El precio de salida para el nuevo índice SPEL Solar se fijó en los 53,5 €/MWh y se ha conseguido un precio de cierre para la operación de 51,94 €/MWh tras tres rondas de negociación.
Sigue leyendoFirmará México compromiso para reducir emisiones de CO2
Manifestó , que en México se requiere trabajar mas con gas natural para vincularlas con las energías renovables como la eólica y la energía solar.
Sigue leyendoHollande llama a un acuerdo para frenar el cambio climático
«Antes de la conferencia de París habrá que movilizar al Banco Mundial, a los grandes bancos de desarrollo, a las instituciones financieras, los estados, los actores privados. Hay que actuar», concluyó Hollande.
Sigue leyendoPara 2017, el 8% de la generación eléctrica argentina deberá ser de energías renovables
Así se votó en el Congreso; hoy es de apenas el 1% y para el 2020 el compromiso es del 20%.
Sigue leyendoGamesa: contratos en Turquía, Chipre y Kuwait
Gamesa ha firmado tres nuevos contratos para el suministro de un total de 72,5 megavatios (MW) en Turquía, Chipre y Kuwait, ampliando así su diversificación geográfica a 54 países y su presencia en los llamados mercados ‘spot’, que representan ya el 25% de los megavatios instalados por la compañía.
Sigue leyendoAprueban parque eólico para Chiloé
Gamesa suministra aerogeneradores para la eólica en Turquía, Chipre y Kuwait
Con un acuerdo para el suministro de 10 MW, Gamesa es la primera compañía en instalar aerogeneradores en Kuwait.
Sigue leyendoEólica en Chile: aprueba parque eólico para Chiloé
El Comité de Evaluación Ambiental aprobó el proyecto de energías renovables de parque eólico para Chiloé.
Sigue leyendoCinco firmas internacionales compiten por los activos de Impsa en Brasil
Al menos 5 empresas extranjeras están en carrera para quedarse con los activos de WPE (Wind Power Energy), firma subsidiaria de Impsa en Brasil, cuya venta está atada al concurso de acreedores que avanza en ese país.
Sigue leyendoBrasil reducirá emisiones de CO2 con menos deforestación y más energías renovables
La presidentsa de Brasil, Dilma Rousseff dijo que Brasil tiene una «ambición» de conseguir 43% de reducción de emisiones para el 2030.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Palas eólicas para los aerogeneradores
Los pasados días 21 y 22 de septiembre se ha celebrado en GAIKER-IK4 la reunión del proyecto europeo LIFE-BRIO, que tiene como objetivo proporcionar una metodología para avanzar en una solución viable para la gestión de los residuos generados por las palas de los aerogeneradores al final de su vida útil.
Sigue leyendoBrasil promete reducir emisiones de gases de invernadero
Brasil busca conseguir esos objetivos aumentando la disponibilidad de energías renovables, como solar, eólica y biomasa y reduciendo la deforestación de la Amazonia.
Sigue leyendoEólica en México: Parque eólico de Llera beneficiará a Victoria
La inversión anda arriba de mil millones de dólares en la etapa final y este parque eólico va a constar en la etapa final de 150 aerogeneradores.
Sigue leyendoCinco firmas internacionales, tras los activos de Impsa en Brasil
Al menos 5 empresas extranjeras están en carrera para quedarse con los activos de WPE (Wind Power Energy), firma subsidiaria de Impsa en Brasil, cuya venta está atada al concurso de acreedores que avanza en ese país.
Sigue leyendoEólica y reciclaje: Palas eólicas para los aerogeneradores
En las dos últimas décadas el sector de la energía eólica ha ido creciendo de forma constante en Europa.
Sigue leyendoEólica en Chile: Mainstream instalará 91 aerogeneradores en Llanquihue
Eólica en Tamaulipas: parques eólicos Tres Mesas y La Mesa
Eólica en Chile: parque eólico con 91 aerogeneradores en Llanquihue
El proyecto de energías renovables Aurora podrá abastecer más de 280.000 hogares y tendrá una potencia instalada de 182 MW.
Sigue leyendoEólica en México: Construcción de parques eólicos en Tamaulipas requerirá de 450 mdd
El Gobernador del estado encabezará el arranque de la construcción de los parques eólicos Tres Mesas y La Mesa.
Sigue leyendoArgentina, la nueva ley de energías renovables propicia alcanzar un 20% de la matriz energética en 2025
La nueva Ley de Energías Renovables, que fue aprobada por la Cámara de Diputados por amplia mayoría, propone lograr que un 8% de la matriz nacional de la energía eléctrica sea aportada en 2017 por fuentes renovables, y alcanzar el 20 % en el 2025.
Sigue leyendoEólica más sostenible
Iberdrola ahora quiere potenciar la energía solar fotovoltaica en España
Al lanzamiento de Smart Solar Iberdrola han asistido unos 200 invitados, entre los que figuraba una amplia representación de clientes de Iberdrola interesados en esta propuesta, así como asociaciones empresariales, fabricantes de paneles solares, empresas de instalación y mantenimiento de los mismos, aseguradoras y entidades financieras. Además han estado presentes, entre otros ejecutivos de la compañía, el director Comercial, Aitor Moso, y la directora de Eficiencia y Servicios Energéticos, Raquel Blanco.
Sigue leyendoEnergía solar despega en México
El presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) sección Campeche, Juan Carlos Ovando Sierra, destacó la necesidad de que regiones como la península de Yucatán aprovechen su potencial solar, tanto en el sector privado como en el público.
Sigue leyendoEólica en México: Oaxaca tendrá el parque eólico más grande de Latinoamérica
El estado de Oaxaca liderará a nivel nacional la producción de energía renovable con la instalación en tres de sus municipios del parque eólico más grande de América Latina, precisó el secretario mexicano de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Sigue leyendoSancionaron ley que fomenta el uso de energías renovables
La nueva Ley de Energías Renovables, que fue aprobada por la Cámara de Diputados por amplia mayoría, propone lograr que un 8% de la matriz nacional de la energía eléctrica sea aportada en 2017 por fuentes renovables, y alcanzar el 20 % en el 2025.
Sigue leyendo