberdrola.
Sigue leyendoSaft fortalece su presencia en Asia
Saft Japan toma así responsabilidad directa en las actividades en el mercado japonés que anteriormente desarrollaba el socio de larga duración Sumitomo Corporation.
Sigue leyendoInversores de energía eólica mostraron gran interés por el mercado de Argentina
La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) recibió a las empresas y asociaciones nucleadas en Global Wind Energy Council (GWEC).
Sigue leyendoAvanza Cuba en el empleo de energías renovables
Cuba presenta características adecuadas para explotar al máximo las fuentes de energías renovables y de ese modo disminuir el uso del petróleo, con su consabido efecto dañino sobre el medio ambiente.
Sigue leyendoCelsia apuesta por energías renovables solar y eólica en Panamá
En el caso particular de Panamá y Costa Rica, se extiende a través de sus siete centrales de generación de energía eléctrica que utilizan tecnologías hídricas, térmicas y eólicas.
Sigue leyendoEólica en México: Semarnat autoriza segundo parque eólico en Puebla
La empresa ILER, perteneciente a la poblana Grupo P.I. Mabe, obtuvo la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construir su segundo parque eólico Pier Fase B.2, el cual se ubicará en el municipio de Cañada Morelos.
Sigue leyendoMéxico utiliza sólo el 0,78% de su energía solar y el 0,42% de energía eólica
El eficiente uso de las energías renovables en México sustituiría la totalidad del abastecimiento energético.
Sigue leyendoPrevén inversiones millonarias en energía eólica para fin de año
Sawyer se entusiasma cuando habla del viento patagónico, que es considerado como de clase 1: el mejor de todos, por su fuerza y constancia. “Es una fuente gratis de energía, es completamente local. Son vientos de la Argentina: tienen que usar lo más que puedan”. Según él, los primeros parques deberían estar en zonas planas, cerca de las líneas de transmisión. Pero eso se verá.
Sigue leyendoEólica en Chile: llegan aerogeneradores para el Parque Eólico San Pedro de Chiloé
Gamesa, uno de los principales fabricantes de aerogeneradores en el mundo, líder en España en la fabricación, venta e instalación de turbinas eólicas, fue la encargada del desarrollo de la primera etapa del Parque Eólico San Pedro y es ahora también la responsable de la ampliación de esta iniciativa.
Sigue leyendoChina aprueba un préstamo de US$ 300 millones para energía eólica
El Banco Estatal Chino le prestará a La Rioja US$ 300 millones para ampliar su Parque Eólico.
Sigue leyendoEólica en Marruecos: Enel Green Power instalará cinco parques eólicos
Enel Green Power los hará con el fabricante de aerogeneradores Siemens Wind Power y la empresa marroquí Nareva.
Sigue leyendoLas baterías Metal-aire evolucionarán con el uso de compuestos cerámicos
“Las actuales líneas de investigación, mediante la introducción de materiales cerámicos, o de líquidos iónicos, son las adecuadas para conseguir baterías recargables que suministren más potencia, que sean más ligeras y estables, y que proporcionen mayor densidad de energía”. Es una de las conclusiones del reciente Congreso sobre baterías Metal-Aire Mabic16, destacada por Joaquín Chacón, Pte. del mismo, para quien una de las claves está en la introducción de compuestos cerámicos en el proceso.
Sigue leyendoBuscan almacenar la energía eólica
El primer contrato de energía eólica se firmó con Amayo I y II, con 63 megavatios, lo que adquirieron un contrato de compraventa de energía de 86 y 93 dólares el megavatio hora, luego en el 2011 Blue Power con 39 megavatios y se instaló con un costo promedio de 104.5 dólares el megavatio, en el 2013 entró Eolo con 44 megavatios hora con un costo de 107 y en el 2014 abrió Alba Rivas con 40 megavatios con un costo de 110 dólares.
Sigue leyendoEólica en República Dominicana: parque eólico Larimar con aerogeneradores de Vestas
En lo que constituye un nuevo aporte al desarrollo energético y al uso de las energías renovables, el presidente Danilo Medina y la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE-Haina) inauguraron el parque eólico Larimar.
Sigue leyendoEólica en Chile: Aprueban parque eólico en Ercilla
Cabe destacar que el proyecto contará con 43 aerogeneradores de aproximadamente 120 metros de altura y la energía será inyectada a la red interconectada central.
Sigue leyendoBuscan atraer inversores para explotar la energía eólica en Neuquén
El diputado destacó la importancia de desarrollar las energías verdes, sobre todo luego del compromiso internacional por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la cumbre del clima de París.
Sigue leyendo