El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó una concesión temporal a favor de la empresa Grenergy Perú S.A.C para que desarrolle los estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica de la futura Central Eólica Parque Duna, en el distrito de Huambos, Chota (Cajamarca).
Sigue leyendoONU pide duplicar inversiones en energías renovables
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó hoy a duplicar las inversiones en energía limpia como una medida decisiva para evitar un incremento de las temperaturas por encima de los dos grados Celsius.
Sigue leyendoParque eólico de Whitelee, en Escocia: ¿nuevos aires para la eólica?
En Escocia la voluntad de los políticos, decisiva para el crecimiento de las energías renovables, ha dado un paso más: no se trata solo de potenciar la energía eólica, sino también de presumir de ella, convirtiéndola en una seña de identidad.
Sigue leyendoEmpoderamiento por medio de la energía eólica
Un proyecto de parque eólico en Ixtepec (México) fue presentado en Alemania como un ejemplo de trabajo comunitario en el simposio internacional que la Asociación Mundial de Energía Eólica (WWEA) llevó a cabo en Bonn.
Sigue leyendoEspaña no instala ni un solo megavatio de eólica en 2015
En los últimos cuatro años se han instalado 1.932 MW, lo que convierte la pasada legislatura en la menos eólica de las últimas cuatro y aleja a España del cumplimiento de los objetivos europeos de 2020.
Sigue leyendoSiemens incrementa un 41% su beneficio
Siemens es el mayor fabricante de aerogeneradores para la eólica marina y una de las principales empresas de energías renovables.
Sigue leyendoEl negocio de la energía eólica
El desarrollo de la explotación de las energías renovables fue un foco de interés en el marco del Foro Económico Mundial de Davos.
Sigue leyendoLuis Crespo sigue otros dos años al frente de ESTELA
En su programa de trabajo, Luis Crespo ha ofrecido concentrar sus esfuerzos en que la propuesta de valor de la energía termosolar sea reconocida en todo el mundo, para que todos los países no sólo definan un objetivo de porcentaje de renovables en generación eléctrica, sino que se empiecen a exigir una contribución cada vez más relevante de las tecnologías gestionables, como la termosolar, en dicho porcentaje.
Sigue leyendoLa eólica en Castilla y Léon padece la ecotosa
La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León “entiende” la medida de la Junta, pero no la comparte, ya que considera que “ni es eco, ni es tasa”, puesto que “grava la supuesta afección medioambiental de los parques, pero deja fuera de su hecho imponible a la generación contaminante como el carbón o la energía nuclear”, explica Eugenio García Tejerina, secretario general de APECYL.
Sigue leyendoEnergías renovables: tema pendiente en un país en emergencia
Según las leyes 26.190 y 27.197, sancionadas en la era kirchnerista, pero que deberán ser reglamentadas por el actual gobierno, habrá que pasar de ese 0,7% actual a 8% en 2017, y llegar a 20% en 2025. No pocos dudan de que, con la tecnología actualmente disponible en el país, se pueda cumplir con ese objetivo.
Sigue leyendoInversión de energías renovables en México
El documento señaló que las inversiones incluyeron un aumento en la capacidad de generación de 64 gigavatios en eólica y de 57 gigavatios en energía solar, lo que constituye un aumento de 30 por ciento en estos rubros energéticos.
Sigue leyendoEnergía en Brasil
Megaproyectos de refinerías y petroquímicas, decenas de astilleros distribuidos por toda la costa y el sueño de convertir la nueva riqueza en mejor enseñanza futura perdieron el encanto ante el escándalo de corrupción que estalló en 2014.
Sigue leyendoNueva York invertirá 5.000 millones de dólares en energías renovables
Cuomo indicó que esta inversión en eficiencia energética «ahorrará hasta 39.000 millones de dólares en los próximos 10 años» a los ciudadanos de Nueva York, haciendo las energías renovables más asequibles y más accesibles para los consumidores.
Sigue leyendoMarruecos producirá 10.000 MW con energías renovables en 2030
Esta producción se divide entre 4.500 megavatios de energía solar fotovoltaica y termosolar, 4.200 megavatios de energía eólica, y 1.300 megavatios de energía hidroeléctrica.
Sigue leyendoEólica marina: NAVANTIA ya fabrica para el parque eólico Hywind
La eólica marina flotante constituye la única opción de explotar el recurso eólico en aguas profundas, y en una década será la única opción viable, toda vez que los emplazamientos de profundidad intermedia se hayan agotado.
Sigue leyendoEólica en India: Gamesa suministra otros 130 MW
Con la firma de estas tres órdenes de suministro, Gamesa cierra 2015 con pedidos de aerogeneradores por más de 1.300 MW de eólica en India, un 54% más que en 2014.
Sigue leyendoEWEA califica de inadecuada la subasta eólica en España
EWEA califica de “inadecuada” la subasta eólica y duda que España pueda cumplir los objetivos europeos de energías renovables a 2020.
Sigue leyendoInversiones en energía renovables aumentaron en 2015
Las inversiones en energías renovables como eólica y termosolar aumentaron en China, África, Estados Unidos, América Latina e India con un total de 329 mil 300 millones de dólares, según Bloomberg New Energy Finance.
Sigue leyendoEólica en Brasil: Vestas fabrica aerogeneradores en Ceará
Presente en el mercado eólico brasileño desde 2000,Vestas ya ha instalado 364 aerogeneradores que representan una capacidad total instalada de 713 MW.
Sigue leyendoJamaica desarrolla energías renovables contra el cambio climático
A fin de año, Jamaica agregará 115 megavatios de capacidad a la red eléctrica, los que generará a partir de fuentes renovables no convencionales en un intento por reducir el costo de la energía y por diversificar 30 por ciento de su matriz para 2030.
Sigue leyendoEólica marina en Alemania alcanza los 3.300 megavatios
Los grupos de esta industria de la eólica offshore, como son AGOW, BWE, Offshore Wind Foundation, VDMA y WAB, esperan que este año se sume la capacidad de 700 MW a la red eléctrica, lo que sería una buena cantidad para este año 2016.
Sigue leyendoPrimer parque eólico de Amazon Web Services
‘Fowler Ridge’ es la primera piedra de un ambicioso proyecto que pretende abastecer, en un futuro, a toda la infraestructura global de la empresa con energías renovables.
Sigue leyendoDinamarca con récord de energía eólica en 2015
El excedente de energía eólica del país escandinavo se vende principalmente a consumidores en Noruega, Suecia y Alemania, mientras realiza importaciones de energía hidroeléctrica de Noruega y solar de Alemania.
Sigue leyendoEl consumo eléctrico subió un 4,4 % durante 2015 en Argentina
En diciembre, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 11.829,9 Gwh, mientras que, en el mismo mes de 2014, había sido de 11.210,7 Gwh, por lo que la comparación interanual reflejó un ascenso de 5,3 por ciento.
Sigue leyendoLas energías renovables atraen una inversión récord en 2015
China fue de nuevo el mayor inversor en energías limpias en 2015 seguido de Estados Unidos que invirtió un 8% más con 5.600 millones de dólares.
Sigue leyendo