La afirmación parte del estudio de ambas instituciones titulado Revolución Energética 2015: Un mundo 100 por ciento basado en energías renovables, eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica para el año 2050, que podría comenzar en tan sólo tres meses si se llega a un acuerdo vinculante y serio en la cumbre del clima del próximo diciembre en París.
Sigue leyendoEnel Green Power entra en India
La empresa de energias renovables Enel Green Power (EGP) ha comprado una participación mayoritaria en la empresa especializada en energía solar y eólica BLP Energy por un total de unos 30 millones de euros, con lo que entra en el mercado de las energías renovables de India.
Sigue leyendoEólica en Colombia: Prevén instalar 3.000 megavatios eólicos en La Guajira
Después de que la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) dio a conocer el estudio en el que se identifica el potencial que tiene cada región en energías renovables, el director de la entidad, Jorge Valencia Marín, también explicó que en energía eólica es donde se ven las oportunidades tangibles del país. Y es por esa razón, que ya hay cinco empresas que han expuesto su interés de construir 3.000 megavatios de este tipo en La Guajira.
Sigue leyendoEólica en México: Tendrá Oaxaca parque eólico más grande de América Latina
Los municipios El Espinal y Juchitán de Zaragoza se instalará el parque eólico más grande de América Latina y crecerá la capacidad de generación en 396 megavatios.
Sigue leyendoPrimer Congreso Internacional en Energías Renovables 2015
Este miércoles dará inicio el Primer Congreso Internacional en Energías Renovables 2015, cuya inauguración será a las 17:00 horas en el auditorio de la Universidad del Mar (UMAR), en Bahías de Huatulco, Oaxaca, y que concluirá sus trabajos el 25 de septiembre. congreso.
Sigue leyendoReducir la factura eléctrica con energía solar fotovoltaica
El autoconsumo fotovoltaico es una realidad desde hace tiempo en España. Cada vez hay más usuarios que utilizan este sistema para reducir sus facturas eléctricas, tanto a nivel de empresa como de particulares.
Sigue leyendoAPREAN reclama en el Parlamento de Andalucía seguridad en la normativa ambiental para proyectos renovables
El secretario general de la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN), Carlos Rojo, ha reclamado en la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Parlamento de Andalucía que quede clarificada, sin margen de error y con certeza jurídica la regulación de las declaraciones y autorizaciones de impacto ambiental en la nueva Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía (GICA), que se encuentra actualmente en proceso de modificación, de manera que quede conjugada y sea viable la protección del medio ambiente con el desarrollo de proyectos de energías limpias y sostenibles con la naturaleza.
Sigue leyendoEólica en Francia: H2air inaugura el tercer parque eólico más grande con 30 aerogeneradores de Nordex
El proyecto eólico está situado en Aube, Champagne-Ardenne, al norte de Francia y cuenta con 30 turbinas eólicas N100 de 2,5MW cada una, con una capacidad total instalada de 75MW.
Sigue leyendoSiemens será «cero emisiones» en 2030
Siemens, compañía global líder en tecnología, pretende ser la primera empresa del sector industrial del mundo en lograr una emisión ‘cero’ de carbono en el año 2030. Para el año 2020 la compañía planea reducir a la mitad su huella de carbono, que actualmente alcanza aproximadamente los 2,2 millones de toneladas métricas al año. Para conseguir sus objetivos, Siemens invertirá alrededor de 100 millones de euros en los próximos tres años, con el fin de reducir el consumo de energía de sus instalaciones y edificios.
Sigue leyendoEs posible abastecer a todo el mundo con energías renovables para 2050
Greenpeace Internacional, en colaboración con el Instituto de Ingeniería Termodinámica, del Centro Aeroespacial Alemán, han hecho posible lo imposible con este último informe titulado Revolución Energética 2015: Un mundo 100% basado en energías renovables, eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica, para el año 2050 que podría comenzar en tan sólo tres meses si se llega a un acuerdo vinculante y serio en la cumbre del clima del próximo diciembre en París (COP21).
Sigue leyendoEnel Green Power inaugura la primera central de almacenamiento de energías renovables en Italia
La planta de almacenamiento de Catania, en fase de experimentación desde mayo de 2015, ha permitido probar por primera vez en el terreno el uso de la batería para reducir los desequilibrios entre el pronóstico y la producción real.
Sigue leyendoEólica en Bolivia: estudios de tres proyectos eólicos en Warnes
El presidente Evo Morales explicó que el contrato para ampliar la capacidad de Warnes, firmado con el Banco Central de Bolivia (BCB) asciende a 406 millones de dólares y se prevé incrementar la producción de la termoeléctrica de 200 a 480 megavatios de energía eléctrica.
Sigue leyendoSiemens será ‘compañía cero emisiones’ en 2030
Para reducir sus emisiones de CO2 a largo plazo, la compañía llevará a cabo tres acciones adicionales: utilizar sistemas de energía distribuida en sus instalaciones de producción y en las oficinas de sus edificios para optimizar los costes; emplear sistemáticamente vehículos de bajas emisiones y conceptos de movilidad eléctrica en su flota mundial de automóviles; y dirigirse hacia una energía limpia al aprovechar nuevas fuentes de energía, como el gas natural o la energía eólica, cuyas emisiones de CO2 son prácticamente nulas.
Sigue leyendoAlbufera Energy Storage investiga para el desarrollo de baterías de Aluminio-aire recargables
Albufera Energy Storage es una compañía dedicada al desarrollo de soluciones en almacenamiento energético y a la investigación de nuevas baterías electroquímicas.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: parque eólico en Cerro Largo de EGP
Uruguay tiene una capacidad instalada de, aproximadamente, 3,7 GW, con cerca del 66% generado a partir de energías renovables.
Sigue leyendoMantenimiento de la eólica
Entre otros, participan empleados de Vestas, Gamesa, EDP Renováveis, Enel Green Power, Revergy, Tindai, Reinoso Consultors y la propia AEE.
Sigue leyendoCreció 6% la demanda de energía eléctrica en agosto en Argentina
El aporte hidroeléctrico aumentó en agosto y proveyó el 35,66% de la demanda; el aporte nuclear sumó un 5,38%, mientras que las generadoras de fuentes alternativas (eólicas y fotovoltaicas) mantuvieron su producción del 0,47% del total.
Sigue leyendoUTE aspira a que en 2016 el 30% del consumo provenga de la eólica
Hoy en día es del 18%. El presidente del ente, Gonzalo Casaravilla, aseguró que priorizar las energías renovables reduce costos.
Sigue leyendoOCDE pide eliminar subvenciones a combustibles fósiles
La OCDE señala 800 formas en que los países industriales ricos sostienen los combustibles fósiles con dinero de los contribuyentes, además de un puñado de países que se están poniendo al día rápidamente.
Sigue leyendoTSK hará una termosolar en Kuwait
La tecnología de almacenamiento térmico otorga a este tipo de plantas un alto grado de gestionabilidad, pudiendo suministrar electricidad de forma estable 24 horas al día y permitiendo responder a todos los periodos de demanda de consumo energético.
Sigue leyendoEólica en Venezuela: Chacón anunció para diciembre funcionamiento del Parque Eólico
En un principio, el Parque Eólico generará los 25 megavatios pero en la fase 1B que sería para el año que viene, abarcaría los municipios Mara, Guajira y Almirante Padilla, para llegar a 75 megavatios.
Sigue leyendoTamaulipas conectará parques generadores de energía eólica
Durante los primeros días de octubre se pondrán en marcha algunos parques generadores de energía eólica, los cuales serán inaugurados por el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell y por el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú.
Sigue leyendoEl uno por ciento del territorio estatal generaría la energía del país
Aunque la reforma energética está destinada principalmente a la explotación de hidrocarburos, ante la caída del precio del petróleo, nuevos panoramas se vislumbran para las energías renovables y las empresas que ofrecen servicios y productos.
Sigue leyendoEólica en Argentina: Aerogeneradores de Siemens para parque eólico
El Parque Eólico Arauco (PEA) se encuentra a 85 kilómetros de la ciudad de La Rioja y al sur de la ciudad de Aimogasta, y es operado por la empresa estatal Parque Eólico Arauco SAPEM, donde la provincia de La Rioja tiene una participación mayoritaria.
Sigue leyendoPerú ahorraría hasta US$ 600 millones al año si usa tecnología LED en alumbrado público
Si el Perú supiera aprovechar la tecnología LED (Ligth Emitting Diode) sólo en alumbrado público estaría ahorrando unos US$ 600 millones anuales, tal como ahora viene sucediendo en muchos países del mundo que ya aplican esta forma de iluminación ecoeficiente en su calles, dijo David Barrios, director general de la LED Expo Perú.
Sigue leyendo